“Nos sentimos engañados y estafados”
- Detalles
- Escrito por AVV Sector Estación. 4 de noviembre de 2017, sábado
Ante la publicación del estudio de impacto ambiental del tramo del AVE Cartagena-Murcia y la posibilidad de que se instalen pantallas antirruido junto a 226 casas del Sector Estación, la asociación de vecnos, que preside Fulgencio Sánchez, expresan su malestar y aseguran que la única “vía que nos dejan es la de la movilización”.
En el comunicado remitido detallan los siguientes puntos:
• que lamentamos una vez más el retraso crónico en el inicio de obras que permitan la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena, entre ellas el baipás de Beniel y la electrificación total de las vías.
• que nuestro lamento es aún mayor cuando la estación de Avenida América, a la que debe llegar este ferrocarril, está dejándose caer por la inactividad del gobierno central, a lo que hay que sumar que en su día incluso invirtió fondos FEDER en demoler parte de las históricas instalaciones.
• que consideramos que esta infraestructura debe llegar a Cartagena en las mismas condiciones que lo va a hacer a otros municipios, como el de Murcia, teniendo en cuenta que además no existe ni tan siquiera fecha prevista para el inicio. En las mismas condiciones del convenio de 2006.
• que los vecinos de este barrio, y creemos que de todo el municipio, podemos entender que se efectúe la obra por fases, primero con trinchera y después soterrado, pero no con muros como los que ahora se anuncia.
• que desde que cambió el gobierno municipal hemos conseguido que el proyecto vuelva a su lugar natural, incluso se ofreció que se efectuara por fases primero en trinchera, no con muros-pantallas, al conocer la posibilidad de que el baipás de Beniel permitiera la llegada de la Alta Velocidad a la Región. Con lo que estamos de acuerdo.
• que los vecinos nos sentimos engañados y estafados, que una vez los políticos regionales y estatales juegan con Cartagena y sus ciudadanos, hay dinero para el aeropuerto, para hospitales, para tranvías, para soterrar el AVE, para crear una ZAL o lo que se presente a otras ciudades, mientras que en Cartagena nos ofrecen muros pantalla, hospitales cerrados y terrenos contaminados.
• que la única vía que nos dejan es la de la movilización y la resistencia, y que a ella recurriremos para hacerles ver que no pueden continuar su estrategia de marginación y olvido, y obligarles a ofrecer soluciones y futuro.





























