Comunicados de MC

  • Calderón requiere a la asesoría jurídica municipal informe sobre la judicialización del incumplimiento de la Ley del Rosell
  • Isabel García anuncia que la dotación reservada a los Presupuestos Participativos aumenta hasta los dos millones de euros
  • Francisco Calderón (MC) comparte actividades con las personas mayores de la residencia los Jazmines de La Aparecida
  • Ricardo Segado anima a disfrutar del programa de actividades deportivas organizado con motivo de las fiestas de Carthagineses y Romanos
  • La Concejalía de Deportes acomete obras de mejora en la pista municipal de atletismo de cara al inicio de la temporada

  • Calderón requiere a la asesoría jurídica municipal informe sobre la judicialización del incumplimiento de la Ley del Rosell

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), ha solicitado a la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Cartagena que emita informe sobre la posibilidad de judicializar el incumplimiento, por parte del Gobierno regional, de la conocida como ‘Ley del Rosell’.

 

De esta forma, Calderón da traslado a los servicios jurídicos municipales del acuerdo adoptado en la Comisión Paritaria de Sanidad del pasado 5 de septiembre. En ese encuentro, se decidió “consultar a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Cartagena la posibilidad de judicializar el incumplimiento de la conocida como Ley del Rosell, denunciando al Gobierno regional, así como emprender acciones conjuntas en este sentido con los ayuntamientos de La Unión y Fuente Álamo”.

 

El responsable de Sanidad en el Ayuntamiento de Cartagena ha expresado su deseo de que este informe sea emitido a la mayor brevedad posible, exponiendo que “los derechos de los ciudadanos de Cartagena, en cuanto a materia sanitaria se refieren, se ven seriamente mermados con el incumplimiento de los plazos de la ley”.

 

Cabe recordar que, durante la reunión de la Comisión Paritaria, que fue presidida por Francisco Calderón, los intervinientes consensuaron la idoneidad de emprender una acción coordinada que determine el grado de cumplimiento de la citada norma.

 

Así, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Cartagena estudiarán el posible incumplimiento de la ley, así como las medidas a adoptar. Este mismo protocolo lo seguirá el Ayuntamiento de La Unión. En todo caso, este trabajo derivará en una actuación conjunta y coordinada.

 

Cabe recordar que los plenos municipales de Cartagena y La Unión aprobaron sendas mociones reclamando el completo funcionamiento del Hospital del Rosell.


  • Isabel García anuncia que la dotación reservada a los Presupuestos Participativos aumenta hasta los dos millones de euros

La concejal de Hacienda, Isabel García (MC), ha comparecido ante los medios de información, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de los Presupuestos Participativos de 2017. Como representante del Grupo municipal MC también ha asistido Francisco Calderón.

 

La edil ha desvelado el contenido de una cita en la que se informado sobre el estado de los proyectos seleccionados por los vecinos en los primeros Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. “Todos están ejecutándose en diferentes fases”, ha añadido la edil.

 

La sesión ha continuado con la propuesta de actuaciones para 2018, es decir, el protocolo que guiará el desarrollo de la iniciativa en el presente ejercicio.

 

La responsable de Hacienda del Gobierno de Cartagena, como impulsora de esta propuesta de participación vecinal, ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de dar continuidad a la misma, al tiempo de añadir que “se han corregido” cuestiones que enriquecerán el proceso en años sucesivos, ya que el año pasado se partió de “una experiencia piloto”.

 

Entre las novedades planteadas se encuentra “un reparto más junto del dinero a emplear por distritos”. La concejal ha adelantado la cuantía económica destinada a los segundos Presupuestos Participativos que se cifrará en dos millones de euros.

 

Del mismo modo, se procederá a un refuerzo de las campañas de divulgación e información. Por último, se institucionalizará “una fase de priorización de propuestas” al objeto de realizar una criba efectiva.

 

Presupuestos Participativos 2017

El año pasado vio la luz los primeros Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. Se trata de una propuesta formulada por Isabel García desde su ámbito competencial para dotar, por primera vez en nuestro municipio, de visibilidad a la opinión de los vecinos, reconociéndoles como voces autorizadas en la toma de decisiones respecto a la definición de prioridades.

 

Finalmente, los cartageneros marcaron las prioridades para destinar los 1.677.535 euros consignados en la partida destinada a los Presupuestos Participativos, en el marco del Presupuesto General de 2017.

 

Ellos determinaron que se acometiera la mejora del alumbrado en La Palma; la construcción de sendos campos de fútbol de césped artificial en La Aljorra, El Albujón y La Palma; así como trabajos en el Castillo de La Atalaya; en Santa Ana Pueblo, con un carril bici y acceso peatonal desde el Residencial Santa Ana; arreglo y consolidación definitiva del monte de las Casillas de El Portús; reordenación del tráfico rodado y accesos peatonales C/General Moscardó con C/Capitán Haya y C/Capitán Cortés de El Albujón, y la construcción de acerado desde C/Santa Ana con la Barriada San Cristóbal -El Molino de Casablanca.

