II Jornadas con propietarios del Proyecto LIFE Tetraclinis Europa
- Detalles
- Escrito por Fundación Sierra Minera. 22 de noviembre de 2017, miércoles
Este jueves se celebrará en el salón de actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena, desde las 10 horas, las II Jornadas con propietarios, para acercar a todos los cartageneros y en particular a propietarios de fincas y jardines los valores del Ciprés de Cartagena, verdadera planta icónica del municipio de Cartagena.
A lo largo de la jornada se expondrán los avances realizados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ayuntamiento de Cartagena, Universidad de Murcia, ANSE y Fundación Sierra Minera para la conservación de unos bosques singulares cuya única población en la Europa continental se encuentran en la Sierra Minera constituyendo una de las joyas naturales de todo el Sureste español, en el marco del Proyecto LIFE Tetraclinis Europa.
Se abordarán las nuevas fórmulas privadas que se están desarrollando para financiar la conservación de la naturaleza vinculadas a la Responsabilidad Social Corporativa.
Desde el inicio del proyecto en el año 2017, numerosas empresas se han implicado en el proyecto LIFE de conservación del Ciprés de Cartagena (Gas Natural, Supersano, Decathlon…).
El Proyecto LIFE Tetraclinis Europa tiene como principal objetivo mejorar el estado de conservación y la sostenibilidad a largo plazo de los hábitats prioritarios “9570 * Bosques de Tetraclinis articulata” en Cartagena (Murcia, España).
PROGRAMA
10:00 Presentación de la jornada.
10:15 El Proyecto LIFE TETRACLINIS. Resultados obtenidos hasta la fecha en acciones de conservación. Félix Carrillo López. Coordinador del Proyecto. Latizal.
10:30 El ciprés de Cartagena: un árbol icónico para una ciudad. Ayuntamiento de Cartagena.
11:00 Educación, Divulgación y Participación como herramientas para la conservación del Tetraclinis articulata. Principales actuaciones y resultados obtenidos hasta la fecha. Antonio Sansano, Ayuntamiento de Cartagena. Pedro Martos. Fundación Sierra Minera.
11:30 Pausa Café.
12:00 La custodia como mecanismo de conservación: Fórmulas de custodia empleadas en el marco del Proyecto LIFE Tetraclinis. Jorge Sánchez Balibrea. Asociación de Naturalistas del Sureste ANSE
12:30 Mesa redonda. La Dimensión Ambiental de la Responsabilidad Social Corporativa. Moderador. Rafael Díaz García. Director Proyecto Life Tetraclinis. OISMA.
13:00 Mesa Redonda de Propietarios: Tetaclinis articulata y propiedad forestal. Singularidades y necesidades de la propiedad en la Sierra Minera. Moderador: Andrés Muñoz. Director del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. OISMA.
13:30 Seguimiento de poblaciones naturales de Tetraclinis. Universidad de Murcia.
13:50 Proyecto LIFE y gestión del Parque Regional: La otra parte del parque: uso público, beneficios y problemática asociada. Rocío Huertas. Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas.
14:00 Mesa de diálogo. Coordinador. Rafael Díaz García. Director del Proyecto LIFE Tetraclinis. CARM.





























