Una jornada de tecnología subacuática rememorará la estela de Isaac Peral

El Real Club de Regatas de Cartagena acogerá este viernes a las 12 horas, una Jornada de Presentación de Tecnología Subacuática, enmarcada en el proyecto Sailing Living Lab, a cargo del ingeniero y navegante Diego de Miguel, CEO del proyecto y patrón del velero Acrobat, un laboratorio flotante lleno de inventos con el que lleva viajando por el mundo desde hace dos años.


A esta actividad están convocados los medios de comunicación y diversas instituciones y entidades relacionadas con la tecnología submarina: GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil), CBA (Centro de Buceo de la Armada), Autoridad Portuaria de Cartagena, Escuela de Buceo Hespérides, Universidad Politécnica de Cartagena y otras empresas y colectivos.


La jornada comenzará con una breve rueda de prensa en la que se presentarán tres desarrollos tecnológicos aplicados al mundo subacuático:

 

· ROV SIBIU Nano. Un pequeño robot submarino equipado con cámara de vídeo que se maneja a distancia con un mando de videoconsola. Desarrollado por la Start-Up de la Región de Murcia Nido Robotics.

 

· Ordenador de Buceo, que por primera vez mide parámetros fisiológicos del buceador en tiempo real. Se trata de un innovador sistema para buceadores concebido en el Instituto Universitario I3A de la Universidad de Zaragoza. Además este Instituto presentará su tecnología de fotogrametría mediante la cual a través de un simple vídeo grabado alrededor de un objeto es posible realizar una reconstrucción de su geometría tridimensional, sin importar que se encuentre sumergido. Es una técnica muy interesante para buceo científico que permite reconstruir desde un pecio (barco hundido) hasta instalaciones portuarias, civiles o militares.

 

· Sistema de Navegación NavSub. Supone una interesante transferencia tecnológica del sector de la defensa al sector civil, ya que fue desarrollado por la Universidad de Murcia para los submarinos S-70 de la Armada Española y ahora se aplica a veleros de recreo gracias a la empresa VMG Electronics con el nombre de RaceMate.

 

A continuación tendrá lugar la demostración de estos dispositivos en la piscina del Club, junto a un showroom en el que los equipos que han trabajado en estos desarrollos tecnológicos darán amplia información.

 

En esta zona de exposición también estarán otros socios tecnológicos del proyecto Sailing Living Lab con la App móvil de protección frente a la corrosión y los sistemas de corriente impresa de alta eficiencia desarrollados por la empresa Investigación y Desarrollo Naval.

 

Taller Tecnológico Infantil y juvenil


Ya por la tarde, entre las 16:30 y las 18:30, el Real Club de Regatas de Cartagena acogerá el Taller Tecnológico Infantil y Juvenil, en el que se transmitirá de manera directa a los más jóvenes la funcionalidad y funcionamiento de estos dispositivos, entendiendo que estas actividades despiertan curiosidad e interés por la ciencia y la tecnología, ayudando a crear vocaciones científicas, técnicas y tecnológicas.


Los participantes en este Taller podrán jugar, explorar, experimentar, observar y preguntar. Para ello se organizarán diversos juegos en la piscina y su entorno, en los que niños y jóvenes podrán manejar el ROV submarino, ver en pantalla y jugar con el sistema de navegación, jugar con espectaculares submarinos RC, y comprobar el fenómeno de la corrosión galvánica en maquetas de barcos, así como reconstruir la geometría de un pecio hundido en la piscina mediante fotogrametría.


La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, hasta completar el aforo.