Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos pide explicaciones en el Congreso de los Diputados por la contaminación en Llano del Beal
  • Manuel Padín, “La señora Barreiro hubiera sido juzgada hace mucho tiempo si no estuviera protegida por el aforamiento”


Ciudadanos pide explicaciones en el Congreso de los Diputados por la contaminación en Llano del Beal

Los diputados de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, José Luis Martínez y Miguel Garaulet, han pedido explicaciones al Gobierno por las irregularidades e incumplimientos de normativas medioambientales por parte de la Comunidad en la gestión de residuos de la balsa Jenny, y la contaminación en la diputación cartagenera de Llano del Beal.

 

Tal y como informó el diario La Verdad el pasado 10 de octubre, un informe de la la Fiscalía General, remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena, arremete contra la Administración regional por los altísimos riesgos, tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente que se derivaron de la dejación del Gobierno del PP regional en cuanto a la gestión de los residuos tóxicos que acogía la balsa Jenny en Llano del Beal, y deja entrever que ex altos responsables de la Comunidad tendrán que responder por sus decisiones e inacciones. Fue en 2014 cuando el Juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena informó que había encontrado indicios de delito ecológico, por presuntas irregularidades en el traslado de los restos hasta la antigua corta minera Los Blancos I, en el paraje de El Sabinar, restos peligrosos que se mantuvieron en esa zona al descubierto y sin sellar.

 

En las conclusiones del informe de la Fiscalía General se asegura que el depósito de Los Blancos I debería haber sido considerado de riesgo muy alto y con alta prioridad de actuación tal y como recoge la directiva europea 2006/21/CE, además, se culpa a la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, entonces presidida por Antonio Cerdá, de haber incumplido sistemáticamente con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.

 

Los diputados de la formación naranja han registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno central para saber si en algún momento ha sido conocedor de todas estas irregularidades e inacciones e incumplimientos, por qué no se ha tomado ninguna medida al respecto, qué medidas se piensan aplicar a partir de ahora, y si van a depurar responsabilidades a raíz de estas irregularidades.

 

Por otra parte, el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena ha pedido también abrir una investigación sobre la contaminación por metales pesados en el colegio público de El Llano del Beal, debido a la “presencia de afloraciones salinas metálicas dentro de las instalaciones de recreo de dicho colegio”. El Gobierno de España también tendrá que responder sobre esta cuestión a petición de los diputados nacionales de Ciudadanos.

 

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha agradecido el trabajo y la presión de su partido a nivel nacional, “los que tenemos la suerte de tener una presencia influyente en la Asamblea Regional, o en el Congreso de los Diputados, podemos hacer mucho para resolver lo que nos afecta, pero también para exigir que se depuren responsabilidades”. Manuel Padín, ha recordado que hace unos meses, junto con los diputados regionales, Juan José Molina, y Luis Fernández, visitaron el Llano del Beal, “y comprobamos in situ la situación de las balsas, el estado del colegio san Ginés de la Jara y recogimos la preocupación de los vecinos, además tomamos buena nota de todas las necesidades que tiene esta diputación, no sólo medioambientales, sino también económicas y sociales, y ya estamos trabajando para diseñar un Plan Estratégico a medio y largo plazo en el que se recojan actuaciones en materia de turismo, empleo, educación e infraestructuras, junto con el resto de formaciones políticas en la Asamblea”.


Manuel Padín, “La señora Barreiro hubiera sido juzgada hace mucho tiempo si no estuviera protegida por el aforamiento”

Con motivo del acuerdo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de abrir un procedimiento a Pilar Barreiro, senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena, por presuntos delitos de fraude, falsificación de documentos, prevaricación, malversación y cohecho, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado hoy que “esta señora debió ser juzgada hace mucho tiempo, fue en mayo de 2016 cuando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil propuso su 'imputación'; por eso Ciudadanos está peleando en la Asamblea Regional de Murcia y en el Congreso de los Diputados por la supresión de los aforamientos; no queremos que los políticos aforados gocen de un "privilegio judicial" por el cargo público que ocupan, deben ser juzgados en las mismas condiciones y por los mismos tribunales que el resto de ciudadanos”.

Para Manuel Padín, “tenemos que demostrar a la ciudadanía que nos merecemos su confianza; si logramos que los políticos dejen de colocar o quitar jueces y conseguimos que nadie se pueda atornillar al escaño para ir a un Tribunal privilegiado, recobraremos la credibilidad en las instituciones”.

Sobre la situación de Pilar Barreiro, el portavoz de la formación naranja considera que “será la justicia la que dictamine si es culpable o no; hoy podemos sentirnos orgullos de vivir en un Estado de Derecho donde quien la hace la paga, tarde o temprano”. Manuel Padín ha recordado que “nosotros ya hemos dicho por activa y por pasiva que la señora Barreiro debería ofrecer pronto su último servicio a la ciudadanía de Cartagena abandonando el Senado y renunciado a su acta de senadora". No creemos que esté ahora mismo en una situación adecuada para representar los intereses de Cartagena, y de España en la Cámara Alta de las Cortes Generales”.