El Santa Lucía conciencia sobre la importancia de las donaciones tisurales para tratar el cáncer
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. 19 de octubre de 2017, jueves.
En el hospital Santa Lucía de Cartagena, coincidiendo con la celebración del encuentro nacional de biobancos que se celebra en la ciudad, se ha dispuesto esta mañana una mesa informativa en colaboración con la Junta Local de la Asociación Española del Cáncer para ayudar a la divulgación de esta patología y resaltar la importancia que tienen las donaciones de los excedentes tisulares, en definitiva de las muestras biológicas que integran los biobancos, en la investigación y el descubrimiento de nuevos fármacos contra el cáncer de mama y otros tipos de cáncer.
El gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes, y el responsable del Grupo de Investigación Farmacogenética, Pablo Conesa, han participado en ella junto con los voluntarios de la asociación y a todos aquellos que se han acercado a la mesa informativa que se ha dispuesto en la zona de consultas externas del recinto hospitalario, se les ha facilitado información sobre el biobanco en red de la Región de Murcia y se les ha entregado un sencillo “pin” que aúna los conceptos de biobanco y cáncer de mama. Se trata de un pequeño tubo tipo eppendorf (0.5ml) con un lazo rosa en su interior prendido de un imperdible.