Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por MC. 13 de septiembre de 2017, miércoles.
- MC vuelve a requerir que la Mesa de la Provincia disponga de los informes sobre los efectos de su restitución
- Isabel García anuncia que María José Soler coordinará la Comisión Técnica de Evaluación de los Presupuestos Participativos
- La gran concurrencia empresarial en el acondicionamiento del Parque Torres permitirá otras actuaciones complementarias
- MC vuelve a requerir que la Mesa de la Provincia disponga de los informes sobre los efectos de su restitución
En fechas recientes, la concejal de MC, Isabel García, ha remitido informe al secretario de la Mesa de trabajo sobre la viabilidad de la Provincia de Cartagena para que este foro de trabajo tenga acceso a los informes sobre la biprovincialidad, comarcalización y descentralización realizados por los Colegios Profesionales de Procuradores y Abogados de Cartagena; la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena; la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, así como la Cámara de Comercio de Cartagena y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC).
Cabe recordar que, el pasado 19 de junio, la representante de MC en la Mesa de trabajo sobre la Provincia, María José Soler, presentaba escrito ante el Registro General del Ayuntamiento en el que solicitaba dichos estudios, tras haberse “aceptado y acordado de modo unánime en la reunión de 5 de junio de 2017 la propuesta de MC de solicitar informes a los colegios profesionales, colectivos y universidades de la Región”.
En concreto, se requiere a los colegios profesionales de Procuradores y Abogados de Cartagena así como a la Asociación de Graduados Sociales de la Comarca de Cartagena que remitan informe, si así lo consideran, sobre las unidades y otros órganos judiciales y administrativos relacionados con su labor de los que carece el partido judicial y/o la Comarca, y también de la situación por comparación con provincias de similar población, si cuentan con esos datos.
Por otra parte, se solicita a la Universidad de Murcia y a la Universidad Politécnica de Cartagena, si tienen a bien facilitarlos, los informes y/o estudios relativos a la biprovincialidad o la comarcalización que consten en sus archivos.
Del mismo modo, se insta a la Cámara de Comercio de Cartagena y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, si está en su interés colaborar, a que envíen los estudios e informes jurídicos y económicos de que dispongan sobre la biprovincialidad o la Comarca del Campo de Cartagena.
Mesa de trabajo sobre la viabilidad de la provincia
La puesta en marcha de esta Mesa se debe a una iniciativa presentada por el Grupo municipal de MC en el Pleno del pasado 24 de octubre de 2016, que contó con la adhesión del resto de grupos municipales de la Corporación.
La Mesa de la provincia de Cartagena, constituida el 25 de noviembre de 2016, está compuesta por representantes de los grupos municipales, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC) y la Plataforma ‘2es+’.
- Isabel García anuncia que María José Soler coordinará la Comisión Técnica de Evaluación de los Presupuestos Participativos
Isabel García ha manifestado que “se han recogido las propuestas de los grupos políticos; algunas ya se van a incorporar al proceso de este año y otras lo harán al próximo ejercicio, para el Presupuesto de 2019”.
García ha reseñado que “a la Comisión Técnica de Valoración se incorporarán además de los técnicos municipales, representantes de los grupos políticos”, añadiendo asimismo que “a esa mesa técnica se sumará María José Soler, nueva concejal de Desarrollo Sostenible, quien coordinará el proceso”.
Las propuestas para esta nueva edición de los Presupuestos Participativos serán evaluadas por una Comisión Técnica de Evaluación, que será coordinada por la nueva concejal del área de Desarrollo Sostenible, María José Soler, que será nombrada en sus nuevas responsabilidades en próximas fechas.
La Comisión Técnica evaluará las propuestas del 13 al 30 de noviembre para confirmar que son válidas y viables, además de realizar el presupuesto del coste económico de las mismas.
Aquellas propuestas cuyo coste supere el presupuesto previsto para los presupuestos participativos del Distrito, no entren en el ámbito competencial del Ayuntamiento o sean contrarias a la normativa de aplicación o inviables técnicamente serán excluidas.
