La población de Cartagena se reduce en 893 residentes

La cifra a fecha uno de enero de 2017 se sitúa en 215.134, mientras que un año atrás residían en el municipio 216.027 personas. Gran parte de esta variación se debe a la reducción de extranjeros en 1.596 residentes, especialmente de Reino Unido y de Marruecos. La población global del casco urbano sigue bajando (-631 vecinos) y el principal aumento en la periferia se da en la diputación de El Plan (+232).


El número de personas empadronadas en Cartagena a principios de 2017 era de 215.134, de los que 107.814 son varones y 107.320 corresponde a féminas. La diferencia con el año anterior se sitúa en una bajada de 893 vecinos, pues la cantidad de 2016 era de 216.027 (108.341 hombres y 107.868 mujeres).

¿Qué ha motivado esa variación?. Parece que en la población extranjera se centra el principal movimiento migratorio. Así, los anglosajones han bajado en 476 residentes (de 2.655 a 2.179), los marroquís lo han hecho en 398 personas (de 12.571 a 12.173) y ecuatorianos hay 180 menos (1.566 a 1.386). En el total, la población extranjera que acoge el municipio de Cartagena pasó de 25.508 en 2016 a 23.912 en el ejercicio actual, lo que supone una reducción de 1.596 residentes.

Otro aspectos a destacar es el movimiento en núcleos de población. Sigue bajando la cifra de residentes en el casco antiguo (hasta el paseo de Alfonso XIII). Este año ha bajado en 655 residenteal pasar de 44.509 a 43.854. El casi ochenta por ciento restante de la población está en barrios y diputaciones. Ahí hay una ligera bajada en la mayoría, con excepción de ocho, destacando el incremento en la diputación de El Plan (barrios de Cartagena Norte más barriada Cuatro Santos y La Guía) de 232 vecinos más, situándose en 36.074 residentes. Los restantes incrementos se han dado en Pozo Estrecho (+62), Santa Lucía (+61), Alumbres (35), La Palma (32), La Aljorra (28), El Beal (14) y Santa Ana (+4).