Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos no cree que la Comunidad pueda cumplir su palabra de iniciar las obras del AVE a principios de 2018
  • Ciudadanos pide al Ayuntamiento y al Gobierno regional su apoyo para incrementar la promoción nacional del Carnaval


Ciudadanos no cree que la Comunidad pueda cumplir su palabra de iniciar las obras del AVE a principios de 2018

Ciudadanos lamenta los retrasos que se han producido en los plazos para la llegada de la alta velocidad al municipio de Cartagena. Con motivo de las declaraciones del presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) Juan Bravo, al diario La Verdad el pasado domingo, el portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, señala que “hasta que no tengamos una fecha para el inicio de las obras nos consideramos fuera de los planes del Ministerio para la llegada del AVE a Cartagena, estamos hartos de palabras y promesas, como las que han dado en los ultimos días el presidente de la Comunidad, Fernando López-Miras y el portavoz popular en la Asamblea, Víctor Martínez, sobre un posible inicio de los trabajos a principios de 2018”.

Según el portavoz de Cs, “incluso vemos complicado que se vaya a cumplir con ese plazo, sobre todo si tenemos en cuenta las palabras del presidente de ADIF que asegura que 'en breve' se constituirá una comisión técnica para empezar los estudios y propuestas que más tarde se elevarán al Consejo de Cartagena Alta Velocidad en el mes de enero”.

“Mientras Cartagena sigue siendo testigo de cómo se licitan las obras en Murcia, Almería y Lorca, aquí los proyectos ni siquiera están redactados”, ha advertido el portavoz de Ciudadanos, que recuerda que su Grupo logró en el último Pleno ordinario instar a que de forma urgente se convoque la Comisión Cartagena Alta Velocidad, pero también una Junta Extraordinaria de Portavoces con la presencia de miembros de ADIF para que expliquen la integración de la conexión de la alta velocidad a Cartagena, “aclarar en persona sobre todo lo que dicen los estudios informativos y de impacto ambiental donde se informa de la posible colocación de barreras de 3,4 kilómetros y 3,5 metros de altura que han puesto muy nerviosos a los vecinos del Sector Estación y Barrio Peral entre otros”.

“No queremos para Cartagena la polémica y las protestas vecinales desatadas por este mismo motivo en Murcia”, señala Manuel Padín que asegura que “al contrario de lo que ha pasado en la ciudad vecina, aquí estamos a tiempo de escuchar a los vecinos y hacer las cosas bien desde el principio”.


Ciudadanos pide al Ayuntamiento y al Gobierno regional su apoyo para incrementar la promoción nacional del Carnaval

Ciudadanos pide el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y del Gobierno regional para que el Carnaval de Cartagena sea declarado de Interés Turístico Nacional. El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha recordado que en el Pleno ordinario de abril de 2016 la formación naranja consiguió un acuerdo plenario para satisfacer uno de los últimos requisitos que le faltaba a esta fiesta para ser declarada de interés nacional, el respaldo de la Corporación municipal a ese reconocimiento. Tras ese acuerdo, en febrero de 2017 la Asamblea Regional aprobó por unanimidad una moción para instar al Consejo de Gobierno a que lleve a cabo las iniciativas que resulten necesarias para conseguir la declaración.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que para obtener este reconocimiento, la Comunidad sólo tiene que redactar una memoria y adjuntar material promocional de la fiesta; solicitud que está abierta todo el año, es gratuita y puede hacerse telemáticamente”. Según ha podido saber Ciudadanos, la memoria ya ha sido redactada por la Federación del Carnaval de Cartagena y el único requisito que falta es cumplir con las 20 actuaciones promocionales en medios de comunicación de difusión nacional. En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha explicado que el Ayuntamiento y el Gobierno regional pueden poner mucho de su parte para conseguir esta relevancia mediática nacional, “bien sea organizando eventos informativos que atraigan el interés de los medios, destinando parte de la inversión reservada para la publicidad institucional en el Ayuntamiento y en la Comunidad o recibiendo el asesoramiento del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia”. El portavoz de Ciudadanos ha anunciado que espera reunirse en breve con la presidenta de la Federación, Carmen Sánchez para trasladarle estas ideas.

Para Manuel Padín “la obtención de esta declaración otorgará un nuevo impulso a esta fiesta, que ya se ha convertido en un polo de atracción turística importante y que, como otras celebraciones, contribuye a dinamizar la economía de la ciudad y de la Región”.

Las fiestas de Carnaval tienen en Cartagena un profundo arraigo popular. Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, aunque es a partir de 1981 cuando cobran una especial fuerza, siendo actualmente unas de las más importantes dentro del ciclo festivo regional. Durante su celebración tienen lugar desfiles, bailes, concursos de disfraces y de chirigotas que cada año ven incrementada la participación en ellos de cartageneros y visitantes. Por ello, hace más de veinte años fueron declaradas de Interés Turístico Regional. Según el portavoz de la formación naranja, “el trabajo de la Federación del Carnaval de Cartagena ha engrandecido estas fiestas en los últimos años, trascendiendo nuestros límites locales para convertirla en todo un referente regional y nacional. “Ante esta realidad, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma tienen que apostar decididamente por este evento, y apoyar para que logren la repercusión promocional necesaria para que obtenga lo que merece, la declaración de Interés Turístico Nacional”, ha explicado Manuel Padín.