Los supuestos ‘viajes de placer’ dejan de serlo

El diario La Verdad informa que la Agencia Tributaria, dentro del ‘caso Pokemon’, investiga si la exalcaldesa Pilar Barreiro y los exconcejales Agustín Guillén (ha sido apartado de la ejecutiva del partido de forma cautelar y a quien se observa en la imagen adjunta), María Ángeles Palacios, María Dolores Soler, y José Vicente Albaladejo disfrutaron de viajes entre 2005 y 2012 que pagó Hidrogea. 

  • PP exigirá explicaciones a los militantes presuntamente implicados y si se confirman las acusaciones, pedirá que devuelvan el dinero
  • PSOE: Castejón se pregunta qué más tiene que pasar para que el PP aparte a Pilar Barreiro
  • MC Cartagena celebra que la trama del agua comience a tener cifras y nombres
  • CTSSP pide que se anule la ampliación de contrato con Hidrogea
  • Cs: “Estamos ante un nuevo escándalo político en Cartagena que avergüenza y nos revuelve el estómago”

PP
Ante la información publicada esta mañana por el diario La Verdad en el marco de unas investigaciones judiciales por un Juzgado de Lugo sobre supuestos viajes realizados por exconcejales del Partido Popular a cargo de una empresa, el PP quiere manifestar que:
 
1. El Partido Popular exigirá explicaciones a los militantes que aparecen en esta información para conocer todos lo necesario sobre este asunto.
 
2. Pediremos a los órganos del Partido Popular que son competentes según nuestros Estatutos (Comité de Derechos y Garantías) que actúen de forma inmediata, y una vez escuchadas las explicaciones y si se confirma alguno de los aspectos aparecidos en la información, iniciar las correspondientes acciones recogidas en los mismos Estatutos del partido.
 
3. Por otro lado, el Partido Popular muestra su máximo respeto a los procesos judiciales y pide celeridad  para que se aclare esta situación lo antes posible.
 
4. Las actuaciones de los responsables políticos deben ser ejemplares y desde la dirección del Partido Popular de Cartagena no vamos a tolerar acciones que no sigan este patrón de comportamiento.
 
5. El Partido Popular insiste en que este partido es el mayor interesado en que esta situación se resuelva lo antes posible.
 
6. Si la investigación judicial culmina confirmando algunos de los hechos habría que exigir la devolución del dinero.




PSOE
La secretaria general del PSOE de Cartagena califica los supuestos viajes de la exalcaldesa y ediles populares con cargo a la concesionaria del Agua de “indecentes, indignos e imperdonables”

Cartagena, 10 de noviembre de 2017.- La secretaria general del PSOE de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha calificado esta mañana de “indecentes, indignos e imperdonables” los hechos que se les atribuyen a la exalcaldesa Pilar Barreiro y a varios exediles del Ayuntamiento de Cartagena en los medios de comunicación.

“De confirmarse que realmente exconcejales de este Consistorio hicieron viajes con cargo a un dinero que no era el suyo estaríamos ante unos hechos que no se pueden calificar de otra manera sino de indecentes, indignos, imperdonables e impropios de un cargo público”, ha señalado.

Castejón ha recordado que con cada nueva información sobre el anterior Gobierno popular “se pone en entredicho el buen nombre de este Ayuntamiento” y se ha preguntado “qué más tiene que pasar para que el Partido Popular aparte de una vez por todas a Pilar Barreiro de todos sus cargos”.

La secretaria general de los socialistas cartageneros ha indicado que, de demostrarse que es cierto, los ediles implicados deben devolver el dinero a todos los cartageneros.

Prórroga del contrato de Hidrogea
Ana Belén Castejón ha explicado que el PSOE está cumpliendo con todos y cada uno de los compromisos que adquirió con Cartagena Sí Se Puede y que no se moverá un milímetro de lo que disponga el informe que ha solicitado a los técnicos municipales. “Lo que tengo muy claro es que no pienso llevar a la quiebra a este Ayuntamiento por rescindir el contrato que tiene con Hidrogea. Si me ponen sobre la mesa una propuesta en la que me aseguran que puedo hacerlo sin que a los cartageneros les cueste un euro y que es viable lo haré mañana mismo”.

Castejón se ha referido a las consecuencias que acarrearía remunicipalizar el servicio sin garantías. “Quiero que quienes me piden que rescinda el contrato me expliquen de dónde sacaríamos el dineral que habría que pagar a la concesionaria y los más de 100 trabajadores que hacen falta para garantizar el servicio de agua a todos los hogares de Cartagena al día siguiente”.




