Profesionales de las Escuelas Infantiles piden que se les reconozca como personal docente y tengan sus mismos derechos
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 29 de noviembre de 2017, miércoles.
El portavoz de las Escuelas Infantiles, Miguel Hernández, ha pedido ante la Comisión de Educación de la Asamblea Regional que se reconozca a los 200 profesionales que trabajan en las Escuelas Infantiles a niños de 0 a 3 años y que dependen de la Consejería atendiendo como personal docente.
Hernández, que ha explicado que se trata de una "reivindicación histórica", ha informado de que en la Comunidad 14 escuelas infantiles dependen de la consejería y atienden al año a más de mil niños. "Nadie entiende por qué los educadores de las escuelas infantiles no son tenidos en cuenta como profesional docente", ha señalado.
Además de eso piden que se cubran las bajas inmediatamente, que haya un plan de jubilación parcial porque el 60% de los educadores sobrepasan los 55 años y que se les dé el derecho, como al resto de los docentes a decidir si jubilarse o no a los 60 años. "La mayoría de los educadores prefieren perder dinero y no llegar al 100% de su pensión porque es materialmente y físicamente imposible; a estos profesionales no se les paga por ir a trabajar, les pagan por trabajar buen", ha apuntado.
El diputado de Ciudadanos, Juan José Molina ha señalado que los educadores que pasan de los 55 años "la mayoría se encuentra con cierta incapacidad física" y que carecen de las ventajas de los docentes. Aun así, ha indicado que la tasa de reposición del 100% que piden estos profesionales, no depende de la Consejería, su dependencia es a nivel estatal. También ha considerado "complicado" atender a los requerimientos del plan de jubilación anticipada.
Por parte de Podemos, Miguel García Quesada ha recordado que su grupo presentó una moción atendiendo a las reivindicaciones de este colectivo. A su juicio, los trabajadores "tienen una situación muy preocupante", ha dicho afirmando que a veces un solo trabajador tiene que atender hasta a 16 niñoa de 0 a 3 años. "El Gobierno no puede desatender esta realidad", ha dicho pidiendo una red que se encargue de homogeneizar el papel de las escuelas infantiles.
La socialista Ascensión Ludeña ha indicado que hay 80 educadores con plaza fija y que la media de edad roza los 54,2 años. Considera "justas" las reivindicaciones del colectivo y pide que en el próximo estatuto básico de los trabajadores se reconozca al colectivo como presonal docente "a todos los efectos".
Finalmente, el 'popular' Víctor Martínez-Carrasco ha apuntado que desde la Administración se está trabajando en una mesa sectorial este tipo de cuestiones, "muchos de estos problemas se solucionarían al reconocerles como personal docente".
powered by social2s