¿Qué es ‘Dos cuarenta y nueve’?

¿Se puede matar en menos de tres minutos?, ¿se puede impartir justicia mientras se escucha un adagio de Vivaldi?. Las respuestas están en la última obra del cartagenero Antonio Parra Sanz, una trama negra con un asesino en serie que anuncia sus crímenes en un espacio radiofónico y las vidas de tres personas que se verán entrelazadas con todo este turbio asunto dentro de una obra que combina acción y relaciones humanas.    


Sipnosis de ‘Dos cuarenta y nueve’ (ediciones del Serbal):
Sobre las noches de Cartagena se cierne la sombra de un justiciero dispuesto a liberar a los impíos de sus pecados con el mayor de los castigos. Tres personas se verán envueltas en un ambiente opresivo y asfixiante: Elisa Montes, locutora de radio en un programa de madrugada; Alonso Marquina, un inspector de policía arrasado por las sombras familiares; y Marcos Galván, un joven mensajero lector insomne de la Bíblia. Las vidas de los tres se verán entrelazadas por el destino y la voluntad justiciera de un pertubado que anuncia sus crímenes en ‘La sonrisa de la luna’, el programa de Elisa.

Detrás de cada muerte no hay relación aparente, salvo el delirio de quien se cree elegido por la divinidad para condenar los pecados de los demás. Con cada crimen, con cada conversación radiofónica, afloran ante los lectores los fantasmas que estos tres personajes guardan en lo más profundo de su conciencia, justo allí donde creemos que están más a salvo de miradas indiscretas.

El autor:
Nacido en Madrid en 1965 reside en Cartagena desde 1993.
- Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.
- Técnico de Comunicación Interna en Fujitsu España (1990-1993)
- Profesor de Lengua y Literatura en el IES Mediterráneo de Cartagena.
- Profesor de Escritura Creativa y Promoción de la Lectura en ISEN Centro Universitario, Cartagena.
- Crítico literario en el suplemento cultural ‘Ababol’, del diario La Verdad.
- Forma parte del Grupo Promotor del Premio ‘Mandarache’ de Jóvenes Lectores de Cartagena.
- Colabora también en diferentes revistas literarias: El Kraken, Zenobia, Lunas de papel y Letras de Parnaso.
- Co-organizador del Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT) y de Cartagena Negra (CTN)