En todo caso, se garantizará la evaluación de al menos una propuesta por distrito. Al finalizar el período se publicarán todas las propuestas, tanto las aprobadas como las rechazadas, con sus informes y valoraciones correspondientes.
Presupuestos Participativos
El año pasado dio comienzo la experiencia piloto de los primeros Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. Se trata de una propuesta formulada por Isabel García desde su ámbito competencial para dotar, por primera vez en nuestro municipio, de visibilidad a la opinión de los vecinos, reconociéndoles como voces autorizadas en la toma de decisiones respecto a la definición de prioridades.
Finalmente, los cartageneros marcaron las prioridades para destinar los 1.677.535 euros consignados en la partida destinada a los Presupuestos Participativos, en el marco del Presupuesto General de 2017.
Ellos determinaron que se acometiera la mejora del alumbrado en La Palma; la construcción de sendos campos de fútbol de césped artificial en La Aljorra, El Albujón y La Palma; así como trabajos en el Castillo de La Atalaya; en Santa Ana Pueblo, con un carril bici y acceso peatonal desde el Residencial Santa Ana; arreglo y consolidación definitiva del monte de las Casillas de El Portús; reordenación del tráfico rodado y accesos peatonales C/General Moscardó con C/Capitán Haya y C/Capitán Cortés de El Albujón, y la construcción de acerado desde C/Santa Ana con la Barriada San Cristóbal -El Molino de Casablanca.
- La gran concurrencia empresarial en el acondicionamiento del Parque Torres permitirá otras actuaciones complementarias
La concejal de Hacienda, Isabel García (MC), ha presidido una nueva reunión de la Mesa de Contratación. Durante la cita, que se ha celebrado en el edificio administrativo de San Miguel, se ha procedido a realizar la propuesta de adjudicación para el acondicionamiento interior del Parque Torres.
Un total de seis empresas se interesaron por la ejecución de un contrato cuya propuesta de adjudicación, una vez estudiado la posible existencia de bajas temerarias, ha recaído en Mariano Conesa, S.L., por un importe total de 84.403,32 euros, suponiendo un ahorro del 43,73% sobre el presupuesto inicial (149.997,02).
Limpieza, albañilería y electricidad
Las obras incidirán en mejorar distintos espacios como camerinos, aseos y gradas. Se trata de una actuación que redunda en la voluntad de García de dar cumplimento a las enmiendas realizadas al Presupuesto General del Ayuntamiento de Cartagena, tras el consenso alcanzado para el destino de diversas partidas económicas al objeto de dar continuidad a diversos proyectos ya iniciados.
Con esta actuación se procederá a actuar sobre un emplazamiento que ha sufrido un lamentable abandono a lo largo de los años. Entre otras acciones, se limpiarán las gradas, escenario y escalones. Del mismo modo, se demolerán los paños de alicatado que se encuentren en peligro.
En cuanto a los trabajos de albañilería, se pintarán camerinos, almacenes, taquillas, gradas, escalones o escenario. Por otro lado, se instalarán carteles indicativos, además de sustituirse las cuatro puertas existentes en el exterior por puertas de acero inoxidable con PVC color madera. Las obras contarán con un plazo de ejecución de un mes y se completarán con tareas dedicadas a mejorar la electricidad en la instalación.
Actuaciones previstas
La importante concurrencia empresarial, una constante desde la llegada de García a la Concejalía de Contratación, ha posibilitado una importante rebaja en la cuantía final de adjudicación en relación al precio de licitación inicial.
Este hecho provocará que, con esa partida económica, se puedan acometer otras actuaciones de significativo calado. Así, se encuentra en fase final la redacción de un proyecto para dotar al jardín del Parque Torres de fibra óptica, cámaras de seguridad, además de la monitorización de las puertas de acceso. Igualmente, se acometerá la reposición de diversas especies vegetales que se han ido perdiendo.
Contrato pionero
La Mesa ha continuado con la formulación de la propuesta de adjudicación para los contratos relativos al mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión en locales de pública concurrencia de titularidad municipal. En concreto, se han abordado los lotes I (Deportes); II (locales sociales), y III (consultorios médicos).
