Críticas al presidente de la Asociación de Vecinos de San Antón por "no reunirse con los colectivos"

"En el barrio de San Antón se ha instaurado un nuevo modelo de participación ciudadana basado en la falta de transparencia y en no rendir cuentas ante los socios, ni ante el Ayuntamiento de Cartagena", denuncian unos vecinos.


Exponen que desde que dimitió la anterior Junta Directiva presidida por Juan Gómez Fuentes y en la que era tesorero el actual Presidente Asensio Albaladejo Campos, se ha instaurado un modelo de Junta Directiva en el que "no se reúne a los colectivos, ni se dan cuentas a los socios a pesar de ser obligado por ley".

 

Las últimas cuentas de la A.V.V fueron presentadas en la asamblea celebrada el 21 de octubre de 2016, y en esa misma asamblea entró a formar parte de la Junta Directiva, como tesorero, el actual presidente con el ánimo de colaborar y ayudar, dado que había cesado de su cargo el antiguo tesorero.

 

Pasadas las fiestas de San Antón 2017, las desaveniencias en la Junta Directiva fueron creciendo hasta provocar la dimisión de la Junta Directiva en pleno a primeros de mayo de este año, con la paradoja de que quedaron como miembros de la Comisión Gestora: el Presidente saliente, el Tesorero saliente y el Secretario saliente. Una vez convocadas la elecciones y expuesta en el tablón de anuncios la lista de socios, muchos socios y vecinos quedaron estupefactos del incremento de socios de origen marroquí y otros no conocidos hasta la fecha, residentes fuera de San Antón. Dicho incremento de socios se había realizado a espaldas del Presidente y de varios miembros de la Junta Directiva.

 

Dadas las circunstancias, se pidieron explicacones de las cuentas a la Comisión Gestora, negándose a darlas el actual Presiente y el antiguo Secretario, quien también formaba parte de la Comisión electoral. De esa manera, no se pudo demostrar el origen de tal incremento de socios y la forma de pago de sus cuotas.

 

Celebradas las elecciones el día 16 de junio de 2017, no pudiéndose recurrir el censo por bloqueo de la propia Comisión Gestora que se negaba a dar explicaciones y enseñar las cuentas, salió elegido el actual Presidente, con una alta participación en las elecciones (más del 80% de socios, de un total de 264) y por una diferencia de 29 votos respecto a la otra candidatura. En esa votación participaron más de 40 ciudadanos marroquíes, muchos de ellos desconocido y que no residen en San Antón.

 

Terminada la votación y el recuento, fue proclamado Presidente de la A.V.V de San Antón, Asensio Albaladejo, residente en Ciudad Jardín, no en San Antón.

 

Debido al descontento de muchos socios y vecinos por el transcurso del proceso electoral, se ha venido insistiendo por escrito y de palabra al actual presidente y la Junta Directiva, para que presenten las cuentas de la A.V.V desde enero de este año hasta el día de las elecciones y se han negado a ello, acusando a quienes se las solicitan de acosadores y malos vecinos.

 

A primeros de septiembre, colgaron en el tablón de anuncios de la Asociación un extracto bancario desde el 10 de enero a 28 junlio, "despachándose con que esas son las cuentas y sin movimientos en Caja. Pedidos más detalles dedichas cuentas, el Presidente manifiesta que se siente acosado y que en la próxima asamblea de socios se darán más detalles".

 

Finalmente, después de tres intentos por parte de la Concejalía de Transparencia y Participación Ciudadana para reunir a los colectivos de San Antón, la A.V.V y la FAVCAC, en dependencias municipales para intentar aclarar malos entendidos, facilitar la colaboración de todos por San Antón y cumplir el Reglamento de Participación Ciudadana, el Sr. Presidente de la A.V.V ha dado larga tras larga para finalmente negarse a reunisrse con dicchos colectivos, la Favcac y miembros del Ayuntamiento, manifestando ,según fuentes municipales, que "él es el presidente y es quien manda en la A.V.V y en el Local Social".

 

Los vecinos exigen participación, transparencia y rendición de cuentas, cuando cogen el mando cierran las puertas o las abren a la fuerza y pervierten el espíritu del movimiento asociativo y vecinal, forma de ser y de hacer que siempre ha sido modélico en San Antón.