Comunicado del PP
- Detalles
- Escrito por Partido Popular de Cartagena. 17 de septiembre de 2017, domingo
- El Partido Popular de Cartagena afirma que el hospital del Rosell sigue siendo dotado de medios y que sigue “avanzando en la aplicación de la Ley y del Plan Funcional”
- Los festeros y el presidente López Miras ganaron la primera batalla, afirman desde la formación política, donde critican “el desplante de los concejales de MC a las fiestas”
- El PP alerta del peligro de caída de ramas en los árboles de Alumbres
Hospitales
El Partido Popular sigue avanzando y dotando de medios al Hospital Santa María del Rosell, tal y como estaba previsto en la Ley del Rosell, la cual el Gobierno regional está poniendo en funcionamiento.
“El viernes se aprobó la creación de la Gerencia del Hospital Santa María del Rosell, que tendrá una estructura directiva propia formada por un director gerente, un director médico, un director de Enfermería y un director de Gestión y Servicios Generales. Esto viene a demostrar que el compromiso del Gobierno regional de López Miras con Cartagena es total”
A fecha de hoy se han realizado en el Rosell cerca de 5.000 intervenciones quirúrgicas, 300 ingresos en la Unidad de Corta Estancia, 250 pacientes han pasado por la Unidad de Cuidados Paliativos. Además se han realizado 32.000, 8.000 pruebas anatomo-patológicas, 1.500 estudios digestivos y 4.000 análisis neurofisiológicos.
“Estos datos reflejan que el Hospital del Rosell sigue avanzando en la aplicación de la Ley y del Plan Funcional, el cual se puso en marcha por parte del Gobierno regional meses antes de que se aprobase la ley del Rosell. El hospital de Santa Lucía y el Hospital de Santa María del Rosell forman un complejo asistencial excelente, del cual podemos sentirnos orgullosos los cartageneros”
Pregón de fiestas
El Partido Popular felicita al presidente Fernando López Miras por un pregón cargado de pasión y entrega a Cartagena y a sus fiestas de Carthagineses y Romanos, “a pesar de la actitud de unos pocos que intentaron boicotear el pistoletazo de salida de las fiestas, fueron muchos más los aplausos que recibió López Miras por un pregón brillante lleno de historia, fuerza y compromiso con las fiestas. Tanto los festeros como el presidente ganaron ayer la primera batalla”.
Espejo ha dicho que “el intento de boicot organizado por conocidos miembros de Movimiento Ciudadano puso de manifiesto que por mucho ruido que quieran hacer, la mayoría de los cartageneros no están con ellos. Fracasaron de forma estrepitosa y gracias a eso pudimos disfrutar, como se merecen, de unas fiestas reconocidas a nivel internacional”.
Además, el portavoz popular ha criticado “el desplante de los concejales de Movimiento Ciudadano, que cuando el presidente de la Comunidad Autónoma inicio su pregón abandonaron el balcón del Palacio Consistorial, “fue una falta de respeto a toda la ciudadanía y, sobre todo, hacia aquellas personas que han estado trabajando todo el año y que esperaban el pregón con ilusión”.
“El comportamiento de anoche de los concejales de Movimiento Ciudadano es otro ejemplo de que esta parte del Gobierno solo trabaja por sus intereses partidistas. Le dieron la espalda a las fiestas y fueron cómplices e instigadores de lo que ocurrió en la plaza del Ayuntamiento”.
Para los populares, “la lealtad con Cartagena se demuestra con hechos y no con meras palabras. Queda claro que Movimiento Ciudadano solo sabe insultar, amenazar, intentar reventar fiestas y bloquear proyectos municipales, todo ello para seguir fomentando su odio contra Murcia. Esto no es lo que necesita Cartagena, los ciudadanos merecen algo mejor”.
Ramas
El Grupo Popular ha denunciado durante toda la legislatura la falta de mantenimiento de las zonas verdes del municipio de Cartagena, y en concreto, de Alumbres.
“La situación de abandono está provocando la caída de ramas a la vía pública. El pasado jueves, una rama de eucaplipto, de grandes proporciones, cayó sobre los bancos situados junto al polideportivo de la población alumbrense”, ha denunciado el portavoz adjunto popular Diego Ortega y ha añadido que “el problema radica en la falta de poda de dichos árboles, que en vez de ser cuidados y mantenidos por el Ayuntamiento, son dejados a su suerte”
Ortega ha dicho que “tampoco ha servido de nada las iniciativas presentadas por el grupo popular en el pleno de la Junta Vecinal de Alumbres y aprobadas por unanimidad. No basta con hacer el gesto de cara a la galería de aprobar las iniciativas del PP y comprometerse a “mandar escritos”, lo que hay que hacer de dar una solución urgente a un problema que puede agravarse”.
Los populares han informado que “afortunadamente, en esta ocasión no hay que lamentar daños, pero no se puede permitir que sigan sucediendo estos peligrosos episodios de ramas desprendidas a la vía pública. El Gobierno Municipal debe tomar cartas en el asunto y solucionarlo”.
Esto es un ejemplo más de que el Ayuntamiento no funciona, y en concreto, la concejalía de Desarrollo Sostenible, “hemos estado una semana sin concejal, sin director general de Infraestructuras y con un coordinador general que no sirve para nada. Infraestructuras está parada y los barrios y diputaciones dejados a su suerte. El Gobierno debe tomar conciencia de la importancia de mantener los parques, jardines y calles”.