Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC Cartagena. 18 de diciembre de 2017, lunes.
- MC Cartagena reúne a cientos de amigos y simpatizantes en su tradicional convivencia navideña cargada de buenos deseos y esperanza para el municipio en 2018
- Una mesa redonda sobre la Catedral Santa María la Mayor, organizada por Cultura y Patrimonio, acercará la historia y las posibilidades de recuperación de este “emblemático edificio”
MC Cartagena reúne a cientos de amigos y simpatizantes en su tradicional convivencia navideña cargada de buenos deseos y esperanza para el municipio en 2018
El pasado viernes por la tarde, el secretario general y portavoz de MC Cartagena, José López, y el primer teniente de alcalde y concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, asistieron en el Palacio Molina a la inauguración de la exposición ‘Balbino, trazos de pasión’, donde se exhibe el legado artístico de Balbino de la Cerra Barceló (Torrevieja 1921-Cartagena 2003), legendario procesionista californio que desarrolló una importante labor cofrade, destacando artísticamente por sus dibujos destinados a los bordados de los mantos y sudarios que lucen en la Semana Santa cartagenera.
Del mismo modo, el sábado cabe destacar la presencia de Ricardo Segado en el Pabellón de los Dolores, donde arropó a los jóvenes deportistas de la Escuela de Baloncesto Salesianos en la presentación de sus equipos en las diferentes categorías en las que tiene presencia.
Asimismo, el domingo, los ediles de MC Cartagena, José López y María José Soler, acudieron a la Urbanización Mediterráneo para asistir a la Eucaristía y posterior procesión en honor a la Virgen de la Esperanza.
La familia MC Cartagena celebra la Navidad
Finalmente, MC Cartagena celebró el domingo una jornada de convivencia en el local social de la Urbanización Mediterráneo, donde se congregaron alrededor de trescientas personas entre amigos, afiliados y simpatizantes de la formación cartagenerista.
Esta actividad contó con la participación de todos los concejales de MC, así como de los vocales de la formación política en las distintas Juntas Vecinales, miembros de la Ejecutiva del partido y los trabajadores del Grupo municipal.
Durante la jornada, el secretario general de MC, José López, dirigió unas palabras al público asistente agradeciéndoles el gesto de unidad y fuerza que demuestra su respaldo incondicional a la labor que desempeña el partido en el Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, al tiempo que expresó los mejores deseos para el municipio y los cartageneros de cara al próximo año.
Una mesa redonda sobre la Catedral Santa María la Mayor, organizada por Cultura y Patrimonio, acercará la historia y las posibilidades de recuperación de este “emblemático edificio”
El área de Cultura y Patrimonio, dirigida por el primer teniente de alcalde, Ricardo Segado (MC Cartagena), ha organizado una mesa redonda bajo el título ‘Catedral Santa María la Mayor: la recuperación es posible’, que se celebrará el viernes 22 de diciembre a partir de las 19:30 horas en el Palacio Molina.
El evento, cuya entrada será libre hasta completar aforo, pretende acercar la historia y el estado actual de este edificio. Para ello, se ha contado con diferentes expertos en la materia como Jesús Cortina, representante de la Plataforma Virgen de la Caridad; el arquitecto José Manuel Chacón y el especialista en recreación virtual, Juan García.
La mesa estará moderada por el propio Ricardo Segado, quien ha asegurado que este magnífico grupo de conferenciantes “nos hablará sobre las posibilidades de reconstrucción de este edificio derruido durante los bombardeos de la Guerra Civil; de todos los aspectos históricos, así como de las acciones y movimientos vecinales y ciudadanos que se han realizado hasta ahora”.
“Veremos incluso una recreación virtual de cómo era nuestra Catedral antes de ser destruida”, ha apuntado el edil.
Del mismo modo, Segado ha indicado que el área de Cultura y Patrimonio está sensibilizada y concienciada con la Catedral, “un edificio emblemático que debemos preservar e intentar recuperar”.
Por último, el responsable municipal de Cultura y Patrimonio ha invitado a todos los cartageneros y al público en general a disfrutar de esta interesante cita en la que se tratará una de las reivindicaciones históricas de Cartagena, “la justa y ansiada recuperación de la Catedral Santa María la Mayor”.
María José Soler (MC Cartagena) sigue acumulando reconocimientos por buenas prácticas en la implantación de la transparencia
Nuevo reconocimiento a la labor del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia que dirige María José Soler (MC Cartagena) en la implantación y difusión de los valores aparejados a la transparencia, en este caso, en su acercamiento a los más pequeños.
Así, la Red de Entidades Locales por la transparencia y participación ciudadana ha incluido, en fechas recientes, dentro de su catálogo de buenas prácticas, la iniciativa impulsada por Soler ‘El valor de la Transparencia’, un libro editado para trasmitir “el valor de la transparencia en un lenguaje adaptado a los niños”, tal y como expresó la edil en la presentación del mismo celebrada el pasado mes de octubre.
Cabe recordar que esta propuesta se compone de dos cuentos, editados en español y en inglés, dirigidos a los escolares, complementados con una guía destinada a docentes que les dota de herramientas en su tarea.
La entidad ha valorado una actuación que se centra en abordar, en clave pedagógica, qué es la transparencia, por qué es necesaria y cómo transmitirla a los pequeños, apoyándose en unas historias adaptadas al lenguaje y a la imaginación de los niños.
Entre los beneficios reseñados se trata de conseguir, mediante la lectura y la realización de las actividades en el aula, el desarrollo del pensamiento crítico y, a su vez, descubrir en equipo qué exige y qué beneficios conlleva la transparencia.
‘El valor de la transparencia’ se ha destacado como una actuación pionera en España, siendo posiblemente el paso previo antes de su inclusión en los currículos académicos.
Cartagena, referencia regional en el fomento de la transparencia
Conviene añadir que esta entidad, la pasada primavera ya incorporó, a su listado de buenas prácticas promovidas por los organismos públicos adheridos a la red, el procedimiento de licitación de contratos menores implementado por la concejal de Contratación, Isabel García (MC Cartagena).
De esta forma, María José Soler recibe otro destacado respaldo a su labor en beneficio de la transparencia en la gestión municipal, un nuevo modo de hacer que posibilitó que el Ayuntamiento de Cartagena fuera el único Consistorio de la Región, y uno de los pocos en todo el país, capaz de cumplir con el 100% de los indicadores en calidad y transparencia de la comunicación pública fijados por el Sello Infoparticipa, referencia estatal para el estudio de la transparencia y la calidad de la información de las administraciones locales.
Un compromiso mantenido por el Ejecutivo local desde la llegada a la Alcaldía de José López (MC Cartagena), quedando reflejado en diversas medidas como la puesta en marcha del Portal de Transparencia municipal; la formación de los empleados públicos en materia de transparencia; la adhesión a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); así como al Código de Buen Gobierno Local de la FEMP, además de suscribir el Decálogo de Buenas Prácticas de la Comunicación Local Pública.





























