Comunicados de CTSSP
- Detalles
- Escrito por CTSSP. 14 de diciembre de 2017, jueves.
- Pregunta por los terrenos contaminados de El Hondón
- Casco Antiguo se desintegra y el Gobierno sigue dudando si disolverlo
Pregunta por los terrenos contaminados de El Hondón

Esta solicitud de informes es "desconocida" por el Gobierno Español según respuesta dada en enero pasado a nuestro Diputado en el Congreso, Javier Sanchez Serna.
Ya en febrero de este año la portavoz del Grupo municipal de CTSSP, Pilar Marcos, y los diputados regionales Andrés Pedreño, María Giménez y María López, mantuvieron una reunión con los vecinos del sector Estación, donde le trasladaban la necesidad de descontaminar los terrenos de El Hondón, para posteriormente tratar el asunto en la Asamblea Regional de Murcia, el lunes 27 de febrero.
Más recientemente, el pasado septiembre, el grupo de Podemos en el Ayuntamiento elevó preguntas al Pleno donde se insistía en conocer por qué los suelos de El Hondón seguían sin estar declarados como “suelos contaminados” y en qué estado se encontraban los trámites para que este Ayuntamiento se quede con la propiedad de los suelos a cambio de que la Comunidad Autónoma pague la deuda que tiene con sociedad PODECASA, tal y como se anunció en su día.
Según Pilar Marcos, "desde CTSSP seguimos muy de cerca el tema, y estamos a la espera de que se depuren responsabilidades y se den respuestas a todas estas preguntas que ha elevado nuestra compañera Lola Sánchez en Bruselas":
¿Puede confirmar la Comisión en qué fecha y ante qué interlocutor solicitó la información?
¿Qué información solicitó exactamente y cuál fue la respuesta de la autoridades españolas?
¿Ha autorizado o aprobado esta comisión alguna partida presupuestaria con cargo a los Fondos de Cohesión para destinarlo a la descontaminación del suelo urbano del Hondón?
Casco Antiguo se desintegra y el Gobierno sigue dudando si disolverlo
“Casco Antiguo sigue disolviéndose, lo quiera o no el Gobierno, es una realidad que resulta bastante más tozuda que la obstinación de los máximos responsables municipales, lo que ya es mucho decir”, tales fueron las palabras de Pilar Marcos, portavoz de CTSSP, a la salida del último Consejo de Administración de la entidad.
Tras conocerse la renuncia del actual Gerente así como los informes económicos elaborados por la Intervención municipal que ponen de manifiesto la posibilidad de la liquidación de la entidad, el grupo municipal de PODEMOS ha recordado que la crisis de Casco Antiguo no llega de la noche a la mañana, sino que ha sido el resultado de un agónico y esperpéntico proceso: al igual que sucede con el Plan General, es otro de los tantos engendros del PP que ha sobrevivido gracias al empecinamiento del nuevo Gobierno municipal, quien negando tan obstinadamente la realidad ha llegado a la prestidigitación contable para mantener con vida lo que ya estaba muerto de antemano.
A juicio del grupo municipal, que desde un principio ha sido el único grupo en exigir la disolución, el Gobierno no puede perder ni un minuto más y debe proceder inmediatamente a la liquidación de la sociedad, traspasando todos los activos y pasivos al Ayuntamiento, de forma tal que un nuevo urbanismo pueda comenzar, gestionándose directamente por la Administración Local, un urbanismo basado en las necesidades de la gente. Todo lo contrario de lo que Casco Antiguo SA representa en la historia reciente de Cartagena: especulación inmobiliaria, sin finalidades sociales y profundamente insostenible en lo económico.





