Movimiento Ciudadano de Cartagena
Esta mañana, a raíz de la información publicada por el diario ‘La Verdad’, se ha conocido que la empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, antes Aquagest, hoy Hidrogea, pagó diversos ‘viajes de placer’ a diferentes ciudades de España, Europa y América, a la ex alcaldesa del Partido Popular, Pilar Barreiro, así como a cuatro ediles del PP, Agustín Guillén, María Ángeles Palacios, José Vicente Albaladejo y María Dolores Soler, coincidiendo en el tiempo, según las investigaciones de Vigilancia Aduanera, órgano perteneciente a la Agencia Tributaria, con decisiones tomadas desde los gobiernos del PP en el Ayuntamiento de Cartagena “que han beneficiado a la empresa Aguagest, ahora Hidrogea, del grupo Agbar, ahora Suez”.

Tras ello, el secretario general de MC Cartagena y portavoz del Grupo municipal, José López, ha señalado que “conociendo las inquietudes viajeras del anterior Gobierno, cuando me critican por no negociar amablemente lo hacen por no coger los billetes de avión”. “No puedo negar mi satisfacción porque el trabajo desde mi partido y el área de Desarrollo Sostenible da sus frutos; los técnicos valientes y rigurosos han conseguido que la jueza entienda que la corrupción anidaba en el Ayuntamiento de Cartagena”, ha subrayado.

López ha recordado que “cuando hace unos meses nos personamos como acusación particular, algunos lo achacaban a beligerancia, ahora comenzamos a comprobar que se trataba de legalidad y limpieza. Se trataba de una defensa a ultranza del dinero de los cartageneros”. “Ya anuncié que era irregular que Hidrogea contratara obras y ahora la jueza pide que se lo explique quienes lo consintieron”, ha remarcado.

Del mismo modo, el secretario general de MC ha manifestado que “en dos años hemos cambiado el sistema, eliminando procedimientos impropios y trabajado para ajustar el coste del servicio; ahora que se habla de dos a cuatro euros, yo recuerdo que los números, mientras yo dirigía el área de Desarrollo Sostenible antes que me cesaran, nos llevaban a ocho euros por recibo, lo que es lo mismo, seis millones de euros de los cartageneros que puede estar recibiendo Hidrogea cada año de manera irregular”.

José López ha deseado que “pronto, el trabajo de dos años de los técnicos sea reconocido y ofrezca sus frutos; frutos que recogerán en sus bolsillos todos los cartageneros. Mientras, ellos y nosotros, yo mismo, seguiremos soportando las presiones y las arbitrariedades que tratan de hacer pasar por culpables a los que destapamos la corrupción. Antes la Púnica, ahora la trama del agua y siempre MC luchando por la limpieza y consiguiendo que culpables respondan ante la justicia”.

Isabel García: “Siempre un denominador común, José López y MC, trabajando para destapar la verdad y evitar que la corrupción siga gobernando Cartagena”
La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha manifestado que desde la formación cartagenerista “celebramos que el trabajo de MC y de técnicos municipales rigurosos y valientes continúe demostrando las irregularidades en la gestión de las concesionarias”.

García ha recordado que “la publicación de hoy en La Verdad es la consecuencia de la personación del Ayuntamiento como acusación particular en la Operación Pokemon a instancias de José López”, añadiendo además que “los datos aportados por el área de Desarrollo Sostenible son concluyentes y parecen indicar que se han producido ilícitos”.

“Una vez más se demuestra que la fiscalización y control trae resultados y que MC no es como los demás. Antes la Púnica, ahora la trama del agua”, ha afirmado la viceportavoz de MC.

Por último, ha concluido poniendo de manifiesto que siempre hay “un denominador común, José López y MC trabajando para destapar la verdad y evitar que la corrupción siga gobernando Cartagena”.





Cartagena Sí Se Puede
Ante las noticias de público conocimiento referente a nuevas actuaciones en el caso POKEMON, causa en la que nuestro partido está personado como acusación y que han sido publicadas en el diario La Verdad, nuestro grupo quiere comunicar a la ciudadanía las siguientes exigencias que hace al Gobierno del Ayuntamiento:

Es imprescindible, ahora más que nunca, la anulación de la ampliación del contrato con Hidrogea hasta 2042 (que el Gobierno debiera llevar a Pleno para hacerla efectiva antes del cumplimiento del plazo para la ejecución de la prórroga, que es el día 26 de diciembre de este año). Además, el PSOE tiene pendiente, tal como propuso en una moción aprobada en noviembre del año pasado, un informe sobre las consecuencias jurídicas y económicas de anular ese contrato. La prórroga, para nuestro partido, es absolutamente ilegal, cuenta con dos informes en contra del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, y es por esa razón que nuestro grupo presentó un recurso de nulidad ante el Ayuntamiento que no fue contestado, obligándonos a ir a un contencioso administrativo en el que actualmente estamos inmersos.

