Comunicados de MC Cartagena

  • La Comisión de Evaluación da a conocer el número de proyectos técnicamente viables que votarán los vecinos en los Presupuestos Participativos
  • José López (MC Cartagena) propone la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73
  • Francisco Calderón informa a las protectoras de los detalles del convenio que promueve la adopción de perros y gatos
  • "MC es un partido de Gobierno y de futuro"

La Comisión de Evaluación da a conocer el número de proyectos técnicamente viables que votarán los vecinos en los Presupuestos Participativos

La concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler (MC Cartagena), ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Técnica de Evaluación de los Presupuestos Participativos.

Esta sesión, que se ha desarrollado en el edificio administrativo de San Miguel, ha contado con la presencia de técnicos municipales del departamento de Infraestructuras, así como de representantes de los distintos grupos de la Corporación, y de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC).

En esta segunda edición de los Presupuestos Participativos, las propuestas han sido evaluadas por una Comisión Técnica de Evaluación, que está coordinada por la titular de Desarrollo Sostenible, María José Soler.

La Comisión Técnica ha evaluado las propuestas para confirmar que son viables, siendo un total de 239 las que han recibido esta consideración. En concreto, el número de proyectos viables por distrito son los siguientes: Distrito 1 (31); Distrito 2 (29); Distrito 3 (25); Distrito 4 (69); Distrito 5 (20), Distrito 6 (21) y Distrito 7 (44). Mañana, la Comisión de Seguimiento de los Presupuestos terminará por definir los proyectos que pasan a la fase de votación, que se extenderá del 1 de diciembre al 19 del mismo mes, estando previsto dar a conocer los resultados finales dos días después.

Presupuestos Participativos

El año pasado dio comienzo la experiencia piloto de los primeros Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. Se trata de una iniciativa de la concejal de Hacienda, Isabel García (MC Cartagena), para dar espacio, por primera vez en nuestro municipio, a la opinión de los vecinos, dándoles voz y voto en la toma de decisiones respecto a la definición de prioridades.

Una de las medidas introducidas este año a propuesta de MC es la organización de asambleas con los colectivos vecinales del municipio para institucionalizar una vía de priorización de propuestas que desemboque en una criba efectiva y precisa. Esa selección pasará finalmente el filtro del criterio técnico para determinar su inclusión definitiva antes de iniciarse el periodo de votación.

Cabe recordar que, para el presente año, se ha incrementado la cuantía destinada (hasta los dos millones), además de reforzarse las campañas de información y divulgación para intentar aumentar la participación vecinal.


José López (MC Cartagena) propone la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73

Esta mañana, durante la reunión mantenida por la Junta de Portavoces de la corporación con carácter previo al Pleno del próximo jueves, el portavoz de MC Cartagena en el Ayuntamiento de Cartagena, José López, ha trasladado la iniciativa de su Grupo municipal de promover la concesión de la Medalla de Oro del municipio al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 (RAAA 73).

La decisión de la formación cartagenerista queda debidamente justificada por el “enraizamiento de la Unidad en el municipio, así como por su constante participación en la construcción del presente de Cartagena y su Comarca”, ha expresado el edil.

López ha señalado como avales para la concesión, “contribuciones tan notables como el Museo Militar (Parque Artillería), su coordinación con el Archivo municipal, o su contribución al Deporte a través del Cross de la Artillería, posiblemente la prueba de mayor repercusión del calendario regional en cuanto al deporte popular y al número de participantes”, ha argumentado el portavoz de MC Cartagena.

“A estas iniciativas – ha continuado José López -, conviene añadir otras de importante calado y que reflejan el grado de involucración del RAA 73 en el municipio. Cabe reseñar su participación en multitud de actividades de carácter solidario y de protección con los más desfavorecidos, así como en festividades de especial significado, como Semana Santa, a través de la Salida del San Juan desde el Parque de Artillería y del Santiago desde el Gobierno militar o la participación, ya memorable, del Piquete de Artillería”.

“Méritos que se añaden a la defensa artillada de Cartagena, sus baterías de costa, además del común sentimiento que une a cartageneros de sentirse protegidos por la Artillería desde tiempo inmemorial, y que dan continuidad a una vinculación mantenida y potenciada. Ejercen una importantísima labor social que, en opinión de MC Cartagena, merece un reconocimiento”, ha concluido el líder de la formación cartagenerista.

RAAA 73

El RAAA 73 es uno de los Regimientos de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra, dependiente del Mando de Artillería Antiaérea de la Fuerza Terrestre. En nuestra ciudad (acuartelamiento de Tentegorra) se asienta su Plana Mayor de Mando, el Grupo Aspide y el Grupo Nasams.


