Hidrogea y Fundación Aquae concede su ‘beca texana’ a un joven ingeniero murciano

Abel Martínez, experto en drones, recibe una de las becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para ampliar sus estudios en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Texas. 

Foto del grupo de becados


El ingeniero murciano Abel Martínez Martínez, de 27 años, ha sido seleccionado por Hidrogea y su fundación, Fundación Aquae, para recibir una de las becas Movilidad Transnacional del programa ‘Oportunidad al talento’ que promueve Fundación ONCE para impulsar la presencia de estudiantes con discapacidad en programas de intercambio con universidades extranjeras. Esta beca, financiada con 6.000 euros por Hidrogea y Fundación Aquae, le permitirá cursar un Máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Texas (UTA), en Arlington (EEUU).

Licenciado en Ingeniería Naval por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y en Ingeniería Mecánica por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), Martínez también ha trabajado como oficial en la academia militar del Ejército del Aire, ubicada en San Javier.

La pasión de Abel Martínez ha virado de los barcos (su trabajo de fin de carrera en Ingeniería Naval fue la recreación de la carabela ‘La Niña’ de Cristóbal Colón utilizando el software de modelado en 3D Rhinoceros) a los drones de carrera, convirtiéndose actualmente en un experto en su construcción y programación.
El objetivo del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE es promover una formación de excelencia, la movilidad transnacional, la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad y la compatibilidad de la práctica deportiva de competición con los estudios.

También se persigue impulsar la carrera académica e investigadora de los universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión en las universidades como personal docente e investigador y en trabajos altamente cualificados. En definitiva, se trata de evitar que el talento de un 15% de la población mundial corra el riesgo de quedar desaprovechado.

Estas becas están a disposición de todos los estudiantes y titulados universitarios que tengan nacionalidad española y una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% y que reúnan las condiciones establecidas en las bases de las siete modalidades de becas que contempla el programa.
«Este programa de becas demuestra nuestro rotundo compromiso para que principios como la equidad, la justicia y la dignidad de las personas con discapacidad sean, más pronto que tarde, una realidad», destaca Ángel Simón, presidente de Fundación Aquae.

En esta edición se han otorgado 71 becas a alumnos procedentes de cerca de cuarenta universidades y organizaciones académicas.


Sobre Hidrogea
HIDROGEA es la empresa del sector del medioambiente que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua: la captación, la potabilización, el transporte y la distribución para el consumo ciudadano con absolutas garantías sanitarias. También se ocupa del saneamiento, la depuración, la devolución del agua tratada al medio natural y la reutilización del gas y del fango que se generan durante el tratamiento.
En Cartagena abastece a 215.000 ciudadanos y a más de un millón en la Región de Murcia.

Más: http://www.hidrogea.es/es


Sobre Fundación Aquae
Fundación Aquae es una entidad privada independiente y sin ánimo de lucro que apoya y promueve el talento emprendedor, la investigación, la innovación, la cooperación y la integración social en los campos de la ciencia, el conocimiento, la sostenibilidad y la cultura. Creada en 2013, Fundación Aquae trabaja como un think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible. Objetivo que consigue gracias a iniciativas como el Aquae Campus, el Aquae Talent Hub, la Cátedra Aquae de economía del Agua o la Red de Impulsores del Cambio.

Más: http://www.fundacionaquae.org/