La Asociación contra el Cáncer recibe 9.200 euros de la segunda carrera portuaria
- Detalles
- Escrito por Encarna López. 4 de diciembre de 2017, lunes.
La Autoridad Portuaria de Cartagena ha entregadola recaudación obtenida por la II Carrera 10k Puerto de Cartagena a la Asociación Española de lucha Contra el Cáncer (AECC). La encargada de hacer la entrega ha sido Sara, hija de uno de los trabajadores del puerto que ha sido diagnosticada de leucemia.
El acto ha contado con la asistencia de Antonio Sevilla, presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Segado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, José Luis Conesa, presidente del Club Runtritón y Pablo Cerezuela, presidente de la delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cartagena. Todos han destacado la importancia de este tipo de pruebas tanto para los deportistas como para el fin solidario.
La carrera fue organizada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y el C.D. Runtritón, y contó con un total de más de 850 corredores. Los 9.200 euros recaudados, al igual que el año anterior, han sido destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Además, esta edición se volcó especialmente con Sara, la hija de un trabajador del puerto que fue diagnosticada de leucemia.
Antonio Sevilla, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, agradeció a todos los participantes, patrocinadores y voluntarios que colaboraron para el éxito de la carrera, “esta carrera es la continuación de la bonita andadura que comenzamos el año pasado, una andadura que este año es aún más especial. La fuerza de todos los corredores y organizadores hoy va para nuestro compañero José Manuel Carrasco ‘Coco’ y su hija Sara”, aseguró el Presidente.
El ganador absoluto de la II Carrera Puerto de Cartagena fue Francisco Pedrero Salcedo del Club Mobel Automenor Running y la primera clasificada femenina la corredora María Isabel Pelegrín Esparza, también del Club Mobel Automenor Running.
Fueron más de 3.000 personas las que se dieron cita el pasado 30 de septiembre en este evento deportivo de carácter social y benéfico, que disfrutaron tanto niños como mayores. El Puerto de Cartagena ofreció en sus instalaciones una zona de hinchables para los más pequeños, clases de zumba y paella gigante para todos los asistentes. Asimismo, la prueba fue oportunidad de promocionar la práctica deportiva como elemento integrador entre las personas con algún tipo de discapacidad.
Toda la comunidad portuaria participó en este evento, destacando la presencia de los remolcadores que han acompañado el desarrollo de la prueba.
Por último, Antonio Sevilla quiso agradecer expresamente el esfuerzo desarrollado por los numerosos voluntarios, por el equipo de Runtritón, por el equipo de la Autoridad Portuaria, así como por el Ayuntamiento de Cartagena, que hicieron posible, un año más, el gran éxito de esta prueba.





























