Comunicados de MC Cartagena

  • MC Cartagena supervisa el estado de las obras y necesidades en el término municipal
  • Adjudicado el contrato que canaliza los trabajos de adecuación con el entorno de más de 500 árboles en la carretera N-301 de Cartagena

MC Cartagena supervisa el estado de las obras y necesidades en el término municipal

La concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler (MC Cartagena); el edil de Gobierno, José López (MC Cartagena), y el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, giraron visita a diversas obras de mejora en las infraestructuras del municipio que se ejecutan en la actualidad

Senda peatonal y carril bici en Santa Ana

Comprobaron, sobre el terreno, el avance en los trabajos para la construcción de una senda peatonal o acerado y un carril bici a ambos lados de la carretera entre la Urbanización del Polígono de Santa Ana hasta el cruce con el camino del Sifón.

Se trata de una actuación valorada en más de 60.000 euros, plenamente justificada por el estado del emplazamiento, poblado de manera muy significativa por especies arbóreas de gran porte, lo que deja un espacio muy limitado entre el arcén existente y el límite de las propiedades colindantes.

Asimismo, al objeto de facilitar el tránsito de los usuarios se ha ampliado la regulación semafórica cerca de la Estación de Servicios Madrid. Además, muy próximo al comienzo de la senda, se ha incorporado un paso de peatones regulado con semáforo. También, para garantizar la seguridad de los usuarios en la intersección con la carretera del Sifón, se ha previsto la instalación de un paso de peatones/ciclistas, mediante un paso de peatones luminoso e inteligente.

Regulación semafórica de intersección en calle San Juan Bosco

Los ediles, posteriormente, se desplazaron hasta Los Dolores, donde, en breves fechas, comenzarán los trabajos para la regulación mediante semáforos del cruce de la calle San Juan Bosco y calle José García López.

Este proyecto es resultado del consenso, ya que las propuestas adoptadas fueron recogidas por los técnicos, escuchando las necesidades expresadas por los vecinos. La solución escogida ha sido fundamentada en unos parámetros de priorización (seguridad vial, seguridad peatonal y número de usuarios).

Así, las obras responderán a la implantación de nuevas instalaciones semafóricas. En este sentido, la habilitación de un cruce peatonal regulado por semáforo viene aconsejada por la mala visibilidad de parada que existe en la intersección de la calle San Juan Bosco y la calle José García Sánchez.

Conviene recordar que la calle José García Sánchez es un vial de salida natural del Barrio de Los Dolores hacia Cartagena, por lo que la intensidad de tráfico en la calle es notable.

La actuación se complementa con la adecuación de semáforos peatonales de cruce, ya que en la zona se ubica un supermercado. Además, existe una parada de autobús, por lo que la movilidad peatonal en los cruces mejora notablemente desde un punto de vista de seguridad. La actuación incluirá, también, la colocación de un semáforo de preaviso en dirección sur desde el cruce.

Para realizar los trabajos, previamente se efectuarán otras acciones, como la ejecución de aproximadamente 25 metros de acera para darle continuidad a la existente en la calle José García Sánchez hasta el cruce peatonal que se realiza en la calle San Juan Bosco. Por último, se procederá al rebaje de la acera existente en esta última vía.

La regulación semafórica en esta intersección supone una inversión de más de 23.000 euros.

Mejoras en el acerado de calle Tahona y San Esteban

Posteriormente, Soler y López se desplazaron hasta la céntrica calle Tahona para supervisar los trabajos de reparación del acerado que se llevan a cabo. El proyecto, valorado en 40.094,29 euros, contempla asimismo actuar en el acerado de la calle San Esteban, situadas ambas en el casco urbano del municipio.

Con estos trabajos, se opera en una mejora de la seguridad, además de permitir un acceso digno a las viviendas existentes.

Situación de las vías

Cabe reseñar que la calle Tahona alberga, en su centro, jardineras móviles y una jardinera fija en deficientes condiciones. Para solventarlo, se ha previsto su restauración mediante la aplicación de un monocapa.

Por su parte, la calle San Esteban, que conserva una distribución similar a la anterior con elementos de urbanización en el centro y jardineras móviles, cuenta con una barandilla que se retirará para restaurarla y volver a colocar al objeto de mantener su aspecto original.

Visita a Los Camachos

Por la tarde, los concejales del Grupo municipal MC Cartagena se desplazaron hasta Los Camachos para recoger las demandas de los vecinos e informarles de las próximas acciones que se desarrollarán en esta zona del municipio.


Adjudicado el contrato que canaliza los trabajos de adecuación con el entorno de más de 500 árboles en la carretera N-301 de Cartagena

El edificio administrativo de San Miguel ha acogido esta mañana, bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC Cartagena), una nueva reunión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.

A lo largo de la mañana se han abordado un significativo número de expedientes. Una vez conocido el informe técnico sobre las bajas desproporcionadas o temerarias, se ha determinado formular propuestas de adjudicación de los siguientes contratos:

Poda y tala de árboles en la carretera N-301 de Cartagena, a Serbal Servicios Forestales y Paisajísticos, S.L., con un porcentaje de descuento del 40% sobre los precios de licitación.
Objeto del contrato

El servicio de poda y tala de árboles en la carretera N-301 de Cartagena garantiza los trabajos de seguridad y reequilibrio de arboladura a través de medios mecánicos. Contempla actuar sobre 40 eucaliptus de gran tamaño, así como 494 árboles entre pinos y eucaliptus de menor tamaño.

