La ‘Ley del Rosell’ desplaza el SUAP a El Parchís

La presumible (y ansiada por muchos) aplicación de la Ley del Rosell es el motivo que ha generado que el servicio de urgencias de atención primaria que estaba funcionando en el hospital del Rosell se haya trasladado hoy al centro de salud de la barriada Virgen de la Caridad. Sin embargo, los trabajadores están preocupados por la inseguridad que pudiera existir en el entorno de su nuevo enclave tras los últimos sucesos, lo que han trasladado hoy a representantes del gobierno local, además de solicitar que el servicio se ubique en el Barrio de la Concepción.


Hoy se ha consumado el traslado del SUAP desde el Hospital de Santa María del Rosell al Centro de Salud de la Barriada Virgen de la Caridad, por decisión de gerencia del servicio de Emergencias del 061 y ante la próxima aplicación de la Ley del Rosell. "En su día, este serivcio se ubicó en el Rosell parea reforzar la puerta de Urgencias, pero dentro de un complejo hospitalario ya no tendría sentido un servicio de atención primaria", ha indicado a este diario una portavoz del Área 2 de Salud de Cartagena.

Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre el concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, y el edil de Gobierno, José López y ha contado con una amplia representación del personal adscrito al Servicio de Urgencias de ‘El Parchís’, que han mostrado su inquietud por la inseguridad en la barriada tras los últimos acontecimientos. También han propuesto que el SUAP se ubique en el Barrio de la Concepción.

El edil del área de Sanidad, ha atendido los planteamientos efectuados por los profesionales del SUAP, al tiempo que les ha indicado su intención de mantener una próxima reunión con la gerencia del área de Salud II. En dicha reunión les transmitirá estas cuestiones y otras, como el estudio de la posible reubicación del SUAP de ‘El Parchís’ hasta el Centro de Salud del Barrio de la Concepción, tal y como han sugerido esta mañana los profesionales del servicio.

Esta hipotética distribución, en opinión de los empleados, permitiría una mejor cobertura territorial, añadiendo a las urgencias del Hospital del Rosell y el SUAP de Los Dolores, que opera en la zona norte del municipio, el servicio en el Barrio de la Concepción para atender a la zona oeste.

Antes de la reunión, Calderón ha recordado el trabajo realizado desde su concejalía, así como desde la Comisión Paritaria de Sanidad, para conseguir separar el SUAP de la actividad del Hospital del Rosell, ya que siempre se ha defendido que existieran “servicios de urgencias ambulatorias y de hospital”. De esta forma, se hubiera producido un solapamiento de ambas prestaciones, lo que hubiera desembocado en una más que probable reducción de plantilla.

En todo caso, el edil se ha alineado con los miembros del SUAP del Centro de Salud Cartagena Este, al objeto de solicitar a la CARM un refuerzo de los recursos destinados a garantizar la seguridad, tanto para los trabajadores como para los usuarios.