La Asamblea pide al Gobierno nacional que se recupere la cotización a la Seguridad Social para cuidadores no profesionales
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 11 de mayo de 2017, jueves.
La Asamblea ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Ciudadanos para recuperar la cotización de la Seguridad Social para cuidadores no profesionales. El diputado de la formación naranja, Juan José Molina ha recordado la aprobación de un Real Decreto en el año 2012 en el que se dispuso el carácter voluntario de las cotizaciones a la Seguridad Social para los cuidadores no dependientes, lo que generó que se pasara de 179.829 cuidadores con cobertura en verano de 2012 a 23.933 a final de ese mismo año.
El Gobierno nacional argumentó la medida aludiendo a que eso supondría un ahorro de 439 millones de euros. No obstante, Ciudadanos considera que dicha medida supuso un “retroceso” en la aplicación de la ley de promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de Dependencia. Además de la recuperación de este convenio, Ciudadanos ha pedido al Gobierno nacional que se aumente la financiación para la ley de dependencia y que haya un pacto de Estado por la dependencia.
Aunque el resto de los grupos han votado a favor de la medida, el PP ha argumentado que los cuidados a las personas dependientes “los tienen que dar los profesionales” porque así es una “forma de dar empleo”. También han señalado que el 90% de las personas que ofrecen este servicio son mujeres con alguna relación familiar con el dependiente, “y no es el empleo que queremos para las mujeres, tenernos que dar la oportunidad a los profesionales de trabajar en el sector”, han dicho añadiendo que un familiar no debe ser quien esté las 24 horas del día a cargo de estas personas.
Desde Podemos, Mari Ángeles García ha defendido el “derecho” de las familias a elegir cómo quieren cuidar a las personas dependientes. Su grupo había presentado también una enmienda para que a los cuidadores profesionales se les reconociera también el derecho a la prestación por desempleo, así como por maternidad y paternidad, aunque esta enmiendas no se ha aceptado finalmente.
Por último, la socialista Consuelo Cano ha recordado que una iniciativa similar ya ha sido “tumbada” en el Congreso. Echa también en falta fondos para cubrir necesidades de los dependientes de la Región en los presupuestos del Estado.