Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 15 de noviembre de 2017, miércoles
- Movimiento Ciudadano propondrá nuevas iniciativas para seguir desenmascarando la trama del agua
- Los mayoristas del turismo de cruceros señalan la falta de inversión de los gobiernos central y autonómico como lastre para el turismo de Cartagena
- María José Soler alaba la nueva web que profundiza en el conocimiento de San Ginés de la Jara, patrón de Cartagena y alcalde perpetuo
- Se adjudica el contrato de reposición de asfalto en barrios y diputaciones, perteneciente al Plan ISA
Agua
La formación cartagenerista presentará mociones destinadas a continuar con la fiscalización del servicio de aguas y a que los tribunales se pronuncien sobre la ampliación de la concesión hasta 2042
Durante el próximo Pleno municipal, MC Cartagena propondrá al resto de grupos del Consistorio que se apruebe la constitución de una Comisión de Investigación que estudie las obras de inversión efectuadas por la empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, Hidrogea, así como los costes del servicio.
Asimismo, presentaremos otra moción para que el Pleno municipal inste a la Asesoría Jurídica Municipal a realizar las actuaciones judiciales en sede penal que procedan para que los tribunales se pronuncien sobre la modificación del contrato realizada en 2003, que supuso una ampliación de 25 años - hasta 2042 -, de la concesión del servicio de suministro de agua domiciliaria.
En este sentido, el secretario general de MC Cartagena y portavoz de su grupo municipal, José López, ha manifestado que “desde nuestra formación, estamos plenamente convencidos de que son iniciativas necesarias ante las evidencias de actuaciones irregulares que Vigilancia Aduanera ha detectado en sus indagaciones, habiendo sido puesta esta información, como es sabido, a disposición de la investigación de la trama del agua conocida como Operación Pokémon por el área de Desarrollo Sostenible de este Ayuntamiento”.
Por ello, López ha finalizado expresando que “MC confía en que todos los grupos se adhieran a este viaje a la legalidad, que debe permitir a la ciudadanía conocer los sobrecostes e irregularidades legales que podrían esconderse tras las excursiones de los concejales del PP”.
Cabe recordar que, la semana pasada, informaciones en prensa escrita daban a conocer que la empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, antes Aquagest, hoy Hidrogea, pagó diversos ‘viajes de placer’ a diferentes ciudades de España, Europa y América, a la ex alcaldesa del Partido Popular, Pilar Barreiro, así como a cuatro ediles del PP, Agustín Guillén, María Ángeles Palacios, José Vicente Albaladejo y María Dolores Soler, coincidiendo en el tiempo, según las investigaciones de Vigilancia Aduanera, órgano perteneciente a la Agencia Tributaria, con decisiones tomadas desde los gobiernos del PP en el Ayuntamiento de Cartagena “que han beneficiado a la empresa Aguagest, ahora Hidrogea, del grupo Agbar, ahora Suez”.
Turismo de cruceros
Navieras y mayoristas señalaron ayer que la falta de inversión en infraestructuras para el Campo de Cartagena, denunciada por MC, impide que el puerto de Cartagena sea ‘Puerto Home’
El edificio del CIM de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) acogió ayer la celebración del Cartagena Cruise Forum, una cita que reunió a los profesionales del sector crucerístico y que puso de relevancia las diversas oportunidades de generación de riqueza que el tráfico de cruceros ofrece a Cartagena y al resto de la Región. Al fórum asistió el responsable de Comercio de MC, Joaquín Moya, así como otros miembros de la formación cartagenerista.
La reunión puso de manifiesto, una vez más, que las apáticas políticas y demostrada incapacidad de las administraciones superiores continúan lastrando lo que debería ser un constante crecimiento del municipio.
Ayer, se constató que la ausencia de infraestructuras en materia de comunicaciones se convierte en la principal razón para negar a Cartagena su conversión en puerto de salida de cruceros ‘Puerto Home’.
Ante esta coyuntura, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha declarado que lo conocido “ha sido un golpe de realidad; en lo positivo y en lo negativo. Lo positivo, la constatación de que el turismo urbano, el atractivo patrimonial y medioambiental de nuestro municipio y Comarca y el trabajo que se viene desarrollando desde la administración local da su frutos y nos asentamos como un destino de referencia para navieras”.
En el otro extremo, se encuentra el aspecto negativo que revela la opinión de “los especialistas del sector. La ‘venta de humo’ que se ha venido haciendo durante una década por parte de anteriores gobiernos y la Autoridad Portuaria al afirmar que Cartagena puede ser ‘Puerto Home’ a corto o medio plazo”, ha indicado Jesús Giménez.