 

Plan de Inversiones Sostenibles del Ayuntamiento de Cartagena

Cabe recordar que a los proyectos incorporados en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena, hay que sumar los que se circunscriben al Plan de Inversiones Sostenibles, lo que permitirá una inversión de más de 3.2 millones de euros, una vez se hayan aprobado los presupuestos generales del Estado.

 

Tal y como reconoció durante la presentación del Plan el concejal de MC José López, con ello, se extrapola el resultado de “las verdaderas necesidades de los vecinos gracias a la experiencia piloto de presupuestos participativos”.

 

El desglose de estas inversiones es el siguiente: reurbanización en plaza de Alicante, firme y mediana Paseo Alfonso XIII: 780.000 euros; asfaltado completo Alameda de San Antón: 380.000 euros; rotonda submarino Peral: 150.000 euros; plaza Paredes (La Azohía): 110.000 euros; Programas de recuperación integral del municipio: acerado: 200.000 euros en zonas de San Félix, Urbanización Mediterráneo y Fuente de Cubas, entre otras; asfaltado: 510.000 euros en zonas como Los Dolores, Perín, El Albujón, Pozo Estrecho, Barrio Peral, El Algar, alumbres, Vista Alegre y Galifa, entre otras poblaciones; alumbrado público: 400.000 euros en zonas como Los Belones, El Algar, Santa Lucía, Barrio Peral, Los Barreros, San Félix o Los Dolores, y mantenimiento de vía pública en barrios y diputaciones (400.000 euros), entre otras actuaciones.


  • Francisco Calderón (MC) comparte actividades con las personas mayores de la residencia los Jazmines de La Aparecida

El pasado viernes, el concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), continuando con el trabajo de proximidad a las personas mayores del municipio, visitó la residencia los Jazmines de La Aparecida, donde viven diez personas que reciben asistencia individualizada en dependencia, participando en diferentes talleres y actividades.

 

Igualmente, Calderón asistió en el Palacio Consistorial a la inauguración de la exposición ‘HERYCA. Los viajes de Sirus’, que aúna el mundo del arte con las fiestas de Carthagineses y Romanos. La muestra cuenta con la participación de dieciséis artistas cartageneros con diferentes muestras de su talento creativo, todo ello bajo la organización del colectivo Art Nostrum.

 

Por lo que respecta al sábado, cabe destacar la asistencia del edil de Deportes, Ricardo Segado (MC), a la entrega de trofeos de la XXVI Travesía a Nado al Puerto de Cartagena, que tuvo lugar junto al Real Club de Regatas. Esta prueba deportiva congregó a más de doscientos nadadores.

 

Del mismo modo, Segado completó su agenda del día asistiendo por la tarde a la misa y ofrenda floral celebrada en La Aparecida, donde acompañó a los vecinos de esta población en la festividad en honor a su patrona, la Virgen de los Dolores.

 

Fiestas en Barrios y Diputaciones

Igualmente, los miembros del Grupo municipal MC tuvieron una destacada participación en las fiestas que se han llevado a cabo en diversos barrios y diputaciones durante la jornada dominical.

 

Así pues, Ricardo Segado concurrió en el Polígono Santa Ana para proceder a la entrega de premios de diversas competiciones deportivas enmarcadas en sus fiestas patronales, que ayer celebraron su última jornada.

 

Por su parte, Francisco Calderón acudió a la misa rociera que organizó la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín, con motivo de la celebración de sus fiestas.

 

Por último, el coordinador de Barrios y Diputaciones de MC, Enrique Pérez Abellán, participó en La Aparecida en la procesión de la Virgen de los Dolores por las calles de esta localidad cartagenera.


  • Ricardo Segado anima a disfrutar del programa de actividades deportivas organizado con motivo de las fiestas de Carthagineses y Romanos

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana, en el Palacio Consistorial, las actividades deportivas que se van a realizar durante las fiestas de Carthagineses y Romanos, que tendrán lugar entre el 15 y el 24 de septiembre.

 

Dichas actividades, organizadas por la Federación de Tropas y Legiones en colaboración con la Concejalía de Deportes del Consistorio, “ponen de manifiesto el gusto cultural de festejar realizando juegos deportivos de nuestros antepasados”, ha apuntado el edil.

 

Para ello, el Ayuntamiento pone a disposición de los organizadores la colaboración técnica, con todos los medios materiales y humanos, con el propósito de asegurar el éxito de las diferentes pruebas.

