Comunicados del PP

  • El PP pide la señalización turística del Centro Regional de Artesanía
  • Espejo: “Castejón reconoce dos años y medio de gobierno fracasado”

El PP pide la señalización turística del Centro Regional de Artesanía

El Grupo Popular presentará en el próximo Pleno municipal un ruego para incluir dentro de la nueva señalización turística el Centro Regional de Artesanía situado en la calle Honda.

La concejal popular Carolina Palazón ha dicho que “en agosto de este año, el Gobierno renovó la señalización turística peatonal, pero se olvidaron de incluir el Centro Regional de Artesanía, un espacio donde se muestran los productos elaborados por los artesanos regionales”.

Palazón ha indicado que “este centro supone otro atractivo para los turistas que nos visitan, que cuenta también con una sala de exposiciones donde se pueden ver las últimas creaciones de los artesanos”.

Para la concejal popular, “cada actuación que se realice en materia de turismo debe ir encaminada a un plan concreto que permita poner en valor todos los recursos turísticos que ofrece el municipio de Cartagena y consolidar este sector como destino de calidad. Para ello, hay que sentar las bases y trabajar en todas las fortalezas que nos diferencias de otras ciudades”.

“No solo importan las grandes inversiones sino sacar partido a lo que ya tenemos y cuidar cada detalle para que el turismo sea la gran industria que Cartagena merece”.


Espejo: “Castejón reconoce dos años y medio de gobierno fracasado”

El portavoz popular Francisco Espejo ha lamentado que “Castejón haya tenido que convocar a la prensa para poner en evidencia el retroceso de Cartagena como consecuencia de la mala gestión de su Gobierno durante estos dos años y medio”.
Espejo ha dicho que “ayer Castejón reconoció que todo lo que funcionaba con el Gobierno del Partido Popular, ya no funciona, el municipio está más sucio que nunca, no hay programa de promoción turística, no ha bajado el agua que prometió, no han abierto el Palacio de Deportes ni han logrado mejorar el servicio de autobuses, y organismos como la Oficina de Congresos y Casco Antiguo están paralizados”.
Para el portavoz popular, “Castejón reconoce dos años y medio de nada. Ahora, 30 meses después, va a volver a realizar todas las reuniones con las empresa a concesionarias que ya hizo el expulsado López. Está bien que vuelva a recordar la incapacidad de López para gobernar, como cuando denunció su estrategia de sabotaje contra los proyectos de la Comunidad, y está bien que critique la inacción de los concejales de Movimiento Ciudadano, pero hay que insistirle a la alcaldesa que no es una recién llegada al Gobierno”.

Espejo ha insistido en que “Castejón ha estado dos años callada, permitiendo que Cartagena no avance, simplemente por el mero interés de alcanzar la Alcaldía, y ahora que lo ha conseguido, se atreve a criticar las acciones de su Gobierno”.

“Castejón quiere hacer ver que acaba de llegar desde la oposición, pero llega desde el Gobierno. Ha sido protagonista del fracaso del Gobierno y la parálisis de Cartagena. No era el gobierno de López, era el gobierno de López y Castejon Las cosas que se hicieron mal se hicieron con su participación y con consentimiento”.

“Las guerras abiertas y la paralización del municipio cuesta millones de euros a los cartageneros”

Francisco Espejo ha recordado que “el Partido Popular ha denunciado durante estos dos años y medio la paralización del municipio y ha intentado reconducir esta situación a través de iniciativas que generaran futuro y expectativas entre los cartageneros. En junio de este año, Castejón recogió en su discurso de investidura las propuestas del Partido Popular y casi 6 meses después, sigue recordando nuestras iniciativas. Sería bueno saber cuáles son sus propuestas”.

El portavoz popular ha manifestado que “a la paralización del municipio se suman las guerras abiertas iniciadas por el Gobierno contra las concesionarias que prestan servicio en el Ayuntamiento, que están constando millones de euros a los cartageneros”.

La batalla con Hidrogea supone 6 millones de euros que podrían haber estado en el bolsillo de los ciudadanos, a la empresa de limpieza le deben más de 10 millones de euros a los que habrá que sumar los costes de demora, y a la empresa que gestiona el Auditorio El Batel, se le ha tenido que pagar a día de hoy, más de 200.000 euros en intereses de demora.

Los populares se pregunta cuánto más tendrán que soportar los cartageneros por la incompetencia de Castejón y las manías de López.