Comunicados del PP

  • Bernabé anuncia la creación de una oficina de la Delegación de Gobierno en Cartagena
  • El grupo parlamentario del PP presenta una Ley de la Música para proteger y potenciar la riqueza musical de la Región

Bernabé anuncia la creación de una oficina de la Delegación de Gobierno en Cartagena

El delegado del Gobierno de la Región de Murcia, Francisco Bernabé, ha anunciado la creación de una oficina permanente de la delegación de Gobierno en Cartagena que estará en marcha en las próximos semanas, en una reunión que ha mantenido en la sede del Partido Popular de Cartagena con el presidente Joaquín Segado, el Grupo Municipal Popular y miembros de la directiva local.

Bernabé ha manifestado “el objetivo es atender las necesidades de las entidades, empresarios y ciudadanos de Cartagena y Comarca, que supone un tercio de la población de la Región de Murcia y dar a conocer los proyectos estratégicos”, en una rueda de prensa que se ha realizado posterior a la reunión y ha señalado que “esta decisión responde a la petición que el PP de Cartagena realizó al delegado del Gobierno”.

El presidente del PP de Cartagena, Joaquín Segado, ha dicho “que esta oficina supone la apuesta decidida del Partido Popular con Cartagena y supondrá acercar las decisiones que se toman en Madrid y hacer más ágil y cercana la información de los importantes temas para el municipio”.

Segado ha destacado que “es una noticia histórica por la que tenemos que felicitarnos, porque en 40 años de democracia nunca ha habido una oficina del delegado del Gobierno en nuestra ciudad. Es una buena noticia para Cartagena y, una vez más, el PP demuestra con hechos nuestro compromiso con Cartagena”.

En la reunión, también se han tratado cuestiones en la agenda del Gobierno de España que tienen una incidencia directa en Cartagena. En este sentido, el presidente del PP ha indicado que “la pasada semana se conocía la licitación por parte del Ministerio de Fomento de uno de los proyectos más demandados por el PP de Cartagena, el baipás de Beniel, que supondrá la puerta de entrada de Cartagena a la red de alta velocidad y Corredor Mediterráneo”.

“Hoy podemos decir que la llegada de AVE a Cartagena está más cerca que antes gracias a la reunión que se celebró la semana pasada entre el presidente regional, Fernando López Miras, y el presidente Mariano Rajoy, y eso nos va a permitir viajar más rápido y dar un fuerte impulso a la economía, el turismo y el empleo”, ha añadido.

Para Segado, “el baipás de Beniel es una infraestructura fundamental para Cartagena porque disminuye los tiempos de viaje y mejora nuestra conexión con Madrid y Barcelona, ya que los trenes podrán ir directos sin tener que entrar en Murcia, y establece una conexión directa del Corredor Mediterráneo, lo que permitirá la salida directa de mercancías del Puerto de Cartagena y mejorar su comunicación”.

Entre otros temas, se ha tratado la apertura del Aeropuerto Internacional de Corvera, “en la que AENA es el único licitador y del que confiamos esté abierto a lo largo del próximo año”.


Ley de la Música
Hoy día de Santa Cecilia, patrona de la música, el grupo parlamentario Popular ha dado a conocer la Ley Regional de la Música que ha registrado en la Asamblea Regional inspirada bajo los principios de proteger y potenciar la riqueza musical de la Región de Murcia, según ha manifestado el portavoz popular, Víctor Martínez. Damos a conocer la primera ley de la música de España,

La amplia diversidad musical existente en nuestra Región es reflejo de nuestro potencial creativo, algo que debemos fomentar y difundir como una parte muy importante de nuestra identidad y acervo cultural, ha afirmado, Víctor Martínez.

Tenemos talento, tenemos buenas infraestructuras y equipamientos, tenemos muy buenos festivales, tenemos un amplio abanico de bandas repartido por toda la Región y lo que tenemos que garantizar es el relevo generacional y la conservación de toda esta riqueza, ha afirmado el portavoz regional del Partido Popular para subrayar que ese es el objetivo de la ley: preservar un patrimonio que nos hace mejores y diferentes.

Reconocemos con esta norma el papel que desempeñan miles de personas en esta Región, desde las bandas más elementales a nuestros artistas más consagrados, desde las bandas como la de Abarán, campeona de España o la de Yecla ganadora de las ‘Olimpiadas de la música’ y también a los artistas de primer nivel como Ruth Lorenzo o Xuso Jones, ha afirmado el dirigente popular.

Víctor Martínez ha adelantado entre las novedades que recoge el texto normativo del Partido Popular la instauración del 22 de noviembre como Día Regional de la Música, nuestros músicos y los aficionados se merecen ser reconocidos con la denominación especial de un día.

Otra de las novedades es la puesta en marcha de de un Consejo Asesor Regional de la Música, un órgano de carácter consultivo desde el que se planifique, ejecute y coordine la política cultural del Gobierno regional en el campo de la música. Asimismo, Víctor Martínez, ha subrayado la creación de un Registro del Patrimonio Musical de la Región donde se inscriban los bienes, actividades y entidades integrantes del patrimonio musical de mayor relevancia y significación donde contarán con una protección singular y tutea por parte del Ejecutivo regional.

Presentamos una ley abierta que pone unos cimientos, ahora con la participación de todos vamos a construir una gran norma porque queremos recoger las inquietudes y propuestas de todos los que tienen algo que decir en el mundo de la música, ha afirmado. Esta no es una ley cerrada sino todo lo contrario, es dinámica, ha añadido Víctor Martínez.

El portavoz popular ha querido reconocer de qué manera las bandas de música han ayudado a cultivar el interés y aprecio por la música en la sociedad murciana, sin hacer demasiado ruido han extendido por toda la Región una inclinación por el arte musical que reúne a más de 50 agrupaciones musicales, con 4.500 músicos y más de 50.000 asociados. En este sentido, ha destacado el trabajo realizado para canalizar y coordinar este gran despliegue por la Federación Regional de Bandas.

 Igualmente ha tenido unas palabras para la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, donde se reúne un gran talento y de la que todos nos sentimos muy orgullosos.

La presentación ha contado con la presencia de representantes del mundo de la música de la Región. Se ha iniciado con la interpretación de unas piezas por parte de representantes de la banda de Beniaján y el acto lo ha cerrado el guitarrista Curro Piñana.

Han acompañado desde el grupo parlamentario Popular la diputada ponente de la Ley, Inmaculada González, Elena Ruiz, Marcos Ortuño, Mónica Meroño, Víctor Martínez-Carreño, Jesús Marcos y Miguel Cascales.