Comunicados del PP

  • El Grupo Popular exige a Castejón que aclare cuanto antes si López ha cobrado indebidamente del Ayuntamiento
  • Las Juntas Vecinales no gastan su dinero por las disputas del Gobierno municipal

  • Comunicado representantes PP en La Aljorra sobre el ruego presentado por MC sobre la situación del futuro colegio en el Pleno de la Junta Vecinal

El Grupo Popular exige a Castejón que aclare cuanto antes si López ha cobrado indebidamente del Ayuntamiento

La dejación de funciones por parte del Ayuntamiento de Cartagena al no aclarar si José López está incumpliendo la Ley del Régimen de Dedicaciones Exclusivas, al no existir en esta legislatura un decreto de autorización de compatibilidad que le permita acogerse al régimen de dedicación exclusiva como miembro de la Corporación y ejercer a su vez su actividad empresarial, ha llevado al Grupo Popular a presentar un escrito que de luz a esta situación.


El Grupo Popular ha presentado en el Registro General un escrito en el que se pide a la alcaldesa Ana Belén Castejón que solicite informe a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Cartagena y a la Dirección General de Administración Local de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, “ para que expliquen si los más de 156 mil euros cobrados por José López como alcalde y concejal, en estos dos años y medio, han sido percibidos de forma irregular”, ha anunciado el portavoz popular Francisco Espejo.


Espejo ha dicho que “los cartageneros merecen saber como se administra el dinero del Ayuntamiento y si López ha podido infringir la ley y ha cobrado del Ayuntamiento un sueldo que no le correspondía”.


Y ha añadido que “nuestro grupo quiere saber qué acciones va a tomar el Ayuntamiento si se confirman nuestras sospechas y López ha percibido un sueldo que no es el que le correspondía según la ley”.


El portavoz popular ha insistido en que al inicio de la legislatura, López tendría que haber solicitado un decreto de autorización de compatibilidad para poder seguir ejerciendo su actividad empresarial, sin embargo, no lo hizo. Como máximo responsable del Ayuntamiento desde junio de 2015 a junio de 2017, y como concejal del Área de Desarrollo Sostenible, podría haber incurrido en un conflicto de intereses, dado que existe relación entre su actividad privada y sus competencias y funciones públicas como alcalde y concejal del Ayuntamiento de Cartagena.


Por ello, era imprescindible, y así lo establece la Ley de Incompatibilidades de la Administración Pública y el Reglamento del Pleno en su artículo 4.6, que en la nueva constitución de la Corporación del Ayuntamiento de Cartagena, legislatura 2015-2019, que José López hubiera solicitado declaración de compatibilidad con el ejercicio de su actividad privada y el Pleno haberla autorizado.


Para los populares, “lo sorprendente es que este señor y su partido Movimiento Ciudadano que hablan siempre de cumplir la ley, no hayan movido ningún dedo para que esta situación se aclare lo antes posible. Está otra vez en juego su honorabilidad y su responsabilidad política”.


Espejo ha insistido en que” si se confirma esta supuesta irregularidad, López debería devolver el dinero, al fin y al cabo, lo único que ha hecho al frente del Ayuntamiento ha sido ridiculizar Cartagena con sus insultos y desprecios, comprar la pensión a un amigo por el que está imputado por cuatro delitos de corrupción, y sabotear proyectos necesarios para los cartageneros, tal y como ha reconocido en dos ocasiones la alcaldesa”.


Este asunto exige seriedad y rapidez, y Castejón debe actuar por responsabilidad.


Las Juntas Vecinales no gastan su dinero por las disputas del Gobierno municipal

Dos años y medio después, las Juntas Vecinales siguen paralizadas debido a las disputas públicas y privadas entre las dos mitades que forman el Gobierno municipal, que ha provocado el bloqueo de las inversiones y el mantenimiento de estas zonas del municipio.

 

Son muchas las ocasiones donde el Partido Popular ha denunciado la situación que viven las Juntas Vecinales. El concejal popular Diego Ortega ha dicho que “el Gobierno ha sido incapaz de dar respuesta a las peticiones de los vecinos de los barrios y diputaciones debido a las luchas entre MC y PSOE por el control del Ayuntamiento y de los técnicos municipales”.

 

En este sentido, Ortega ha recordado que “el PP denunció y exigió en el Pleno municipal la necesidad de técnicos suficientes en la concejalía de Descentralización para elaborar las memorias técnicas y proyectos y supervisar las pequeñas reparaciones y obras que se realizan en las Juntas Vecinales, pero aún con diversas iniciativas aprobadas en el Pleno municipal, el caos sigue al orden del día”.

