La ADLE concede siete de cada diez microcréditos
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 10 de mayo de 2017, miércoles.
En la presente legislatura, la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) ha concedido microcréditos al 70% de las personas que los han solicitado, para poner en marcha o modernizar iniciativas empresariales en el municipio de Cartagena. En concreto, en 2015 obtuvieron esta ayuda 6 proyectos, 3 en 2016 y en lo que llevamos de año ya se ha otorgado 5. Cabe destacar que en la anterior legislatura el porcentaje de concesión de microcréditos no superó el 40%.
Los miembros de la Comisión de Microcréditos del Ayuntamiento de Cartagena y el coordinador nacional del Programa de Microcréditos Sociales de Microbank, Oriol Lendinez, han mantenido una reunión con el objetivo de explicar cómo valoran los proyectos empresariales, así como su procedimiento.
En dicha reunión se han abordado aspectos clave que se tienen en cuenta para la aprobación de dichas iniciativas empresariales que determinan su coherencia y viabilidad, así como la canalización de proyectos con las sucursales bancarias.
El objetivo de esta comisión es estudiar la viabilidad de los proyectos empresariales presentados por personas emprendedoras que por su historial crediticio o por su ausencia de avales tienen dificultades de acceder a la financiación bancaria por los canales habituales. Esta comisión supone un valor añadido y un carácter multidisciplinar para estudiar la viabilidad de las iniciativas empresariales y en ella participan técnicos del Ayuntamiento representando a las siguientes concejalías: Urbanismo (licencias de apertura y actividad), Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Comercio y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.
La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, ha confirmado que "se trata de una herramienta de financiación que está demostrando ser muy buena, pero llega a pocos emprendedores. Nuestra intención es poder ayudar al mayor número de pequeños y medianos empresarios, por lo que queremos ir a créditos de menor cuantía, a interés 0 y con unas condiciones de afianzamiento muy poco exigentes. Esta nueva línea de ayudas estará a disposición de los cartageneros en las próximas semanas".
Desde enero de este año 2017, con la finalidad de establecer itinerarios de emprendimiento con el resto de agentes empresariales en el ámbito local, se han incorporado a esta comisión el Servicio de Empleo y Formación (SEF oficina Cartagena), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena (AJE) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), aportando la especialización de cada uno de ellos y estableciendo sinergias en el ámbito de la creación de empresas.