Comunicados de MC Cartagena

  • Ricardo Segado presenta el Circuito de Voley Playa Mixto UPCT 2018, iniciativa que servirá para “desestacionalizar este deporte”
  • La licitación del suministro de materiales para el parque móvil municipal afronta su recta final

Ricardo Segado presenta el Circuito de Voley Playa Mixto UPCT 2018, iniciativa que servirá para “desestacionalizar este deporte”

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC Cartagena), ha presentado esta mañana, en el Palacio Consistorial, el circuito de Voley Playa Mixto UPCT 2018 que se va a disputar en La Manga a partir del próximo domingo 17 de diciembre hasta el 29 de abril, a razón de una prueba al mes.

Junto a Segado han comparecido el organizador del evento y jugador de voley playa, Javier Meca, así como María Lourdes García, técnico del Servicio de Promoción Deportiva de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), entidad colaboradora de la iniciativa.

El edil ha señalado que “hoy en día son muchos los interesados por el voley playa que antes sólo la tenía como alternativa veraniega y ahora forma parte de su rutina y hábito en su práctica deportiva”.

En este sentido, el responsable municipal de Deportes ha asegurado que “las playas no son sólo para el verano, y así lo pone de manifiesto este circuito, un proyecto de futuro que quiere dar continuidad tanto a la práctica del voley playa como a los torneos y actuaciones que se han realizado durante la pasada época estival”.

Del mismo modo, el concejal ha apuntado que este nuevo circuito se presenta como una apuesta por la estabilidad del voley playa “con el objetivo de desestacionalizar este deporte”.

Circuito con cinco pruebas

El Circuito de Voley Playa Mixto UPCT 2018 contará con cinco pruebas a disputar a partir del próximo domingo 17 de diciembre. Las siguientes tendrán lugar el 28 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo y 29 de abril.

De esta manera las playas de La Manga, en concreto las de Levante, Entremares y Puerto Bello acogerán a las parejas participantes en este novedoso modelo de competición.

Al respecto, Ricardo Segado ha explicado que la Concejalía de Deportes está trabajando junto a Javier Meca y la UPCT, a la que ha agradecido su colaboración desinteresada para llevar a cabo esta iniciativa, en la instalación de campos de voley playa con redes fijas para que esta actividad pueda desarrollarse plenamente los doce meses del año.

“Nuestro litoral posee una riqueza natural que permite disfrutar del sol y la buena temperatura durante todo el año. Una riqueza natural que sirve de reclamo al turismo deportivo y a jugadores de otras comunidades autónomas que pueden acercarse a nuestras playas”, ha asentado Segado.

Escuela de voley en Playa Paraíso

Ricardo Segado ha recordado que dentro de las iniciativas que se están llevando a cabo para dinamizar y desestacionalizar el voley playa, se está trabajando en la escuela de Playa Paraíso desde hace un año y medio, “tiempo durante el cual se ha reunido a una gran cantidad de nuevos jugadores con la perspectiva de poder darle continuidad”.

Igualmente, el concejal ha remarcado que este tipo de proyectos son afines a los objetivos del Ayuntamiento de “unir deporte con turismo y dotar a nuestro litoral de actividades durante todo el año”.


La licitación del suministro de materiales para el parque móvil municipal afronta su recta final

Esta mañana, la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC Cartagena), ha presidido una nueva reunión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.

Durante la sesión, celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, se ha avanzado en el proceso de diferentes licitaciones.

En primer lugar, para conocer las propuestas administrativas y económicas del contrato que garantiza el suministro de materiales para el parque móvil municipal, en sus diferentes lotes:

Lote NºI. Suministro de recambios y materiales para turismos y vehículos comerciales y 4×4. Tres empresas han licitado.
Lote NºII. Suministro de recambios y materiales para motos. Dos empresas optan al contrato.
Lote NºIII. Servicios y suministro de neumáticos para todos los vehículos (excepto motos). Proceso al que han concurrido dos mercantiles.
Lote NºIV. Suministro de recambios y materiales para camiones, tractores y vehículos industriales. Dos sociedades continúan inmersas en el proceso.
En todos los casos, las licitaciones quedan supeditadas a la valoración de las ofertas antes de hacer las propuestas de adjudicación.

El contrato satisfará las necesidades de materiales y repuestos (piezas, recambios y neumáticos) de vehículos municipales (incluidas las motocicletas) para el Parque móvil municipal al objeto de aumentar la eficiencia en el citado emplazamiento.

Posteriormente, tras el estudio del informe sobre las proposiciones técnicas, se han abierto las proposiciones económicas de las dos empresas licitantes al servicio de comunicaciones fijas de voz, datos y móviles del Ayuntamiento de Cartagena. También, como en el anterior caso, segmentado. Lote I: Telefonía fija, red de datos y acceso a internet. Lote II: Telefonía móvil y datos en movilidad.

El proceso ha quedado a la espera de conocer la valoración de las ofertas económicas y el cálculo de la puntuación total para, acto seguido, efectuar la propuesta de adjudicación.

Archivos digitales

Por último, se han abierto los archivos digitales del suministro de treinta dispositivos móviles con capacidad para soportar firma biométrica, con destino a las oficias de registro general y auxiliar, así como a las unidades de trabajo en el exterior del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena. Dos empresas han participado en una licitación cuya propuesta de adjudicación ha recaído en Depau Sistemas, S.L., por un importe total de 8.644,85 euros, al ser la oferta más ventajosa.

Procesos de contratación abiertos

Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reparación de defectos en instalaciones de baja tensión, años 2018-2019, con un presupuesto de 400.000 euros. Fecha límite: 22 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.

Procedimientos negociados

– Servicio de limpieza parcial temporal del Palacio de Deportes y del Estadio municipal Cartagonova, con un presupuesto de 195.026,67 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Servicio de limpieza de centros de atención primaria del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 634.249,82 euros. Fecha límite: 20 de diciembre.

– Reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán, con un presupuesto de 350.000 euros. Fecha límite: 26 de diciembre.