Lote I: Deportes, a Verificaciones y Servicios Eléctricos, S.L., por un importe de 23.006,46 euros.
Lote II: Locales Sociales, a Verificaciones y Servicios Eléctricos, S.L., por un importe de 25.411,30 euros.
Lote III: Consultorios médicos a Elecnor, S.A., por un importe de 11.644,92 euros.
El Ayuntamiento de Cartagena da cumplimiento a una obligación legal con la licitación, por primera vez, de un contrato de un año de duración que establece revisiones periódicas (cada seis meses), sin perjuicio de las que proceda realizar con ocasión de la subsanación de anomalías encontradas u otros motivos justificados.
Los trabajos incluyen comprobaciones visuales; mediciones; así como la comprobación de líneas distribuidoras; el establecimiento de canalizaciones y dispositivos de protección en cabinas, almacenes y talleres anexos, y el control sobre las distancias de seguridad entre los aparatos eléctricos y los elementos ajenos a la instalación, entre otras cuestiones.
Retirada de vehículos. Servicio de grúa
Por otro lado, la Mesa ha efectuado la propuesta de adjudicación del servicio de retirada de vehículos (servicio de grúa), gestión integral del depósito municipal de vehículos, así como la instalación y retirada de diverso material de señalización provisional y portátil de tráfico sobre la vía pública del término municipal de Cartagena a Transportes Urbanos de Cartagena, S.A., por un importe de 2.059.504 euros. Este hecho supone un ahorro del 10% sobre el presupuesto máximo de licitación que era de 2.314.049,59 euros. El servicio tiene una duración de cuatro años.
Ofertas administrativas y económicas
Con posterioridad, se ha abierto la documentación administrativa y económica del contrato de suministro de material para las brigadas municipales, año 2017, dividiéndolo en lotes.
Nº 1. Material de ferretería. Dos empresas han optado, siendo adjudicado a Suministro de Cartagena, S.L.
Nº2. Material de electricidad. Dos empresas han optado a la licitación, quedando como adjudicataria Novelec Cartago, S.L.
Nº3. Material de construcción. Construcciones María García Martínez, S.L. ha resultado la empresa propuesta para la adjudicación de un proceso a la que concurrieron dos mercantiles.
Nº4. Material de jardines. Adjudicado a Construcciones María García Martínez, S.L.
Servicio de comunicaciones fijas de voz, datos y móviles del Ayuntamiento de Cartagena. Se ha dado a conocer la documentación administrativa y técnica de los dos lotes. Lote I: telefonía fija, red de datos y acceso a internet; Lote II: telefonía móvil y datos en movilidad. Las ofertas presentadas por las dos empresas que han concurrido deberán ser valoradas por los servicios técnicos antes de abrir las proposiciones económicas.
Procedimientos negociados y contratos menores
Se han realizado las siguientes propuestas de adjudicación:
Reparación de defectos en instalaciones de baja tensión – año 2017, a Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A., con un descuento medio ofertado del 42,05%. Los servicios técnicos han considerado que la oferta se ha justificado debidamente.
Adecuación e instalación de juegos infantiles en Plaza José María Serrano de El Algar, a Parques Infantiles del Levante, S.L., por un importe de 6.303,75 euros.
Alumbrado público para la Junta Vecinal de Alumbres, año 2017, Cartagena. Se han abierto los archivos digitales presentados por las cuatro empresas licitantes, siendo la propuesta de adjudicación a favor de Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A.
Del mismo modo, se ha abierto el archivo digital de la empresa que ha licitado al mantenimiento transitorio de la climatización en instalaciones municipales para el año 2017, proponiéndose la adjudicación a Regenera Levante, S.L.
Por último, en el contrato de pavimentación de acceso a guardería de Vista Alegre, se han abierto los archivos digitales presentados por las cuatro empresas licitantes. En este punto, se ha solicitado informe para determinar las posibles bajas temerarias o desproporcionadas.
Procesos de contratación abiertos
Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.