Comunicados de Ciudadanos

  • Nuevo pavimento en la vía verde y la ampliación del Centro de Salud, principales demandas de los vecinos de Barrio Peral
  • Manuel Padín acusa a los responsables políticos de Urbanismo de paralizar nuevas inversiones y la creación de empleo


Nuevo pavimento en la vía verde y la ampliación del Centro de Salud, principales demandas de los vecinos de Barrio Peral

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, se reunió ayer con varios representantes vecinales de Barrio Peral, entre ellos la Asociación de Vecinos y la Asociación de Mujeres Amanecer, para recoger sus principales demandas y necesidades.

Entre los asuntos tratados durante el encuentro destacó la necesidad y vieja reclamación de la reforestación de las piezas desaparecidas en el tramo sur del bulevar-vía verde con especies de bajo nivel alergénico para que sus frutos no manchen la vía, la instalación de luminarias, papeleras, zonas de puntocan, cámaras de seguridad, y ante todo la sustitución del pavimento, que levanta continuos remolinos de polvo y genera respuesta alérgicas, mientras no se logre los vecinos exigen que se limpie la zona cada dos meses como mínimo. Los representantes de Barrio Peral consideran que el Ayuntamiento debe dar una respuesta inmediata por razones de salud pública y en cumplimiento de la legislación estatal y la normativa europea de calidad del aire. El acabado que prefieren entre las asociaciones de la zona, es el usado en la vía verde de Vitoria. El pobre estado general, en opinión de los colectivos vecinales, genera un efecto llamada para un tipo de ocio indeseable. A pesar de los continuos requerimientos al Ayuntamiento desde hace años, nadie desde el Gobierno, ni en la legislatura anterior ni en la actual, ha hecho nada para remediar esta situación. De hecho, los colectivos denuncian que no han recibido inversiones importantes desde el año 2011.

Ampliación del Centro de Salud

Otra de las principales necesidades del barrio tiene que ver con la presión asistencial del centro de salud de la zona. Los vecinos solicitan la ampliación del Centro de Salud. Según el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, “este centro se ha quedado pequeño a pesar de las diversas reordenaciones en su espacio interior de los últimos años por el aumento de las cartillas”. “Los pacientes tienen que esperar apretujados en las salas de espera y el equipo sanitario sufre una carga de trabajo superior a la que pueden asumir por la falta de consultas”, ha explicado el portavoz de Cs, que ha anunciado que su Grupo visitará en breves fechas este centro para realizar un análisis de sus necesidades para, posteriormente, trasladar más información a su Grupo Parlamentario en la Asamblea Regional.

Alegaciones a las normas transitorias

Otro de los puntos que se trató en la reunión con las asociaciones de vecinos, que no descartan hacer movilizaciones, fue una batería de sugerencias que tienen que ver con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el acceso del AVE a la ciudad. En cuanto a la futura norma transitoria que vendrá a salvaguardar la seguridad jurídica tras la anulación del PGOU, los vecinos han presentado algunas alegaciones, como la relacionada con la protección del conjunto de villas y casas de tipo modernista como son las adyacentes a la Plaza de Canthal. También piden la anulación de la norma que les impide modificar las viviendas lindantes con la Vía Verde actual, la permuta de unos terrenos en Las Buhardillas para posibilitar equipamientos deportivos, y la reconversión de los terrenos comprendidos entre las calles Jorge Juan, Ángel Bruna, y Antonio Lauret de zona de equipamiento a zona verde y esparcimiento, y diversas medidas para evitar un modelo de urbanismo de extrema densidad.


Manuel Padín acusa a los responsables políticos de Urbanismo de paralizar nuevas inversiones y la creación de empleo

Con motivo de la información publicada hoy en la prensa local, en la que se hacen eco de las críticas de los representantes de las principales empresas inmobiliarias y de la construcción en Cartagena por los fortísimos retrasos en la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Cartagena, el portavoz del Grupo Municipal de Cs Cartagena, ha acusado al que fuera responsable de Urbanismo, José López, la actual, María José Soler, y al coordinador de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez Gallo, de ser “incapaces de gestionar el urbanismo en la ciudad, y de generar una situación de parálisis que tiene entre sus consecuencias la obstaculización de nuevas inversiones y puestos de trabajo”.

Manuel Padín ha informado que va a pedir a la Concejalía pertinente y por escrito “información sobre el número de expedientes pendientes de obtener licencia de obra, así como del plazo para conseguirla". El portavoz de la formación naranja teme que, con las vacaciones de Navidad, el problema aún se incremente.

“Cabe pensar -explica Manuel Padín- que la desorganización y la falta de coordinación política es el único motivo del retraso en la tramitación de las licencias, pues resulta extraño que durante todo el "boom" de la construcción de otros años sí se hubiera conseguido hacer frente al gran volumen de trabajo que había, con el mismo personal técnico, y que una vez disminuye el trabajo comiencen a surgir los problemas que ahora se denuncian”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos.

Manuel Padín ha recordado que desde Ciudadanos “hemos reclamado desde el primer día que uno de los objetivos de nuestro Ayuntamiento debe ser la simplificación y la racionalización de los procedimientos administrativos”. “Tenemos que ponernos las pilas y conseguir una tramitación ágil y eficiente sin menoscabo de la esperable seguridad jurídica; más de un año para recibir la licencia es inadmisible, puede que necesitemos una reestructuración del servicio, o incluso que se haga cargo una gestoría”, ha propuesto el portavoz que ha anunciado que su Grupo está estudiando diversas fórmulas que pondrá en conocimiento del Gobierno de Cartagena para su consideración”.