Comunicados de MC Cartagena

  • La Concejalía de Deportes colabora con el I Torneo Solidario de Pádel cuyos beneficios se destinarán a APU para la lucha contra el cáncer infantil
  • La Mesa adjudica el servicio de limpieza de los centros escolares del municipio
  • MC Cartagena y Cartagena Sí Se Puede acuerdan solicitar una Comisión de Investigación que estudie la trama del agua en Cartagena

La Concejalía de Deportes colabora con el I Torneo Solidario de Pádel cuyos beneficios se destinarán a APU para la lucha contra el cáncer infantil

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC Cartagena), ha presentado esta mañana la primera edición del Torneo Benéfico de Pádel que recaudará fondos que irán destinados a la Asociación Pablo Ugarte (APU) para la lucha contra el cáncer infantil. El evento se disputará los días 15, 16 y 17 de diciembre en el Club Minoco de La Palma.

El edil ha estado acompañado durante la rueda de prensa, celebrada en el Palacio Consistorial, por la representante de la Asociación Pablo Ugarte, Beatriz Rodríguez, y por la gerente del Club Minoco Pádel de La Palma, Cecile Vázquez.

El Torneo contará con diferentes categorías para propiciar la participación de un mayor número de deportistas que deseen colaborar con esta causa. De este modo, Segado ha asegurado que este tipo de iniciativas “ponen de manifiesto la importancia que tiene el deporte y su acción para ayudar a las personas que lo necesitan”.

En este sentido, el concejal ha remarcado que “el deporte se caracteriza por el afán de superación y gracias a él las personas son capaces de poner de manifiesto sus habilidades, siendo así un perfecto ejemplo para estos niños que tienen todo un futuro por delante”.

Por último, Ricardo Segado ha agradecido la colaboración desinteresada del Club Minoco Pádel y de la Asociación Pablo Ugarte por la organización de esta actividad “y la gran labor social que se desprende de estas competiciones deportivas con las que el Ayuntamiento de Cartagena siempre está sensibilizado y dispuesto a cooperar”.

Inscripciones hasta el 13 de diciembre

Los interesados en participar en el Torneo pueden inscribirse hasta el 13 de diciembre de manera presencial en las instalaciones del Club Minoco, ubicado en la calle Fresa, 14 del Polígono Industrial de La Palma, o bien a través del teléfono móvil 629880629.

El precio de las inscripciones es de veinte euros y dará derecho además de participar en la competición a disfrutar de la comida que se preparará durante la misma y a entrar en el sorteo de diversos premios solidarios.


La Mesa adjudica el servicio de limpieza de los centros escolares del municipio

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC Cartagena).

El contrato para el servicio de limpieza de los centros escolares en el término municipal de Cartagena tiene una duración de cuatro años, prorrogable a otros dos más. La propuesta de adjudicación se ha efectuado a Fomento de Construcciones y Contratas S.A., al resultar la mercantil con la mayor puntuación técnica y económica (94,42 puntos). El número de colegios de educación infantil y primaria objeto del contrato ronda los sesenta.

Por otra parte, respecto al servicio de vertedero de residuos de limpieza con maquinaria que haya sido realizada por las brigadas municipales, la Mesa ha determinado su adjudicación, tras la apertura de la documentación administrativa y económica, a la única empresa licitante, González Soto S.A.

El contrato contempla, entre las obligaciones de la adjudicataria, la recepción de documentación de los conductores de vehículos municipales autorizados; las pesadas de entrada y salida del vertedero; el tratamiento y gestión de los residuos depositados por los vehículos municipales autorizados, así como aportar, junto con la factura mensual, los albaranes de las descargas realizadas en el citado mes.

Cabe recordar que los trabajos de limpieza llevados a cabo por las brigadas municipales con maquinaria son desarrollados en solares; espacios abiertos; cunetas; playas por temporal; fiestas populares; puntos de vertederos ilegales; ramblas, así como los de acopios.

Otros acuerdos

Del mismo modo, al considerar los técnicos la justificación de las bajas de sus ofertas, el suministro de repoblación forestal de zonas verdes de titularidad municipal corresponderá a Ingeniería Natural, Agua y Medio Ambiente S.L., mientras que el suministro de material de señalización vial vertical será realizado por 2000 Acontecer S.L.

El contrato para la reforestación está destinada a una superficie aproximada de 19,00 ha, utilizándose para ello especies autóctonas, en distintos emplazamientos como la carretera Canteras Loma – Canteras; Tentegorra, Polígono Los Camachos; CC1 o la barriada Virgen de la Caridad.

La actividad de la Mesa de Contratación ha continuado con la apertura de los archivos digitales de un significativo número de licitaciones. En este caso, se han conocido las proposiciones económicas de diferentes contratos:

Mantenimiento de puertas automáticas bajo la modalidad de garantía total y asistencia 24 horas en edificios municipales, año 2018. Dos empresas han concurrido en un contrato cuya propuesta de adjudicación ha recaído en Puertas Automáticas Portis, S.L., por un importe de 28.196 euros.