 

Además, ha denunciado que “solo en Juntas gobernadas por presidentes del PP, se han dejado de gastar más de 100.000 euros que irán a parar al Ayuntamiento y que el Gobierno llamará superávit y dirá que es fruto de su excelente gestión. Tiempo al tiempo”.

 

“Esos 100.000 euros podrían haberse reinvertido en las diferentes zonas de nuestro municipio si el Gobierno municipal se dedicara a gobernar y no a sabotear el trabajo de las juntas vecinales, órganos descentralizados del Ayuntamiento que se crearon para trabajar en el mantenimiento de las infraestructuras municipales en barrios y diputaciones de forma ágil y con autonomía”.

 

“En épocas anteriores, los presidentes de las Juntas podían autorizar gastos de hasta 3000 euros, cuando MC y PSOE llegaron al gobierno lo bajaron a 1000, lo que impidió que la operatividad de las juntas vecinales. Ahora, concejales del Gobierno han anunciado, dos años y medio después, que los presidentes de las Juntas van a volver a poder aprobar hasta 3000 euros de gasto, “como se hacía antes”, ha indicado.

 

Además, Diego Ortega ha criticado que “el Ayuntamiento está adjudicando la mayoría de obras por un valor menor del que estaban presupuestadas, pero a las Juntas vecinales no se le devuelve ese dinero. Es el caso de una obra en una diputación cartagenera donde el proyecto elaborado por el Ayuntamiento era de más de 40.000 euros y la adjudicación ha sido por poco más de 16.000”.

 

“Esta obra se ha realizado ocho meses después de que fuese solicitada y ha provocado que ese ahorro no pueda ser invertido en la propia zona en otra obra porque el Ayuntamiento ha dejado que se contrate a final de año y no en un plazo razonable de tiempo desde la petición”.

 

El concejal popular ha dicho que esto está pasando en la mayoría de las obras y ha lamentado que “ese dinero no se destine en los barrios y diputaciones como debería ser y ha insistido en que de poco sirve el anuncio del Gobierno de que aumentará el presupuesto de las Juntas Vecinales, si la realidad es que luego ese dinero no se destina a los barrios y diputaciones”.


  • Comunicado representantes PP en La Aljorra sobre el ruego presentado por MC sobre la situación del futuro colegio en el Pleno de la Junta Vecinal

Desde el Partido Popular en la Junta Vecinal de La Aljorra, queremos manifestar lo siguiente:

 

-Tras el intento de MC en el Pleno de la Junta Vecinal de La Aljorra del pasado jueves de intentar colar una moción sobre el colegio de La Aljorra diez minutos antes de que comenzara la sesión y que finalmente se convirtió en ruego, el Partido Popular exige a MC respeto a las normas y órganos municipales y que no utilicen los órganos municipales como escaparates de las luchas que existen entre los dos partidos que forman el Gobierno.

 

- El PP recuerda a MC que su partido forma parte del Gobierno por lo que tienen acceso a toda la documentación relativa al expediente del colegio, máxime cuando la concejalía encargada de esta obra está dirigida por concejales de Movimiento Ciudadano, como es la de Desarrollo Sostenible.

 

- Por otra parte queremos poner de manifiesto que esa información que MC le pide a MC, ha sido solicitada, por la Junta Vecinal de La Aljorra, en diferentes ocasiones al Gobierno municipal y que, a fecha de hoy, aún no se ha recibido respuesta.

 

- El PP recalca que la voluntad del Partido Popular siempre ha sido y es la construcción de un nuevo centro educativo en La Aljorra y recuerda que está vigente el compromiso del Gobierno regional de llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento entregue una parcela “apta” para su construcción. El presupuesto de la Comunidad es de más de 4 millones de euros.

 

- Hay que recordar que los vecinos de La Aljorra tendrán un nuevo colegio porque el Partido Popular respondió a las demandas vecinales y elaboró un proyecto para su construcción, pero que es necesario avanzar en las obras porque más retrasos pueden poner en peligro la construcción del futuro colegio.

 

- El PP pide a MC y PSOE que dejen sus diferencias a un lado y trabajen para sacar adelante la construcción del nuevo colegio en La Aljorra, que sus peleas constantes no impidan realizar esta obra que los vecinos llevan esperando tantos años.

 

- En este sentido, el PP lamenta que las disputas entre José López y Ana Belén Castejón estén afectando a la construcción de este centro que ha sido saboteado por MC durante los últimos dos años y medio, según ha confirmado la alcaldesa en dos ocasiones.