Francisco Calderón informa a las protectoras de los detalles del convenio que promueve la adopción de perros y gatos

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC Cartagena), ha mantenido un encuentro de trabajo esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, con representantes de las asociaciones protectoras de animales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, para abordar cuestiones relativas al convenio aprobado durante la pasada Junta de Gobierno entre el Ayuntamiento de Cartagena y estas entidades para subvencionar el fomento de la adopción de perros y gatos.

Calderón, acompañado por técnicos municipales, ha explicado el contenido del convenio, además de resolver las dudas que se le han planteado. Un total de cinco protectoras, actualmente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones a fecha 31 de octubre de 2017, pueden adherirse a la firma del acuerdo hasta el próximo 30 de noviembre.

Esta colaboración tendrá por objeto la adopción de animales abandonados, de la especie canina y felina, que estén censados en el Registro municipal de animales de compañía.

Existen dos líneas de colaboración: la bonificación a las entidades en las adopciones de animales abandonados procedentes del Centro municipal de Acogida y tratamiento de animales de compañía (CATAD), así como en las adopciones de animales abandonados gestionados por la propia protectora.

La cuantía total destinada a los convenios asciende a 20.000 euros, siendo objeto del convenio las adopciones realizadas entre el 1 de enero de 2017 y el 30 de noviembre del presente año.

Otras medidas

Los convenios referidos constituyen una nueva muestra de la voluntad mantenida por el área de Calidad de Vida para institucionalizar los cauces que garanticen el bienestar animal. Ello queda probado a través de numerosas campañas informativas y acciones, como los trabajos de adecuación de los cheniles en el CATAD. También mediante la construcción del primer parque canino del municipio de Cartagena, situado en el Parque de la Rosa.

Por último, en fechas recientes, se conocía que en la modificación de las ordenanzas fiscales de 2018 impulsadas por la edil de Hacienda, Isabel García (MC), se incluye la supresión de las tasa por adopción, cuestión que será de aplicación para las protectoras de animales.


"MC es un partido de Gobierno y de futuro"

Ante las declaraciones de Ana Belén Castejón alusivas a que José López debe explicar si MC Cartagena es un partido de gobierno o de oposición, nuestro partido quiere efectuar las siguientes manifestaciones:

Que MC Cartagena es un partido de gobierno y de futuro. De hecho, gracias a la labor en la oposición de José López, se generó el actual gobierno y gracias a la palabra de MC Cartagena y su líder José López, hoy, ella es alcaldesa de Cartagena.

MC Cartagena no juega a hacer política. La hace. Y ratificamos íntegramente las declaraciones de nuestro Secretario General cuando afirmó que él no sería capaz de sacar adelante el Plan General en 18 meses con la actual legislación y que, según han informado los técnicos, no podría hacerse en ningún lugar de España. Recordar que también manifestó que aplaudiría a la alcaldesa si lo consigue.

Como es una constante, MC Cartagena se expresa con criterios racionales y técnicos. En este caso recordamos el compromiso explicitado por José López como Alcalde de que el nuevo plan surja de la participación, para lo que constituyó el 4 de mayo una Mesa de trabajo plural y participativa, lo que sin duda alargará los plazos. Una línea política y de trabajo asumida y mantenida por María José Soler, quien, a día de hoy, ostenta las competencias en Urbanismo.

Nuestra formación no hace oposición a los ciudadanos ni a los técnicos, por lo que nos gusta que las promesas vengan avaladas por el apoyo social y el criterio técnico, como bien explicó José López.

Despreciamos igualmente las intrigas y el trabajo sucio que muchos vienen haciendo, sin éxito, para perjudicar la labor del gobierno y poner en duda la honorabilidad de José López.

Tenemos muy claro dónde estamos y cómo hemos llegado hasta aquí. A la vista de las declaraciones y anuncios de los últimos días no tenemos tan claro que quien ostenta la Alcaldía sea consciente de que integra un gobierno de coalición con MC Cartagena.

Es por ello que ratificamos y apoyamos íntegramente el trabajo que nuestros concejales viene desarrollando en el gobierno, como lo haremos en la oposición si Ana Belén Castejón y el PSOE deciden, una vez más, incumplir el pacto de gobierno de forma unilateral y cesar a nuestros concejales.

Nosotros solo sabemos cumplir nuestra palabra, servir a los ciudadanos y trabajar para conseguir los objetivos que demanda la sociedad.