Auditoría completa del servicio, con un presupuesto y recursos adecuados, tal como nuestro grupo viene exigiendo desde principios de legislatura.

Exigencia al Gobierno de este Ayuntamiento que, como está personado en la causa, emprenda cuantas actuaciones judiciales se valoren oportunas en defensa del interés general de la ciudadanía de Cartagena.

Solicitamos nuevamente al Gobierno, y con carácter de urgente, una reunión con ellos en cumplimiento del acuerdo de los 40 puntos de investidura de Ana Belén Castejón y de los respectivos programas de MC y PSOE que contienen, entre otros aspectos, la anulación de la prórroga en cuestión.

Exigimos a la alcaldesa de Cartagena el respaldo absoluto a los informes de costes de servicio elaborados por los técnicos municipales de cara al establecimiento de la nueva tarifa: la tarifa del agua no se negocia con empresas presuntamente corruptas y calificadas como asociación ilícita ya en un auto de 28 de julio de 2015. La tarifa del agua simplemente se calcula en base a los informes de los técnicos municipales, que representan el interés general y no el de un monopolio.

Restitución inmediata del exdirector General de Infraestructura, Manuel Nicolás, que durante estos dos años ha demostrado ser un profesional excelente y una persona honrada que ha sabido defender el interés público y no ceder a las presiones empresariales.

Conversión del agua en tasa, justamente para que los gastos e ingresos de la empresa figuren en el presupuesto municipal con la máxima transparencia.

Grupo parlamentario de Podemos
La diputada de Podemos, María Giménez, ha señalado que el caso Pokémon es “uno de los asuntos más escandalosos de corrupción que ensucia el agua a lo largo y ancho de todo el territorio nacional”. Por tanto, no nos extraña que el Partido Popular “tuviera sus amaños con la empresa gestora, Hidrogea, a quien el PP de Cartagena y el gobierno de Barreiro vendió el agua de la ciudad para que se llevasen cantidades millonarias de dinero público. Ahora ya sabemos lo que pidieron a cambio. Mientras, en la Región, pagamos el agua más cara de España”.

Giménez ha asegurado que los contratos que firmó el Ayuntamiento de Cartagena, con Pilar Barreiro al frente, con Hidrogea “estaban cargados de sobrecostes que tenían que asumir y pagar los ciudadanos de la ciudad portuaria. Sobrecostes, que se han cargado a las espaldas de los contribuyentes y con los que se han pegado la gran vida en el PP de Cartagena”. Por ello, al igual que ha pedido Cartagena Sí Se Puede, “exigimos que el consistorio cartagenero anule la prórroga de concesión”.

Para la diputada de Podemos en el Partido Popular se han comportado como “auténticos piratas del agua. Sólo ha importado cuánto se llevaban al bolsillo o quién le pagaba el viaje más exclusivo y caro. El PP es la mayor amenaza que existe la estabilidad política, el desarrollo económico y el bienestar de la gente en esta Región”.

Por ello, María Giménez ha afirmado que es “indignante para Cartagena y para toda la Región, que Pilar Barreiro siga siendo senadora. Aunque poco importa que pidamos una y otra vez que dimita. Mucho tiene que callar y eso en el PP de López Miras lo saben de sobra a pesar de que estemos ante el caso más del uso patrimonialista que el PP ha hecho de las instituciones”.

Lo que está claro, ha concluido Giménez, es que “Hidrogea ha pagado viajes no relacionados con la prestación del servicio a una serie de personas directamente relacionadas con decisiones municipales que han beneficiado económicamente, en cantidades millonarias, a dicha empresa. Hay sospechas más que fundadas de que el pago de esas prebendas obedecía al trato favorable a la empresa en las contrataciones municipales, con el consiguiente perjuicio a las arcas municipales y a la ciudadanía, que pagaba todos esos desmanes vía tarifa del agua, de las más caras de España”.





