COEC aborda el asunto del AVE con el ministro de Fomento

El presidente de COEC, en la reunión celebrada esta mañana con el ministro Íñigo de la Serna y el presidente de Adif, Juan Bravo, ha transmitido la preocupación de los empresarios por la llegada del AVE a Cartagena. Pedro Pablo Hernández, ha expresado la necesidad de contar con una dotación presupuestaria detallada del tramo Murcia-Cartagena para 2018 y siguientes, conocer el estado de los proyectos de ejecución, los plazos de licitación y que se contemple el bypass de Beniel hacia Cartagena.


Pedro Pablo Hernández ha insistido en “la necesidad de adquirir compromisos en el corto plazo que despejen las incertidumbres sobre la llegada del AVE a Cartagena y marquen una fecha definitiva para el inicio de las obras”.

El ministro y su equipo ha informado a los empresarios que se está trabajando en los proyectos de instalación del tercer hilo y electrificación de la vía, entre otros.

Para COEC es imprescindible la llegada del AVE a Cartagena tanto como el Corredor Mediterráneo como garantía de progreso y prosperidad para el sector turístico y portuario, entre otros.

Este encuentro, celebrado en el Ministerio de Fomento, ha contado con la presencia de las principales instituciones empresariales y colegios profesionales de la Región de Murcia, así como con el Consejero de Presidencia y Fomento.

Reunión con el PSOE
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) se reunirá, el próximo lunes 2 de octubre, con diputados y senadores del PSOE con el objetivo de analizar las infraestructuras pendientes en la Comarca de Cartagena, como el AVE y el Corredor del Mediterráneo.
 
A la reunión asistirá el Comité Ejecutivo de COEC, encabezado por su Presidente, Pedro Pablo Hernández. Por parte del PSOE, asistirán los diputados Pedro Saura y María González Veracruz, y los senadores Juan Luis Soto y Francisco Oñate, así como Juan Pedro Torralba, alcalde en Funciones del Ayuntamiento de Cartagena.