Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por MC. 3 de noviembre de 2017, viernes.
Ricardo Segado inaugura la segunda edición de Libreta Mandarache, iniciativa que permitirá a quince jóvenes aprender técnicas de creación literaria- La Mesa de Contratación adjudica varios contratos de suministro de vestuario de Policía Local y Bomberos
- Los vecinos de Barrio Peral muestran su satisfacción a MC por las inversiones en la zona por valor de más de 200.000 euros
Ricardo Segado inaugura la segunda edición de Libreta Mandarache, iniciativa que permitirá a quince jóvenes aprender técnicas de creación literaria
El concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC), inauguró ayer, en la biblioteca del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) la segunda edición de la iniciativa Libreta Mandarache, actividad enmarcada dentro del Premio Mandarache que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena mediante la que quince jóvenes de entre 15 y 28 años aprenderán técnicas de creación literaria.
Segado dio la bienvenida a los participantes, así como mostró su agradecimiento a los dirigentes del ARQUA tanto por su colaboración en la organización como por ceder su espacio para el desarrollo de los talleres.
Del mismo modo, el edil destacó la calidad de Libreta Mandarache, coordinada por el poeta y editor cartagenero José Alcaraz, que pretende educar a los jóvenes en la creación literaria, el mundo profesional del libro y la investigación. Alcaraz impartirá clases durante todo el curso escolar sobre escritura y literatura que se complementarán con las seis lecciones magistrales que serán impartidas por cada uno de los autores finalistas de los premios Mandarache y Hache.
En este sentido, Segado aseguró que con todos estos ingredientes los participantes “no sólo obtendrán nuevos conocimientos literarios y progresos en el terreno creativo, sino que también aprenderán a iniciarse en el entorno literario y el investigador, dando paso desde la teoría a una concepción global del mundo del libro”.
Por último, el responsable municipal de Cultura y Patrimonio recordó que la última sesión del taller tendrá lugar el 8 de mayo en las instalaciones del ARQUA, la cual consistirá en una jam de escritura en vivo.
- La Mesa de Contratación adjudica varios contratos de suministro de vestuario de Policía Local y Bomberos
La concejal de Hacienda, Isabel García (MC), ha presidido esta mañana en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.
Gran parte del tiempo empleado en esta reunión ha ido destinado a la apertura de muestras para el suministro de vestuario destinado a los trabajadores municipales, quedando adjudicados los siguientes contratos:
Suministro de elementos de Guarnicionería para la Policía Local de Cartagena, se han presentado 2 empresas, y se ha adjudicado María José Fernández Lozano por un importe de 12.151,48 €.
Suministro de vestuario, polo térmico y polo manga larga para la Policía Local de Cartagena, participando 2 empresas, a El Corte Inglés SA por un importe de 16.198 €.
Suministro de Cascos de motorista e intercomunicador Bluetooth para la Policía Local de Cartagena, con 2 empresas, a El Corte Inglés, SA por un importe de 17.775 €.
Suministro de chalecos reflectantes bicolor de la Policía Local de Cartagena, con 3 empresas, a El Corte Inglés, SA por un importe de 5.278 €.
Suministro de diverso vestuario para los Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, con 1 empresa, a El Corte Inglés, SA por un importe de 16.140,20 €.
Y, finalmente, Suministro de conjunto de arnés de cintura y arnés de pecho para intervenciones en altura para los Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, con 2 empresas, a Ángel Ortego Mateu, por un importe de 15.750 €.
Además, en la mesa de esta mañana, tras le lectura del informe con la valoración de las ofertas técnicas presentadas para el contrato de Repavimentación del firme y aparcamientos en Alameda de San Antón, se ha procedido a la apertura del sobre nº 3, proponiéndose la adjudicación a González Soto, SA por ser la más económica. Se trata de una actuación enmarcada en el Plan de Inversiones Sostenibles del Ayuntamiento de Cartagena (Plan ISA).
