Comunicados de Ciudadanos

  • Cs pide más tiempo para estudiar las ordenanzas fiscales y celebra la bonificación a las energías renovables en el ICIO
  • Ciudadanos lleva a la Asamblea Regional la ampliación pendiente del Instituto Los Molinos en Barrio Peral


Cs pide más tiempo para estudiar las ordenanzas fiscales y celebra la bonificación a las energías renovables en el ICIO

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asistido hoy en el Edificio San Miguel a la sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda e Interior, donde se ha debatido y votado la propuesta de la concejal del Área de Hacienda e Interior, Isabel García, sobre la aprobación provisional de la Modificación de las Ordenanzas de Impuestos y Tasas Municipales y Plan Personalizado de Pagos del Ayuntamiento de Cartagena para el Ejercicio 2018. El Grupo Municipal de Ciudadanos ha decidido abstenerse.

El portavoz de la formación naranja ha explicado su abstención “la modificación de las ordenanzas fiscales nos llegaron el lunes pasado y todavía estamos revisando con detalle y haciendo números”. A pesar de la abstención, Manuel Padín ha pedido el turno de palabra en la Comisión para agradecer que se haya incluido la propuesta de Ciudadanos para bonificar hasta en un 50 por ciento en el ICIO a las construcciones obras e instalaciones que inviertan en energías renovables, “se trata de una moción que llevamos al Pleno de septiembre y es de agradecer que ya se haya ejecutado; sin duda va a suponer un estímulo para el uso de las energías limpias en el municipio frente al empleo de combustibles fósiles”.

Para Manuel Padín, “creemos que todavía queda mucho margen para dejar de castigar el bolsillo de los cartageneros en nuestras tasas e impuestos, pero al mismo tiempo confiamos y respetamos en el buen hacer de nuestros técnicos municipales que han buscado ese equilibrio en la balanza de nuestros ingresos y gastos”.

El portavoz local de Ciudadanos ha informado que su Grupo seguirá analizando la propuesta y considera que “si no aparecen objeciones importantes es muy probable que cambiemos nuestro voto en el Pleno ordinario del día 19”.


Ciudadanos lleva a la Asamblea Regional la ampliación pendiente del Instituto Los Molinos en Barrio Peral

Ciudadanos en Cartagena ha trasladado a su Grupo en la Asamblea Regional las graves deficiencias en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Molinos, en Barrio Peral. Los Molinos es un centro público con una gran demanda, ya que es el único en la Región que desde 2005 se ha incorporado a un proyecto educativo pionero en España y en Europa para el desarrollo de proyectos de enseñanza bilingüe y Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera, el MEC-British Council.

Con motivo de la creciente demanda, la Consejería de Educación instaló en 2015 tres aulas prefabricadas, que deberían ser sólo una medida provisional en espera de la necesaria ampliación del centro. La Asociación de Padres y Madres de alumnos ya han solicitado en varias ocasiones, desde 2014, la ampliación de las instalaciones, pero desde la Dirección General de Centros Educativos, tal y como informó el diario La Verdad hace unos días, se ha limitado a repetir que están estudiando estas obras.

El portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que “no se puede marear más a los padres y madres de este instituto; llevan años escuchando de la Administración regional que se hará la ampliación, la que fuera consejera de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, aseguró hace dos años que su departamento “tenía planes” para solucionar este problema, después colocaron los barracones ante la posibilidad de que se movilizaran los padres, y ahora casi tres años después de su primer compromiso siguen en el mismo lugar en el que estaban, diciendo que “están estudiando el tema”.

El portavoz local de Ciudadanos ha recordado que la Consejería se comprometió a redactar el proyecto de reforma en 2016, y a que en el presente año se presupuestaría y se iniciarían las obras, “pero la verdad es que a mediados de octubre de 2017 siguen estudiando el tema, los barracones que iban a ser provisionales siguen en el mismo sitio, y cada vez más estudiantes, que eligen este centro por cercanía y por su oferta distintiva en inglés, se quedan fuera”.

“Hemos pedido a nuestro diputados regionales que presionen a la actual consejera de Educación, Adela Martínez Cachá, para que se comprometa con plazos y presupuesto a la realización de las obras”, ha asegurado Manuel Padín que se ha comprometido a que “si esta interpelación vuelve a caer en saco roto, o Educación sigue huyendo hacia adelante, vamos a tratar de que incluyan en los próximos presupuestos regionales una partida específica para las obras de ampliación de las aulas de este instituto”.

Por otra parte, Manuel Padín también ha afirmado que “vamos a ver si por lo menos cumplen con la ampliación del Instituto Ben Arabí, que se encuentra en fase de contratación, y se supone que en un mes se sacará a licitación; estaremos muy pendientes”.