 

Por último, Ricardo Segado ha animado a participar y a disfrutar con el programa de actividades y ha resaltado el interés y el buen hacer de la Federación de Tropas y Legiones que, trabajando de manera conjunta con la Concejalía de Deportes, ha logrado que estas pruebas se lleven a cabo durante todo el año. Prueba de ello, ha recordado el edil, fue la celebración de la I carrera arqueológica nocturna Arxs Asdrubalis, disputada el pasado sábado 22 de abril.

 

Segado ha estado acompañado por los vocales de deportes de la Federación de Tropas y Legiones, Antonio Cámara y Mariano Pérez, quienes han agradecido y destacado la colaboración municipal para llevar a cabo este completo calendario.

Programa completo de actividades

XXIV torneo de fútbol base, del 9 al 22 de septiembre en los diferentes campos del municipio.


XII Batalla Naval femenina, el viernes 22 a las 11:30 horas en la dársena del Puerto.


XXVII Batalla Naval masculina, el viernes 22 a las 12:00 horas en la dársena del Puerto.


XIX trofeo de fútbol sala, el 22 de septiembre a las 21:15 horas en el pabellón municipal de deportes Wsell de Guimbarda.


XIX trofeo de fútbol 2ª División B, sábado 16 a las 21:00 horas, en el estadio municipal Cartagonova.
IV trofeo de Tirada de armas históricas y combinadas, sábado 16 y domingo 17 a las 15:00 y 09:00 horas, respectivamente, en el campo de tiro de la Media Legua.


XXVI Marcha cicloturista, el domingo 24 a partir de las 09:00 horas. Salida desde la explanada del estadio municipal Cartagonova.


XVI trofeo nacional de bádminton, sábado 16 de 09:00 a 15:00 horas, en el pabellón Urban.


III exhibición de las escuelas de ciclismo de Cartagena, domingo 17 a las 10:00 horas, en la Alameda de San Antón.
V torneo internacional de ajedrez sub2200, del viernes 15 al domingo 17 en el hotel Alfonso XIII.


XVI trofeo de vela ligera Real Club de Regatas, sábado 16 y domingo 17 en la dársena del Puerto.


I trofeo concurso de pesa Real Club de Regatas, domingo 24 a partir de las 09:00 horas en la dársena del Puerto.
XXVII trofeo de Vela Latina, el viernes 22 a las 12:30 horas en la dársena del Puerto.
II torneo de baloncesto, miércoles 20 a las 21:00 horas en el pabellón municipal de deportes Wsell de Guimbarda.
II trofeo Carthagineses y Romanos de waterpolo ‘Ciudad de Cartagena’, sábado 23 desde las 09:00 horas en la dársena del Puerto.
I trofeo de pádel, desde el viernes 15 al domingo 24, en el centro deportivo Ilusión Sport.


  • La Concejalía de Deportes acomete obras de mejora en la pista municipal de atletismo de cara al inicio de la temporada

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha visitado esta mañana la pista municipal de atletismo para conocer de primera mano el estado de la instalación y de las tareas de mejora que allí se han llevado a cabo en los últimos días.

 

Durante el recorrido, el edil ha estado acompañado por la directora deportiva del C.A. Elcano y directora técnica del C.A. Cartagena, Patricia Paz.

 

Segado ha indicado que dentro del marco de las instalaciones deportivas del municipio que, por su antigüedad necesitan revisiones o reparaciones urgentes, la Concejalía de Deportes continúa con su mantenimiento, “atendiendo así las demandas de los cartageneros y de nuestros clubes”.

 

Entre las mencionadas reformas se han mejorado los aseos y vestuarios, se ha cambiado el suelo de las oficinas que se ubican en la torre, se ha renovado el estado de las gradas y se ha realizado un tratamiento de mejora del césped, “para que luzca en las mejores condiciones”.

 

Al respecto, el concejal ha asegurado que estas revisiones y reparaciones continuarán llevándose a cabo mientras la instalación lo requiera y acorde a la disponibilidad presupuestaria, de modo que está prevista una segunda fase para la instalación del riego automático del césped, así como la adquisición de una nueva colchoneta para la práctica del salto de altura.

 

Acuerdo para la gestión de los horarios

Asimismo, Ricardo Segado ha informado del acuerdo alcanzado para la gestión de los horarios del uso de la instalación de cara al inicio de la nueva temporada entre el C.A. Cartagena y el C.A. Elcano, con el objetivo de potenciar las escuelas de atletismo destinadas a escolares y jóvenes talentos del municipio.

 

El edil ha aprovechado la ocasión para agradecer la colaboración de ambos clubes “no sólo con estas mejoras sino en el día a día del atletismo en Cartagena”.