Comunicados de MC

  • Calderón (MC) repasa con el área de Salud II las medidas adoptadas para potenciar el funcionamiento del Rosell
  • El entorno natural del Faro de Cabo de Palos acoge a más de trescientos nadadores en la IV edición de la TIMONCAP
  • Calderón (MC) repasa con el área de Salud II las medidas adoptadas para potenciar el funcionamiento del Rosell

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), se ha desplazado esta mañana hasta el hospital de Santa Lucía para mantener un encuentro con el gerente del área de Salud II, José Sedes, y los jefes de servicio de la gerencia.

Por parte del Consistorio, también ha asistido un representante de la asesoría jurídica, María Encarnación Larrosa, la encargada de estudiar el posible incumplimiento de la Ley 3/2016, de 21 de marzo, para el funcionamiento pleno del hospital de Santa María del Rosell como hospital general.

Ley del Rosell

Esta ha sido la cuestión protagonista a lo largo de la cita. Así, se han repasado diferentes medidas adoptadas al objeto del cumplimiento de la ley y que han sido demandadas por Calderón, desde su ámbito competencial; por la Comisión Paritaria de Sanidad, órgano que preside, y por MC, con la moción presentada el pasado mes de febrero.

Temas como la implantación de una estructura directiva del Hospital Santa María del Rosell, para respetar el articulado de la Ley 3/2016, de 21 de marzo que considera al centro sanitario como Hospital General. Estará conformado por un director gerente, un director médico, un director de Enfermería, y un director de Gestión y Servicios Sociales.

Del mismo modo, se ha informado de la partida reservada, de 1.2 millones de euros, para la ampliación de personal y la puesta en funcionamiento de la totalidad de los quirófanos inutilizados en el Hospital del Rosell. De esta forma, a los 10 existentes en Santa Lucía, habría que añadir otros 12 del Hospital ubicado en el Paseo Alfonso XIII. Este hecho facilitaría que, posiblemente, se pudieran realizar intervenciones en horario de mañana y tarde.

En relación al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), se ha profundizado en la necesidad de centralizarlo en el centro de salud Virgen de la Caridad Oeste ‘El Parchís’, así como del mantenimiento de una unidad móvil en el hospital Santa María del Rosell.

Segunda fase Centro de Salud de San Antón

En otro orden de cosas, Calderón ha sido informado de la finalización de los preceptivos informes técnicos y jurídicos que han analizado posibles bajas temerarias en el proceso de licitación de los trabajos de la segunda fase del Centro de Salud de Antón. Finalizado este trámite, debería procederse a la adjudicación definitiva para permitir la reanudación de la construcción de la infraestructura sanitaria, tras más de una década de retrasos. Se prevé que esos trabajos den inicio durante el mes de noviembre.

Salud Mental

Por último, se ha tratado la idea del Gobierno regional de establecer una gerencia única con competencias en materia de Salud Mental, órgano que, a su vez, delegaría funciones en las diferentes áreas de Salud de la Región. Al hilo de este asunto, se estudia, en el medio plazo, la activación de la planta de atención mental del hospital de Santa María del Rosell.


El entorno natural del Faro de Cabo de Palos acoge a más de trescientos nadadores en la IV edición de la TIMONCAP

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana la cuarta edición de la Travesía Internacional a Nado al Cabo de Palos (TIMON CUP), que se celebrará el domingo 8 de octubre a partir de las diez de la mañana desde el entorno del faro hasta la playa de Levante.

La prueba, que contará con la participación de más de trescientos nadadores, se trata de la última etapa de la Copa de España de Aguas Abiertas para las categorías absoluta, premáster y máster, así como el cierre de la liga regional de la misma modalidad.

El edil ha agradecido el esfuerzo en la organización del Club Natación Máster Murcia, que con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Cartagena y diversas entidades, pone en marcha por cuarto año esta competición “en un precioso escenario de aguas cristalinas donde se disfruta del paisaje marino de posidonias y la riqueza de especies de peces de la zona”, ha señalado Segado.

Dinamización de la costa cartagenera en temporada baja

Del mismo modo, el concejal ha asegurado que la TIMONCAP es una importante iniciativa a la hora de impulsar la dinamización de la costa cartagenera en temporada baja.

Además, Ricardo Segado ha explicado que más de trescientos nadadores tomarán la salida para completar el espectacular recorrido de 3.600 metros. Asimismo, se establecerá un circuito alternativo para la natación adaptada, con tres categorías.

Al respecto, el edil ha añadido que habrá un amplio abanico de categorías, más de diez, a partir de los dieciocho años, que sin duda “aportarán gran colorido a la iniciativa Deporte-Turismo”, que desarrolla la Concejalía de Deportes. Para ello, el Ayuntamiento colabora con la infraestructura necesaria y con la coordinación de la Policía Local y de los técnicos municipales.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web www.crono3.es hasta el 4 de octubre a las 14:00 horas o hasta que se complete el cupo, y tienen un precio de 35 euros para los no federados, 30 euros para los federados fuera de la Región y de 15 euros para los adscritos a la Federación regional de Natación.

El recorrido, un incentivo más para los participantes

Junto a Segado ha comparecido en la rueda de prensa, celebrada en el Palacio Consistorial, la presidente del Club Máster Murcia de Natación, María José Montesinos, y el director técnico y coordinador de la prueba, Ricardo Quirós, quienes han agradecido la colaboración municipal y han resaltado la belleza del marco en el que se disputa la competición, lo que supone un incentivo más para los participantes al tratarse de una reserva natural.

Por último, Ricardo Segado ha animado a todos los cartageneros y visitantes a presenciar y a participar en este espectáculo deportivo que aúna la competición con el maravilloso entorno natural que ofrece Cabo de Palos.