Poda y tratamiento de palmeras en viales de Cartagena. Ha sido propuesta como adjudicataria a la sociedad Ingeniería Natural Agua y Medio Ambiente, S.L., con un porcentaje de descuento del 12.04% respecto a los precios de licitación.

Suministro en instalación de área de juegos infantiles en Plaza del Trovo, Los Urrutias, Cartagena. La Mesa ha determinado la adjudicación a Equidesa Group, S.L., por un importe de 19.096,32 euros.

Suministro e instalación de juegos de patio en las escuelas infantiles municipales. El proceso ha quedado supeditado al cálculo de las bajas temerarias de las cinco empresas presentadas antes de efectuar la propuesta de adjudicación.

Alumbrado público para Junta Vecinal de Molinos Marfagones, año 2017, Cartagena. Al igual que en el caso anterior, cinco mercantiles se han personado en una licitación resuelta con la propuesta de adjudicación a Lumen Eléctricas, S.L., por una cuantía total de 14.145,98 euros.

Alumbrado público para Junta Vecinal de La Palma y Alumbrado público para Junta Vecinal de Pozo Estrecho. En ambas licitaciones han concurrido cinco empresas, resultando las dos propuestas de adjudicación a favor de SICE, por un total de 18.822,29 euros en el primer caso, mientras que el importe del segundo contrato ha ascendido a 17.698,06 euros.

Alumbrado público para Junta Vecinal de El Llano del Beal – Cartagena. Seis empresas han licitado en un contrato, cuya empresa adjudicataria ha sido Revisiones y Control de Cartagena, S.L., por un importe de 12.597,46 euros.

Adquisición de apilador electrónico para almacenaje en nave del Museo Arqueológico municipal en calle Viena del Polígono Industrial Cabezo Beaza, Cartagena. La Mesa ha efectuado propuesta de adjudicación a Integración, Desarrollo y mantenimiento electrónico, S.L., al ponderar la oferta con mayor puntuación global de las tres empresas que han optado.

Por último, tras el estudio del informe con las valoraciones técnicas, se han abierto las ofertas económicas de la licitación que garantiza el suministro de ordenadores personales de sobremesa para el Ayuntamiento de Cartagena. El proceso ha quedado supeditado al cálculo de bajas temerarias antes de hacer las suma de puntuaciones y la propuesta de adjudicación.

Procesos de contratación abiertos

Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.

– Servicio de conservación y mejora de jardines y arbolado en Cartagena, con un presupuesto de 9.754.096 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.

– Suministro de materiales para el parque móvil municipal, con un presupuesto de 203.000 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reparación de defectos en instalaciones de baja tensión, años 2018-2019, con un presupuesto de 400.000 euros. Fecha límite: 22 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.

Procedimientos negociados

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del Estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.


MC Cartagena y Cartagena Sí Se Puede acuerdan solicitar una Comisión de Investigación que estudie la trama del agua en Cartagena

El pasado día 30 de noviembre, en la junta de portavoces convocada al efecto por la alcaldesa, se produjo la excepcional circunstancia de la retirada de la moción en la que MC Cartagena y Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) solicitaban una Comisión de Investigación sobre el contrato de suministro de agua potable domiciliaria en Cartagena y las vicisitudes de éste.

La necesidad de la comisión viene motivada por la conclusión de la extraordinaria labor de fiscalización y control de los técnicos del área de Desarrollo Sostenible, así como la inminente emisión de los informes sobre el contrato encargados a una asistencia técnica externa.

Asimismo, tras la personación municipal en la operación Pokémon a instancias del alcalde José López, que se añade a la que anteriormente efectuó Podemos Región de Murcia, se han conocido posibles vías de financiación ilegal, viajes pagados a concejales del PP y licitaciones de obras dudosas, entre otras cuestiones más que relevantes.

Ante ese escenario, nuestros Grupos municipales no pueden permanecer pasivos ni condescendientes. Es momento de que la acción política responda a las necesidades y demandas ciudadanas.

Por eso, instaremos, a través del Pleno extraordinario que estas dos formaciones políticas plantean, la constitución de una Comisión de Investigación de la “trama del agua” en Cartagena, confiando en que el resto de grupos la apoyen, a pesar de que impidieron su debate hace una semana.

Igualmente, se dará cabida por ambos grupos, como segundo asunto a tratar en el citado Pleno extraordinario, la solicitud de ASEPUCAR, de que se resuelva expresamente un recurso que decenas de ciudadanos formularon en 2004 contra el acuerdo del Pleno Municipal en el que se aprobó la modificación del contrato y una ampliación en favor de HIDROGEA de 25 años, hasta 2042, en contra de los dictámenes del consejo jurídico de la Región de Murcia.