El director del SEF asegura que ya hay 3.800 ocupados más de los que había previstos tener al finalizar el año
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 24 de octubre de 2017, martes.
El director regional del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, ha asegurado en la Comisión especial de Empleo de la Asamblea Regional que en la Región ya hay 3.800 ocupados más de los previstos inicialmente que habría al finalizar el año.
Zamora, que ha explicado en su comparecencia el grado de ejecución de la estrategia regional por el empleo 2017-2020 y su evolución desde que se puso en marcha el 17 de diciembre de 2016, ha asegurado que el 90% de las actuaciones previstas ya están funcionando y que de los 582.000 ocupados que se habían previsto tener al finalizar 2017, según los datos de la última EPA ya se han alcanzado los 585.800 ocupados, es decir, 3.800 más de la previsión inicial. "Esto quiere decir que el último trimestre del año será positivo y se va a cumplir ese objetivo", ha afirmado.
En cuanto a la tasa de paro que tenían prevista al finalizar este año es de 17,50 puntos, aunque actualmente la tasa de desempleo en la Región se sitúa en 17,47 puntos, ha dicho. "Estamos siendo muy concisos con el cumplimiento", ha recalcado.
Sobre los contratos indefinidos, Zamora espera llegar a la cifra de 66.000 al terminar el año y ha recordado que en la Estrategia Regional de Empleo también se espera llegar en 2020 a los 100.000 autónomos. Este año ya se ha alcanzado una cifra de 97.800 autónomos, aunque también ha resaltado, a preguntas de los parlamentarios que la crisis en Cataluña es uno de los factores que poría afectar al cumplimiento de los objetivos que se ha fijado el Gobierno regional. "Donde hay inestabilidad no hay inversión. También hemos analizado los efectos del impacto del Brexit y parece ser que todavía los efectos o se han notado aquí", ha añadido.
Desde el PP, José Soria, ha recordado que se debe seguir trabajando para alcanzar con la estrategia de empleo regional los 620.000 personas empleadas en la Región. "Mientras haya un parado en la Región que no encuentre trabajo, es una preocupación", ha dicho.
Por parte de Ciudadanos, Luis Francisco Fernandez, se ha mostrado preocupado por las consecuencias que podría tener para la Región la crisis catalana. "Sería importante valorar estos temas para ir tomando medidas", ha advertido.
Desde Podemos, Andrés Pedreño, ha afirmado que la tasa de temporalidad sigue creciendo y no descarta que haya otro incremento entre 2018 y 2019. Además, ha denunciado que el curso pasado, según datos que poseen ellos mismos, casi el 40% de los cursos del SEF en garantía juvenil se suspendieran.
Finalmente, el socialista Antonio Guillamón, ha criticado de la comparecencia de Zamora que solo diera números porque "el mercado laboral no es solo cuestión de cifras". Él ha pedido que se demande al Gobierno nacional una financiación adecuada y ha manifestado que "desde que gobierna el PP en España la dotación presupuestaria para el empleo ha descendido casi el 30%, una tercera parte de esa dotación es lo que destinan las empresas a la contratación".