“Cartagena, tristemente, no puede ser ‘Puerto Home’ a medio plazo porque no se dan las circunstancias, en particular en lo relativo a las infraestructuras o las de tener una inversión prevista para la mejora de las mismas. Desgraciadamente, los gobiernos regional y estatal no invierten en la Comarca de Cartagena y eso lastra un destino de referencia que, a pesar de ello, sale adelante y se convierte en una referencia del turismo del Mediterráneo”, ha indicado el dirigente de la formación cartagenerista.
Giménez ha lamentado que se pierda el tiempo en “vender humo y en propaganda, cuando se debe trabajar”. “En MC apostamos por atraer un turismo sostenible y conseguir que el puerto de Cartagena sí embarque pasajeros por ‘interporting’ y no como ‘Puerto Home’, puesto que no tenemos las infraestructuras para ser la sede fija de estos cruceros. También, trabajar en la calidad de los cruceros que llegan a Cartagena frente al ansia de aumentar la cantidad. Hace tiempo que desde otros destinos ya trabajan en la calidad. Cartagena tiene la suerte de ofrecerla y debemos estar a la altura y trabajar en esa mejora”, ha concluido el presidente de MC
Carencias que limitan el crecimiento
Así, la inexistencia de un aeropuerto internacional cercano con operativas conexiones (a pesar de que Corvera sigue gravando los bolsillos de los habitantes de la Región); la carencia de Alta Velocidad; el escaso servicio de autobuses y trenes de largas distancia, o las limitadas conexiones por autovías son argumentos definitivos para impedir que Cartagena sea considerada, en el medio plazo, puerto de salida de cruceros.
O lo que es lo mismo, el municipio, la Comarca y, por extensión el resto de la Región, se ven abocados a no andar el siguiente paso lógico que el auge turístico en nuestro entorno faculta.
Por todo ello, MC Cartagena considera que estas consideraciones suponen otra bofetada hacia los gobiernos autonómico y estatal, incapaz de instaurar la amplitud de miras que la Región merece, ésa que debe trascender del cuidado de un único municipio para ocuparse de la generación de riqueza y recursos de los que se beneficiarían el conjunto de la CARM.
Nuestra formación espera que la opinión vertida ayer por los profesionales del sector no caiga en saco roto y sea capaz de despertar las conciencias y capacidad resolutiva de quienes tienen el futuro de esta Región en sus manos.
Web de San Ginés de la Jara
La concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler (MC), ha presentado esta mañana, en el Palacio Consistorial, la web de la Cofradía de San Ginés de la Jara (cofradiasanginesdelajara.org).
Soler ha estado acompañada por el Hermano Mayor de la Cofradía, Víctor Navarro; el consiliario de la Cofradía, Lázaro Gomariz, y el diseñador de la web, Francisco Malvastre. La edil ha felicitado a la Cofradía “por una magnífica iniciativa, con la que consiguen seguir en la línea que se han trazado, dar culto a San Ginés”.
Gracias a esta iniciativa, “no sólo permite que se conozca al santo, sino también la historia de la Cofradía”, ha reseñado María José Soler.
“La web también ahonda en una de las tareas que se ha propuesto la Cofradía de San Ginés de la Jara que es realzar nuestra cultura y costumbres”, ha indicado la edil en alusión a la recuperación de las Justas Literarias que también encuentra su espacio en el nuevo sitio web presentado hoy.
El presente año 2017 es de vital importancia para la Cofradía de San Ginés de la Jara puesto que se cumplen 340 años desde que San Ginés de la Jara fue elegido patrón de Cartagena. Además, la Cofradía celebra su primer centenario, ya que quedó establecida canónicamente el 5 de enero de 1917, así como el décimo aniversario de su refundación.
La nueva web, que complementa a otros canales de información ya existentes en las redes sociales twitter y facebook, ofrece distintos apartados de interés como historia de la Cofradía y San Ginés; multimedia; enlaces; noticias o contacto.
La colaboración municipal con la Cofradía se ha plasmado en distintos ámbitos y actuaciones como la Semana Cultural, la Romería o la recuperación de las Justas Literarias.
Asimismo, cabe recordar que el alcalde, José López (MC), recibió, en abril de 2016, la medalla de Hermano Cofrade de San Ginés de la Jara.
