Solidaridad y valores sobre la mesa de San Diego
- Detalles
- Escrito por Parroquia del Sagrado Corazón. 19 de diciembre de 2017, martes
Un año más, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús ha celebrado la cena solidaria, como anticipo de la Navidad, con todos los participantes en los diversos proyectos que lleva a cabo el Centro Social Caritas San Diego.
Los niños del comedor social infantil, acompañados de sus familiares, así como las mujeres de los talleres de costura con sus maridos y sus hijos, y algunas de las personas del barrio con altos índices de pobreza o en riesgo de exclusión social, fueron los principales protagonistas de la cena.
En total unas trescientas personas celebraron como familia amplia esta cena que, en el mismo templo parroquial, pretende estrechar lazos, crear fraternidad, mejorar la convivencia entre vecinos y potenciar la cultura del encuentro a la que tanto nos convoca el papa Francisco.
La cena estuvo preparada por los voluntarios de la Parroquia y de Caritas Parroquial y tuvo como gran novedad, la participación de la Escuela de Hostelería de Caritas “Eh!”, recién puesta en marcha en la ciudad de Murcia, quienes elaboraron los platos principales y ayudaron a la confección de un menú que integrara las diversas tradiciones y culturas.
MENÚ CENA SOLIDARIA DE NAVIDAD - SAN DIEGO
Al centro
Patatas chip
Galletas saladas
Quesos
Entrantes
LANGOSTINOS EN HOJALDRE
(Plato individual)
CAZOLETA DE MARISCO AL GRATEN
Sepia, Salmón, Mejillones, Gambas y Rape
(Al centro de mesa)
Plato Adultos
CORDERO HALLAL A LA CERVEZA SIN/ALCOHOL
Con guarnición de patatas y variado de verduras
Plato Niños
PECHUGA EMPANADA
Con guarnición de patatas
Postre
Rodajas de naranja
Sinfonía de dátiles
Bombones
El párroco, Joaquín Ferrando, dio la bienvenida a todos los asistentes. Un resumen de sus palabras se tradujo en árabe y en inglés. Sus palabras de acogida fueron respondidas por un gran aplauso de los comensales. La noche transcurrió con gran cordialidad y ambiente festivo.

DISCURSO DE BIENVENIDA DEL PÁRROCO
"Os doy a todos la bienvenida a esta casa hoy convertida en la fiesta navideña del encuentro y la solidaridad.
Como sacerdote católico de esta Iglesia soy consciente de la importancia que tiene la promoción de la amistad y el respeto entre hombres y mujeres de diferentes tradiciones religiosas. Quiero repetirlo: promoción de la amistad y el respeto entre hombres y mujeres de diferentes tradiciones religiosas, de distintas culturas y procedencias.
También soy consciente de la responsabilidad que todos tenemos con nuestro mundo, y con nuestro entorno de convivencia más inmediato que es el Barrio de San Diego. Hemos de avanzar cada día en una forma de convivencia que sea capaz de ayudar a integrarnos, a reconocernos de tal manera que el otro no sea un enemigo o un contrincante, sino un amigo y un hermano.
Hay un proverbio árabe sobre la amistad que reza así: “Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo”.
Queridos amigos: Todos podemos hacer mucho por el bien de los unos y de los otros para ser agentes y promotores de justicia, para promover la reconciliación, para construir la paz, para que vuestros hijos sean más amigos entre sí, para que nos ayudemos entre nosotros a avanzar, a vivir mejor y a convivir en paz.
Que esta cena la grabemos en el corazón donde viento ninguno pueda borrar nuestro deseo de fraternidad. ¡Feliz Navidad!"





























