Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 17 de noviembre de 2017, viernes.
- El Gobierno de la Nación licita el proyecto del “bypass” de Beniel
- El Ayuntamiento reconoce que el expulsado López no es concejal del Gobierno
El Gobierno de la Nación licita el proyecto del “bypass” de Beniel
El presidente del Partido Popular de Cartagena, Joaquín Segado, ha valorado de forma positiva el anuncio del Gobierno de la Nación de la adjudicación de la redacción del proyecto del bypass de Beniel, que posibilitará que el AVE y las mercancías puedan llegar a Cartagena sin pasar por Murcia.
Segado ha manifestado que “el PP cumple su compromiso y el Ave será una realidad en Cartagena. Por un importe de casi medio millón de euros, el proyecto contempla la construcción de un ramal aproximadamente de 4 km de longitud en el entorno del Reguerón, que servirá para conectar Cartagena con Madrid sin necesidad de pasar por Murcia”.
Dicho proyecto tiene una plazo de ejecución de 12 meses, y supone el impulso definitivo para que el tren de alta velocidad se instale en la ciudad.
El presidente del PP ha recordado que “esta infraestructura es irrenunciable para Cartagena, como motor del crecimiento económico e impulso al desarrollo turístico y empresarial del municipio” y ha dicho que “si todos los partidos estuvieran tan comprometidos con Cartagena como el Partido Popular, no llevaríamos 30 meses de paralización y retroceso de un municipio que es fundamental para el crecimiento económico de la Región y de España”.
Joaquín Segado ha destacado que “la reunión del presidente de la Comunidad Autónoma,Fernando Lopez Miras, con el presidente Mariano Rajoy ha supuesto un nuevo punto de inflexión sobre las infraestructuras de Cartagena”, y ha indicado que “los grandes proyectos se deciden en Madrid y para ello, hay que ir a la capital a reivindicar lo que Cartagena merece”.
- El Ayuntamiento reconoce que el expulsado López no es concejal del Gobierno
El portavoz popular Francisco Espejo ha dicho que “el Ayuntamiento ha informado al grupo Popular que José López no es concejal del Gobierno y que no tiene derecho a disfrutar de los servicios administrativos y de personal del ayuntamiento de Cartagena”.
En respuesta a un escrito presentado por el Grupo Popular el pasado 20 de octubre, se informa que por Decreto de Alcaldía de 11 de septiembre de 2017, se cesa a José López Martínez como Vicealcalde y concejal de Desarrollo Sostenible, y como consecuencia de ello, López no figura ni en el decreto de nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno Local de 11 y 13 de septiembre, ni en el Decreto de 13 de septiembre de modificación de las Áreas de Gobierno y designación de sus titulares.
“Es decir, López no tiene competencias por lo que no forma parte del Gobierno por mucho que se empeñen en Movimiento Ciudadano. Su única función es la de portavoz de su Grupo Municipal, lo que significa que no puede responder en el Pleno a preguntas sobre control al Gobierno y ni tiene derecho a mantener su despacho en San Miguel ni a tener una secretaria personal que es funcionaria municipal”.
Espejo ha criticado que “el Gobierno mintió en el Pleno, en concreto Isabel García, cuando aseguró que “José López es concejal de Gobierno en el ayuntamiento de Cartagena y que sus funciones son las que surgen del trabajo diario” y ha recordado que López fue expulsado por la alcaldesa Ana Belén Castejón y tiene que aceptar que no lo quieren como parte del Gobierno”.
“El escrito confirma las sospechas del Partido Popular, que López ejerce como “concejal encubierto” de Desarrollo Sostenible y que Castejón no se atreve a pararle los pies”.
En este sentido, los populares preguntarán en el Pleno por qué la concejal Isabel García mintió de forma deliberada en el Pleno y por qué José López utiliza los servicios administrativos y de personal del Ayuntamiento”.
“López no es concejal de Gobierno pero representa al Ayuntamiento en el Consejo de Administración de la APC y es presidente de Casco Antiguo”
Además, el escrito también dice que José López sigue representando al Ayuntamiento en los organismos, sociedades y fundaciones en los que fue nombrado en junio de 2015 cuando llegó a la Alcaldía de Cartagena. Espejo ha anunciado que “preguntaremos en el Pleno por qué aún no se ha modificado el decreto de designación de los concejales de Gobierno en los organismos, sociedades y fundaciones, cuando es más que evidente que José López no forma parte del Gobierno”.
Para Espejo, “lo que está claro es que Movimiento Ciudadano solo tiene una preocupación: mantener sus sillones y sus sueldos en el Ayuntamiento, y lo demás le importa poco. Si López tuviera vergüenza y Castejón fuera coherente, el actual portavoz de MC abandonaría la presidencia de la Sociedad Casco Antiguo y los distintos Consejos de Administración, entre ellos, el de la Autoridad Portuaria por el que cobra más de 6.000 euros anuales”.
Francisco Espejo ha manifestado que “si López no ha venido a la política a lucrarse de ella, tal y como siempre dice, está demostrando todo lo contrario. Tal vez él no necesite vivir de la política pero dudamos que sus concejales y asesores no lo necesiten”.
Hay que recordar que López cobraba hasta que fue expulsado en septiembre de 2017, 65.000 euros anuales más 6,000 euros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Actualmente, mantiene la dieta de la Autoridad Portuaria y cobra más de 58.000 euros anuales.





























