Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por Partido Popular de Cartagena. 19 de septiembre de 2017, martes
- El Partido Popular afirma que la nueva ampliación de horas RED no cubrirá todo el año 2017. “El PSOE ha aprovechado su guerra abierta con su socio de Gobierno para camuflar el aumento en un millón de euros que han quitado de inversiones en obras y proyectos”, afirma la edil Esperanza Nieto
- El PP exige al presidente de MC que deje de mentir y reconozca que su partido lideró el intento de pitada del pregón festero
Horas RED
La concejal popular Esperanza Nieto ha avisado de que la nueva ampliación de horas RED de la Policía Local, Bomberos y Brigadas municipales no será suficiente para cubrir todos los eventos y servicios mínimos hasta final de año, “es la tercera vez que el Gobierno se ve obligado a negociar con los sindicatos un nuevo acuerdo de horas RED y como ya advertimos en el mes de agosto, hará falta otra ampliación para cubrir todos los eventos navideños”.
La semana pasada el Gobierno anunció una nueva ampliación de las horas de Régimen de Especial Disponibilidad que supone sumar un millón de euros a los tres millones que había previsto para el año 2017. En total, el acuerdo fue de 9.000 horas para Policía Local, 15.000 para Bomberos y 18.000 para Brigadas municipales.
“El PSOE ha aprovechado su guerra abierta con su socio de Gobierno para camuflar el aumento en un millón de euros el nuevo acuerdo de horas RED, dinero que han quitado de inversiones en obras y proyectos porque han sido incapaces de hacer su trabajo”.
Sin embargo, las dudas del Grupo Popular están justificadas. En el pleno de 7 de septiembre, el concejal de Personal y Seguridad Ciudadana, Francisco Aznar, estimó que la ampliación de horas sería de 29.000 horas para la Policía Local y 24.000 horas para Bomberos, “al final ha sido menos, lo que muestra que ni el Gobierno está convencido con lo negociado con los sindicatos”.
“En total, Nieto ha criticado que los cartageneros vamos a pagar 4 millones de euros en unos servicios que, hasta la fecha, no se han visto reflejados ni en una mayor seguridad ciudadana ni en una mejora de las labores de mantenimiento en el municipio”.
En cuanto a las labores de mantenimiento que realizan las brigadas municipales, la concejal popular ha dicho que “la necesidad de ampliar las horas de las brigadas municipales son consecuencia del nefasto verano. Estos funcionarios han tenido que dedicar la mayoría de sus horas a las labores de mantenimiento y limpieza en las zonas del litoral, una carga de trabajo que antes hacían los trabajadores del IMSEL”.
Sin embargo, la ampliación en 18.000 horas más no ha sido suficiente y el Gobierno tuvo que recurrir en julio a contratar a un empresa externa para hacer las labores de mantenimiento de jardines, arbolado y palmeras en la zona del litoral con un gasto de cerca de 150 mil euros y que durará hasta diciembre.
“Ya lo dijimos, la disolución del IMSEL iba a suponer más gasto para los cartageneros y el tiempo nos ha dado la razón. En el primer verano sin el Instituto de Servicios del Litoral, el Gobierno ha tenido que ampliar el presupuesto para garantizar los servicios en nuestras playas”.
En cuanto a seguridad ciudadana, Nieto ha insistido en que “el concejal Francisco Aznar anunció grandes mejoras en la organización de los servicios en la policía y bomberos y, en estos dos años, su “súper plan” solo ha servido para aumentar el gasto en personal y no garantizar la seguridad en muchas diputaciones de la ciudad que ha sido denunciada por los vecinos”.
Tercera ampliación de horas de Régimen de Especial Disponibilidad de Policía Local, Bomberos y Brigadas
En un comunicado del mes de agosto, la concejal popular Esperanza Nieto recordó que en abril de este año, el Gobierno tuvo que negociar con los sindicatos un nuevo acuerdo de horas RED que ampliaba lo negociado a principio del año 2017. En total, decidieron gastar 500.000 euros más de las arcas municipales destinadas a ampliar las horas y localizaciones de la policía local por culpa de la falta de planificación y previsión el Gobierno actual.
En palabras del Gobierno, esa ampliación suponía cubrir todos los eventos y servicios mínimos del año 2017. Sin embargo, a mitad de agosto, nos encontramos que ya se han agotado todas las horas RED de la policía, es decir, en pleno verano anunciaban la necesidad de negociar de forma urgente una ampliación de horas para cubrir las fiestas de Cartagineses y Romanos en el mes de septiembre”.
En el año 2016, ocurrió la misma situación, en septiembre se tuvo que modificar el presupuesto para ampliar en 400.000 euros el acuerdo de Red vigente.
Pregón festero
El Partido Popular le pide al presidente del MC, Jesús Giménez Gallo, que no insulte a la inteligencia de los cartageneros y reconozca que su partido fue el propulsor del intento pitada al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en el pregón de Carthagineses y Romanos.
Tras unas declaraciones realizadas por Giménez Gallo en una radio local, el portavoz adjunto, Diego Ortega, ha dicho que “fueron dirigentes, vocales y miembros de la lista de Movimiento Ciudadano quienes increparon al presidente y intentaron boicotear el inicio de la fiestas con pitos, bocinas y gritos . Afortunadamente fracasaron en su intento y solo participaron cerca de una veintena de personas. La inmensa mayoría de cartageneros dieron la espalda a Movimiento Ciudadano”.
Además, hay que recordar que la movilización en las redes sociales fue apoyada por concejales y dirigentes de MC, que compartieron la información para apoyar el intento de reventar unas fiestas que este año tiene reconocimiento internacional.
Ortega ha insistido en que “el señor Giménez Gallo miente deliberadamente y tiene que aclarar por qué los concejales de MC abandonaron el balcón del Palacio Consistorial cuando comenzó el pregón. Fue un desplante y una falta de respeto a las fiestas y a todos los festeros concentrados en la plaza del Ayuntamiento. Muchos de ellos exigieron a los manifestantes respeto a las fiestas.
Para los populares, “las reivindicaciones son respetables pero siempre en los foros adecuados y utilizando las vía del diálogo y el respeto, no las del insulto, la amenaza y el fomento del odio”.