Mesa de contratación
El edificio administrativo de San Miguel ha acogido esta mañana, bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC), una nueva reunión de la Mesa de Contratación.
Durante la sesión, tras la renuncia de la empresa que estaba en baja temeraria, se ha realizado la adjudicación de la reposición de asfalto en varias calles del término municipal a Construcciones Urdecon S.A., por un importe de 269.744,88 euros + IVA, actuación prevista en el Plan de Inversiones Sostenibles del Ayuntamiento de Cartagena, iniciativa de Isabel García para satisfacer necesidades prioritarias en el término municipal, teniendo como referencia la opinión vecinal.
Los trabajos contemplarán el fresado de asfalto deteriorado, el acondicionamiento de caminos con asfalto y zahorra, el rasanteo de arquetas situadas en las vías públicas, así como el pintado de marcas viales.
Esta importante actuación destinada a mejoras en barrios y diputaciones del municipio se va a localizar en distintos puntos: Los Dolores; Perín; Barrio Peral; Pozo Estrecho; El Albujón; Santa Lucía; El Algar; Galifa; Alumbres; Vista Alegre; Los Belones; barriada de San Ginés; La Guía; Los Barreros; Mar de Cristal y calle del Pozo en Cartagena.
Procedimientos negociados y menores
Posteriormente, se ha procedido a la apertura de los archivos digitales de distintos procedimientos negociados y contratos menores, entre ellos, el tratamiento por endoterapia contra la procesionaria del pino en zonas verdes y arbolado viario de Cartagena, al que optan tres empresas; la poda y tala de árboles en la carretera n-301 de Cartagena, (seis empresas), estando pendiente la comprobación de posibles bajas temerarias antes de efectuarse la propuesta de adjudicación;
Respecto al suministro de plataforma para la gestión de atestados y accidentes de tráfico en el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena (una empresa), el suministro de una solución de software de firma biométrica con destino a las oficinas de registro general y auxiliar, así como a las unidades de trabajo en exterior del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (una empresa), el servicio de adecuación al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el esquema nacional de seguridad en el ámbito de la administración electrónica (dos empresas), al requerirse de proposición técnica se ha acordado su remisión a los servicios municipales para que emitan informe de valoración antes de proceder a la apertura del archivo con las proposiciones económicas.
Seis adjudicaciones
Del mismo modo, se ha determinado la adjudicación de la reforma de la cantina y la adecuación de aseos accesibles en el Centro Juvenil de Canteras a Malgo Generacion S.L., por 9.483,59 euros; el suministro de determinadas prendas de brigadas, conserjes y porteros del Ayuntamiento de Cartagena a Suministros de Cartagena S.L.; el suministro de recambios y materiales para turismos, vehículos comerciales y 4×4 del Ayuntamiento de Cartagena a Tecnodiesel Murcia S.L. (con un porcentaje de descuento del 42%); el suministro de neumáticos para todos los vehículos -excepto motos- del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena a Tyres Services Costa Cálida S.L. (con un porcentaje de descuento del 41,28% para camiones, tractores o vehículos industriales y del 39,89% para turismos, vehículos comerciales o 4×4); el suministro de recambios y materiales para motos del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena a Tecnodiesel Murcia S.L. (porcentaje de descuento del 27,08%), y el suministro de recambios y materiales para vehículos industriales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena a Tecnodiesel Murcia S.L (porcentaje de descuento del 38%).
Procesos de contratación abiertos
Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.
– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del estadio municipal Cartagena, con un presupuesto de 195.026, 67 euros. Fecha límite: 20 de noviembre.
– Vertedero de residuos de limpieza con maquinaria, con un presupuesto de 115.500 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.
– Servicio de conservación y mejora de jardines y arbolado en Cartagena, con un presupuesto de 9.754.096 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.
– Suministro de materiales para el parque móvil municipal, con un presupuesto de 203.000 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.
– Reparación de defectos en instalaciones de baja tensión, años 2018-2019, con un presupuesto de 400.000 euros. Fecha límite: 22 de diciembre.
Procedimientos negociados
– Servicio de transporte para determinadas actividades de la Concejalía de Servicios Sociales, con un presupuesto de 18.000 euros. Fecha límite: 16 de noviembre.
– Programación de animación en plazas, programación de Navidad 2017/2018, con un presupuesto de 72.600 euros. Fecha límite: 21 de noviembre.
– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del Estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.
– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.
Contratos menores
Consulte todos los procesos abiertos en este enlace: pinchar aquí