Todos los ejemplares tienen una altura superior a nueve metros. Con este contrato, el Ayuntamiento da continuidad a las labores anuales de mantenimiento de arbolado en el tramo de la carretera nacional N-301. Y es que las continuas intervenciones sobre el ramaje de los más de seiscientos árboles y las condiciones ambientales actuales hacen necesaria una intervención en parte del arbolado.

Poda singularizada de moreras en viales urbanos, a Ingeniería Natural Agua y Medio Ambiente, S.L., con un porcentaje de descuento del 21,51% sobre los precios de licitación.
El contrato, impulsado desde el área de Desarrollo Sostenible y Transparencia que dirige María José Soler (MC Cartagena), se encargará de ejecutar las labores de poda de mantenimiento singularizada de arbolado (moreras) en alineación, así como las operaciones necesarias para la adaptación al entorno de aceras con edificaciones próximas, adecuando la arboladura o parte del ramaje de determinados ejemplares cuyo crecimiento está limitado por las condiciones de las calles en las que se encuentran.

Con esta iniciativa se dispondrá del arbolado podado antes de que se inicie el periodo de floración y posterior fructificación, con el objetivo de minimizar las molestias ocasionadas por sus frutos.

En zona urbana se realizarán trabajos sobre 313 árboles, incluidos dentro del arbolado viario inventariado. Por su parte, en la Barriada de José María de Lapuerta se actuará en 97 árboles, sumando un total de 410 ejemplares integrados en el objeto del contrato.

Tratamiento por endoterapia contra la procesionaria del pino en zonas verdes y arbolado viario de Cartagena, a Ingeniería Natural Agua y Medio Ambiente, S.L., con un porcentaje de descuento del 15,89% sobre los precios de licitación.
Proyecto simplificado de acerado en calle Orellana de La Aljorra, a Construcciones María García Martínez, por un importe de 16.916,16 euros.
La Mesa ha continuado con la apertura de los archivos digitales de los siguientes procedimientos negociados y contratos menores:

Proyecto básico de ejecución de consolidación de la plaza de toros de Cartagena (Fase I, anillo sureste). Cuatro empresas han concurrido a una licitación que ha quedado pendiente del cálculo de las bajas temerarias antes de efectuar la propuesta de adjudicación.
Suministro de repoblación forestal de zonas verdes de titularidad municipal. Dos empresas han optado a la concesión de un contrato cuya propuesta de adjudicación ha recaído en Ingeniería Natural Agua y Medio Ambiente, quien ha presentado un porcentaje de descuento del 38,77% sobre los precios de licitación.
Reparación de electricidad de vehículos municipales, a Taller Sebastián e Hijos, S.L.
Reparación de vehículos industriales, camiones y tractores, a Auto-Industria de Cartagena, S.L.
Dos empresas han licitado en el proceso para satisfacer el material de repuesto para los repetidores de TDT municipales. Finalmente, la propuesta de adjudicación ha recaído en Teditronic, S.L, con un porcentaje de descuento del 1,68% sobre los precios de licitación.
Por otro lado, seis mercantiles presentaron sus candidaturas para optar al contrato relativo al material de señalización vertical vial. Se ha propuesto su adjudicación a 2000 Acontecer, S.L.
Cuatro empresas han optado a la rehabilitación de infraestructuras para nueva creación de espacios para actividad de logopedia en CEIP Azorín (Molinos Marfagones), siendo la propuesta de adjudicación para Mariano Conesa, S.A., por un importe de 11.216,88 euros.
Otras cuatro mercantiles han licitado para la adecuación del área de juegos infantiles en Plaza de la Virgen de Los Dolores en Cartagena. El proceso ha cristalizado con la propuesta de adjudicación a favor de Parques Infantiles del Levante, S.L., por un importe de 9.159,52 euros.
La Mesa ha continuado su actuación dando cuenta del estudio del informe con las valoraciones técnicas del servicio de transporte para determinadas actividades de la Concejalía de Servicios Sociales. Se ha abierto el archivo digital con las ofertas económicas, acordándose la adjudicación a Autocares Sánchez Ortuño, S.L, la que mayor calificación ha obtenido al sumar las puntuaciones técnicas y económicas.
Por último, en relación al suministro de ordenadores personales de sobremesa para el Ayuntamiento de Cartagena, se han abierto los archivos digitales con las propuestas técnicas de las cinco empresas licitantes. Serán remitidas a los servicios técnicos para que efectúen su valoración antes de proceder a la apertura de las propuestas económicas.
Procesos de contratación abiertos

Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.

– Vertedero de residuos de limpieza con maquinaria, con un presupuesto de 115.500 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.

– Servicio de conservación y mejora de jardines y arbolado en Cartagena, con un presupuesto de 9.754.096 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.

– Suministro de materiales para el parque móvil municipal, con un presupuesto de 203.000 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reparación de defectos en instalaciones de baja tensión, años 2018-2019, con un presupuesto de 400.000 euros. Fecha límite: 22 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.

Procedimientos negociados

– Suministro e instalación de área de juegos infantiles en Plaza del Trovo, Los Urrutias, con un presupuesto de 22.035,46 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.

– Poda y tratamiento de palmeras en viales de Cartagena, con un presupuesto de 60.458,87 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.

– Suministro e instalación de juegos de patio en las escuelas infantiles municipales, con un presupuesto de 60.000 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.

– Mantenimiento de puertas automáticas bajo la modalidad de garantía total y asistencia 24 horas en edificios municipales, año 2018, con un presupuesto de 35.912,80 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del Estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.