También se ha estudiado el informe con las valoraciones técnicas del Servicio de comidas a domicilio en el municipio de Cartagena para personas mayores y se ha hecho la apertura del sobre nº 3 con la oferta económica, proponiéndose la adjudicación a Nueva Cocina Mediterránea 2002, SLU al ser la que mayor puntuación técnica y económica ha obtenido.
Igualmente se han estudiado los informes sobre las justificaciones de las bajas presentadas para los siguientes casos:
Acondicionamiento de aceras en pasos de peatones de Barrios y Diputaciones del término municipal de Cartagena y se ha propuesto su adjudicación a Francisco Juan Redondo Sánchez, al considerar el técnico que justifica la baja presentada, con un porcentaje de descuento del 47,01%. Plan ISA
Servicio de Desinsectación y Desratización en colegios públicos, escuelas infantiles e instalaciones deportivas y se ha propuesto la adjudicación a Jesús Terón Martínez, el más económico sin incurrir en baja temeraria o desproporcionada, por un importe de 26.975,78 €.
Acondicionamiento del circuito de bicicletas de varias disciplinas en Cabezo Ventura en Cartagena y se ha propuesto la adjudicación a Ingeniería Natural Agua y Medio Ambiente, SL al considerarse justificada la baja, por un importe de 28.036,50 € Plan ISA.
Seguidamente se ha hecho la apertura del archivo digital con la oferta económica del Servicio de apertura, limpieza de vestuarios, oficinas, almacenes, mantenimiento y conservación y cierre del Pabellón Municipal de El Algar y Polideportivo de Alumbres y del de Mejoras del firme en el Paseo Alfonso XIII (Tramo Plaza Alicante-Calle Juan de la Cosa) Plan ISA, al que se han presentado 4 empresas. Quedando a expensas del cálculo de bajas temerarias o desproporcionadas para hacer la propuesta de adjudicación.
Los vecinos de Barrio Peral muestran su satisfacción a MC por las inversiones en la zona por valor de más de 200.000 euros
El secretario general y portavoz de MC, José López, junto con la concejal del área de Desarrollo Sostenible, María José Soler, el concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado y miembros del partido visitaron ayer por la tarde el Barrio Peral, atendiendo la solicitud de la asociación de vecinos para comentar diferentes proyectos presentes y futuros para desarrollar en esta zona del municipio.
Como obras en marcha, o de inicio inminente, la delegación de MC destacada en Barrio Peral los proyectos de renovación de aceras en las calles Ulloa, Calatayud, Aliaga y Jalón; así como de asfaltado en las calles Submarino y Cartagena de Indias.
También fueron objeto del encuentro las nuevas instalaciones de alumbrado público en la calle del Colegio Hispania y calle Mayor, con prolongación de calle Virgen de Begoña, como también en la carretera de La Palma y camino de Versalles; todo ello con 24 nuevos puntos de luz.
Se estima que toda esta inversión, correspondiente con el Plan ISA, supera los 200.000 euros y ya está en marcha.
Por su parte, Ricardo Segado, en su condición de edil de Deportes, informó sobre la posibilidad de instalación de gradas en el campo de fútbol, cuyo césped artificial ha sido inaugurado esta temporada, así como de mejoras en las instalaciones de la petanca.
Los vecinos celebraron la puesta en marcha esta semana del alumbrado de la zona del mercadillo, recientemente adaptada, y aportaron sugerencias y propuestas vecinales para posibilitar la mejora de firme de la Vía Verde en su tramo urbano del barrio, y también las necesidades de ampliación del centro de Salud, así como otras sugerencias que tienen que ver con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el acceso del AVE a la ciudad, entre otras.
Por parte de MC existe el compromiso de aprovechar los estudios y pruebas efectuados por los servicios técnicos municipales para acometer la reforma del pavimento de la vía verde en el próximo ejercicio, confiando en que pueda incluirse la partida correspondiente en los presupuestos municipales del año 2018, así como trabajar en todas las propuestas vecinales.





























