Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por MC. 19 de septiembre de 2017, martes.
- MC propondrá que se requiera al Ministerio de Defensa a que el Hospital Naval y su parcela se destinen a un uso en beneficio de la sociedad cartagenera
- Calderón anima a participar en el programa de actividades dirigido a Personas Mayores y con Discapacidad, ejemplo de vida activa
- MC propondrá que se requiera al Ministerio de Defensa a que el Hospital Naval y su parcela se destinen a un uso en beneficio de la sociedad cartagenera
La formación cartagenerista entiende que la instalación en esta ubicación de la Ciudad de la Justicia vendría a satisfacer una demanda histórica.
MC presentará, durante el pleno municipal del presente mes de septiembre, una iniciativa para que el Ayuntamiento de Cartagena ponga en marcha todos los trámites necesarios para solicitar al Ministerio de Defensa que ponga a disposición de la ciudad, tanto el inmueble como la parcela del Hospital Naval, para destinarlo a algún uso social en beneficio de la sociedad cartagenera, como la construcción en esta ubicación de la necesaria Ciudad de la Justicia.
Cabe recordar que el pasado mes de agosto un medio digital de la ciudad publicaba que el Ministerio de Defensa estaba estudiando utilizar las instalaciones del antiguo Hospital Naval, situado en Tentegorra, como un gran centro de acogida de inmigrantes. Esas informaciones aludían a la construcción del mayor centro de acogida de Europa en el Hospital Naval.
El portavoz del Grupo municipal MC, José López, ha señalado que “una vez comprobado que las instalaciones del Hospital Naval están en disposición de ser utilizadas, desde MC hacemos la propuesta de que el Ayuntamiento de Cartagena haga todos los trámites necesarios para que el Ministerio de Defensa ceda, tanto el inmueble como la parcela, a algún uso que beneficie a la sociedad”.
De igual forma, ha añadido López, “MC sugiere que uno de los proyectos que podría albergar el Hospital Naval podría ser la propia Ciudad de la Justicia. Por ello propone que sean los ministerios de Defensa y Justicia, en este caso, los que hablen para tratar de llegar a un acuerdo de cesión para que se pueda instalar en ese emplazamiento la tan necesaria y deseada Ciudad de la Justicia de Cartagena, con el fin de desahogar los juzgados de la ciudad, actualmente saturados e imposibilitados para crecer”.
Es conocida la unánime la petición de los colectivos englobados en la conocida como ‘Mesa de la Justicia’, foro de participación propiciado por el Ayuntamiento de Cartagena para coordinar las acciones que resulten necesarias en materia de justicia, sobre la necesidad de construir la mencionadas instalaciones en Cartagena.
Las trabas burocráticas encontradas para que la necesaria Ciudad de la Justicia disponga de las parcelas que el Ayuntamiento proyectaba ofrecer en el entorno del Centro Comercial Mandarache, debido a los problemas relacionados con expropiaciones e inscripciones por parte de diferentes bancos, hace conveniente que se pueda ejecutar una alternativa como la que representa la construcción en la parcela del Hospital Naval de la Ciudad de la Justicia, con la consiguiente mejora del entorno y de los servicios de la zona.
- Calderón anima a participar en el programa de actividades dirigido a Personas Mayores y con Discapacidad, ejemplo de vida activa
El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), acompañado de la presidenta de Federación de Clubes de Personas Mayores de Cartagena, María Beteta, ha dado a conocer el programa de actividades dirigido a personas mayores y personas con discapacidad que se desarrollará durante el próximo trimestre en todo el término municipal.
Antes de desvelar las actividades, el concejal ha querido agradecer a los trabajadores municipales que han materializado un programa que contempla “una gran oferta de actividades; variada y adaptada a sus intereses y necesidades”.
El objetivo buscado, ha añadido Francisco Calderón, es contribuir a que este colectivo continúe manteniendo una vida “activa, física y mentalmente, favoreciendo un envejecimiento saludable”.
Sensibilidad del Gobierno
El edil ha reseñado la “especial sensibilidad” mostrada por el equipo de Gobierno hacia los colectivos más necesitados.
Calderón ha hecho un recorrido por las actuaciones asumidas por el Consistorio en materia de atención social, principalmente por la inacción del Ejecutivo regional, lo que propicia que los Ayuntamientos resuelvan como suyas competencias “impropias”.
El responsable de Calidad de Vida ha añadido que 5.300 cartageneros se encuentran afectados por un grado de dependencia, siendo atendidos a través del servicio de teleasistencia; ayuda a domicilio; respiro familiar, o comida a domicilio.
Por último, Francisco Calderón ha alabado la labor de la federación de clubes para personas mayores por ayudar “a un envejecimiento activo, motivar la capacidad cognitiva, la integración y el intercambio intergeneracional”.
Un variado programa de actividades
En total, se han diseñado casi un centenar de actividades para ofrecer un amplísimo abanico de ocio, tiempo libre y formación. Así, se proyectan talleres; cursos de informática e inglés; cocina; habilidades sociales; pintura, y bolillo. También mediante la organización de rutas senderistas, buscando el conocimiento de nuestro entorno, y otras localidades como Bullas o Caravaca de la Cruz.
Enfocado a los clubes de mayores, se ha programado un ciclo de conferencias sobre Cartagena; talleres temáticos; actuaciones teatrales, o semanas culturales que alcanzarán la totalidad del municipio.
El programa de actividades recoge propuestas específicas para residencias y centros de día; diferentes programas de voluntariado, así como iniciativas con asociaciones de personas con discapacidad, a través de cursos, talleres, cine fórum o la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Los interesados pueden formalizar su inscripción en la sede de Servicios Sociales (C/ Sor Francisca Armendáriz, Edif. ‘La Milagrosa’).