La Asamblea Regional se hermanará con el parlamento de los campos saharauis
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 13 de septiembre de 2017, miércoles.
La nueva delegada saharaui en la Región, Fatma Mohamed Salem, ha propuesto durante una visita institucional a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, un hermanamiento entre el parlamento regional y el de los campos saharauis para "oficializar" el apoyo que reciben desde la Cámara murciana, algo que a Peñalver le ha parecido "una idea estupenda".
Durante el encuentro, la delegada saharaui ha manifestado la necesidad de contar con "más voluntad política" para que se pueda celebrar un referendum en el Sáhara y que cese la violación de los derechos humanos en dicha zona. "No podemos permitirnos perder el tiempo", ha dicho añadiendo que la Asamblea Regional es "líder" en este ámbito y que el apoyo que brinda al pueblo saharaui sería "más oficial" si se produjera dicho hermanamiento.
Además de eso, han solicitado apoyo para la campaña de recogida de alimentos que organizan y su traslado hacia los campamentos saharauis. En su opinión, "lo más práctico" es que las empresas donen a la causa camiones que ya no utilizan y que podrían servir en el desierto para trasladar los víveres.
La delegada saharaui ha recordado que el conflicto en el Sáhara data de hace 42 años y ha denunciado que "no hay voluntad internacional" para resolverlo. De España opina que "podría hacer mucho más" en sentido de que mantenga su papel neutral reconociendo las resoluciones de Naciones Unidas, "nuestra intención no es que rompan relaciones con Marruecos, es que nos den la opción a decidir".
Actualmente en los campamentos saharauis viven más de 1.000 personas, una cifra que se incrementa en los meses de verano. "Allí no se produce nada, dependemos de la ayuda internacional humanitaria", añade.