Ciudadanos
Con motivo de la información publicada hoy por el diario La Verdad en la que se ha destapado un posible nuevo escándalo en el Partido Popular de Cartagena, esta vez a cuenta de sus relaciones con la concesionaria de agua, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín ha señalado que “no sé si los cartageneros necesitaban un nuevo ejemplo de cómo se ha estado gobernando en Cartagena durante más de 20 años, pero si no estaban convencidos aquí tienen un nuevo episodio; estamos ante un nuevo escándalo político que avergüenza y nos revuelve el estómago”.

“También creo necesario que la empresa Hidrogea, que disfruta de uno de los contratos públicos más importantes en un municipio expliquen públicamente y cuanto antes estos graves hechos acaecidos durante tantos años, como ha hecho el PP, y que los exconcejales y cargos  populares devuelvan el dinero de todos”, ha pedido Manuel Padín que considera que “estos presuntos sobornos a cambio de decisiones políticas muy ventajosas para la empresa concesionaria deben ser investigados y seguir su curso como se está haciendo en la llamada Operación Pokemon, y nos tienen que dar muchas explicaciones; no lo digo yo, lo dicen los investigadores en su informe donde claramente relacionan los viajes de placer a gastos pagados, con “la toma de decisiones o la elaboración de informes por parte de las personas que son invitadas a los mismos...», ha asegurado Manuel Padín.

En cuanto a la situación de la actual senadora del Partido Popular, Pilar Barreiro, “el mejor ejemplo de que el Partido Popular no quiere regenerarse a todos los niveles, es que siguen manteniendo a la señora Pilar Barreiro como senadora, si yo fuera ella estaría muerto de vergüenza y culpa, nosotros ya hemos pedido una y otra vez su renuncia al acta en el Senado por sus imputaciones y ahora por esto, y cada día que esto no ocurre, el PP sigue demostrando su talladura moral, y su poco respeto por la democracia, y nuestras instituciones”.

Por otra parte, Manuel Padín se ha mostrado a favor de que hoy ha anunciado la alcaldesa de Cartagena, “también reclamamos nuevos informes a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y al Consejo Jurídico de la Comunidad Autónoma para que estudien la posibilidad de alegar estos hechos, en caso de que se confirmen, como causa de anulación del contrato, y/o prórroga del mismo, del Ayuntamiento de Cartagena con la empresa Hidrogea”. Así como reclamar que se presenten ya los informes sobre las posibilidades jurídicas de anular la prórroga de 25 años, y el de la cuantificación jurídico-económica del importe que podría ser reclamado por la empresa concesionaria en caso de proceder a la anulación, como fue solicitado en el Pleno ordinario del 24 de noviembre, hace ahora casi un año”.

Manuel Padín ha agradecido a la prensa “el trabajo que está realizando sacando con pruebas estos hechos que a algunos les pone la cara roja de vergüenza”. “Seguimos asistiendo a esos más de 20 años del Gobierno del Partido Popular, más de 20 años de rodillo, con complacencias y demás, tenemos la suerte de que vivimos en un Estado de Derecho donde hay que respetar el trabajo de la justicia”, ha afirmado el portavoz de Cs.

Con respecto a las negociaciones actuales con la concesionaria para que rebaje el precio del agua, Manuel Padín ha manifestado que “creo que tenemos que aprender a separar varias cuestiones, por un lado no vamos a consentir más tiempo que estemos sin la bajada del agua, ya van más de dos años desde que lo prometió este Gobierno, y por otro lado hay que controlar a Hidrogea por todos los medios, no sólo por esto que ha salido hoy, sino porque es nuestra obligación, todo, hasta saber qué vale una válvula, el Ayuntamiento debe fiscalizar y lo hemos dicho desde el primer momento, y otro tema es que la bajada del agua se produzca”.

“Imagínense si todo ese dinero que se ha gastado en los presuntos viajes se hubiera dedicado a reducir el recibo, todo esto es un dislate, la política en este país ha sido un dislate que nos hemos sabido corregir, y sigo creyendo, como ya he dicho en alguna ocasión, que mientras los partidos políticos no limpien su propia casa, a través de sus comisiones de garantías, se seguirán cociendo barbaridades de este tipo”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos.

A preguntas de los periodistas sobre si se debe rescindir el contrato con Hidrogea y la prórroga, el portavoz de la formación naranja ha señalado que “son los servicios jurídicos y los técnicos los que tienen que hablar, y los que llevan estudiando esta cuestión desde hace tiempo, y a ellos nos remitimos, yo como político lo que quiero es que se controle férreamente todos los servicios municipales que están prestando las empresas en Cartagena”.