Comunicados del PP

  • Espejo: “todas las navidades, Movimiento Ciudadano pretende que le toque el gordo de la lotería a algún afín a su partido”
  • Ortega: “conseguir una inversión en tu barrio es una cuestión de lotería”


Espejo: “todas las navidades, Movimiento Ciudadano pretende que le toque el gordo de la lotería a algún afín a su partido”

El Grupo Popular ha presentado por registro General del Ayuntamiento de Cartagena un escrito para tener acceso al expediente completo que Castejón retiró de la Junta de Gobierno de 11 de diciembre sobre la posible compra de dos parcelas en Barrio Peral por valor de 275.000 euros.


A través de la información publicada hoy en el diario La Verdad, el portavoz Francisco Espejo ha anunciado que “esta información huele mal y queremos conocer los motivos de retirar dicho expediente, aunque también hemos presentado al Pleno una batería de preguntas sobre este asunto debido a los retrasos por parte del Ayuntamiento en el acceso a la información que pide este Grupo”.


Espejo ha dicho que “todas las navidades, Movimiento Ciudadano pretende que le toque el gordo de la lotería a algún afín a su partido, pero esta vez Castejón le ha parado los pies a su socio de Gobierno” y ha indicado que “no invierten nada en el municipio y ahora quieren gastar la cantidad de más de 270.000 euros en estos terrenos y como siempre a final de año”.

 

El portavoz popular ha indicado que deben de aclarar cómo puede aparecer en el encabezado del expediente una cantidad diez veces menor del valor por el que la concejalía de Desarrollo Sostenible, dirigida por López de manera encubierta, quería adquirir estos terrenos”.


Los populares no pueden olvidar que “tan solo hace un año, López por decisión propia, compró a un amigo suyo un hotel abandonado por valor de medio millón de euros, y digo por decisión propia porque no existía ningún informe que acreditara la necesidad de adquirir este inmueble por parte del Ayuntamiento”.


“En esta ocasión, López le coló un gol a Castejón pero la jugada no le salió bien. Actualmente López está en los juzgados investigado por cuatro presuntos delitos de corrupción política: prevaricación, malversación, tráfico de influencias y negociaciones o actividades prohibidas”, ha destacado Espejo.


Espejo ha insistido que “es normal que Castejón no se fíe ni de López ni de MC, esto pasa porque cada movimiento que realizan los concejales de este partido en el Ayuntamiento siempre responden a intereses partidistas, incluso, en algunas ocasiones, personales. Esto hace imposible pensar que Movimiento Ciudadano actúa únicamente para beneficiar a todos los vecinos de Barrio”.


  • Ortega: “conseguir una inversión en tu barrio es una cuestión de lotería”

El Partido Popular felicita a todos los beneficiados en el sorteo de los Presupuestos Participativos que ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cartagena y donde los agraciados con un premio, pudieron fotografiarse con el concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba.


El portavoz adjunto, Diego Ortega, ha dicho que “a día de hoy, existen dos formas de conseguir inversiones por parte del Ayuntamiento de Cartagena, la primera es participar en el Grand Prix e iniciar una competición entre las diferentes asociaciones de vecinos para ver qué diputación o barrio moviliza a más vecinos para votar sus propuestas, y cuyo resultado es que ganan los que tienen más población o los que son capaces de movilizar a más personas”

“La segunda, es ser militante de MC o tener línea directa con este partido y de esta forma se te puede comprar un hotel o intentar vender unos terrenos en Barrio Peral. El resto de los ciudadanos no tienen posibilidad de ver mejorados sus barrios y diputaciones y solo pueden esperar a que el paso de tiempo ponga a cada uno en su lugar”, ha añadido.


Ortega ha insistido en que ”los presupuestos participativos han sido un absoluto fracaso desde su inicio, se ha dado luz verde a las inversiones de 2018 sin que se hayan terminado las de 2017”, y ha indicado, que “a pesar que este año los presupuestos se territorializaron con una asignación económica, la mayoría de barrios y diputaciones han quedado sin un duro”.


Además, “el Gobierno realizó unas votaciones previas en cada uno de los siete distritos que no sirvieron absolutamente para nada, más allá de crear falsas expectativas en los vecinos, ya que las propuestas que de esas votaciones salieron, no han salido ahora”. Por ejemplo, donde está el local para la agrupación musical Cartagonova, o las inversiones en el Campillo de Adentro que salieron en aquellas votaciones.


“El Gobierno deja sin inversión cerca del 85 por ciento de los barrios y diputaciones”


Diego Ortega ha analizado las inversiones recogidas en los presupuestos participativos y ha criticado que “el Gobierno ha dejado sin inversión cerca del 85 por ciento de los barrios y diputaciones, a pesar de que el Gobierno de Castejón y López los ha tenido parados”.


Del despropósito del Gobierno se deduce que en el distrito 1, no ha tocado la lotería ni en Isla Plana, ni en La Azohía ni en el Campillo de Adentro, ni en Galifa, ni en la Torre de Nicolás Pérez, ni en Tentegorra, ni en Canteras, ni en Molinos Marfagones, ni en Cuesta Blanca, por citar solo algunos. Esos ciudadanos no merecen que el Ayuntamiento invierta en sus zonas.


En el distrito 2, Miranda o La Aljorra no han sido agraciados en el bombo de la suerte del PSOE y MC, aunque siguen esperando que se realicen las obras que se aprobaron en la anterior edición.


En el distrito 3, el sorteo ha dejado sin premio a los populosos barrios de Los Dolores, Hispanoamérica, San Félix, Los Barreros, Fuente Cubas o Barriada Cuatro Santos, entre otros.


En el distrito 4, con 0 euros han sido agraciados el Barrio de Peral, la zona de Ramón y Cajal, del Ensanche o Casco Histórico, cada día más oscuro y más sucio.


En el distrito 5, Torreciega, la Media Legua, Vista Alegre, Alumbres o Roche Alto, son zonas que no necesitan inversión y por eso el Ayuntamiento no invertirá en ellas en 2018 y cuando sus vecinos se quejen al concejal de Descentralización, podrá responder que tenían que haber comprado más números para el sorteo.


En el distrito 6, todos los premios han caído en La Palma, que aun no han cobrado el premio del año pasado de su campo de césped artificial. La Puebla y La Aparecida, con Punta Brava y el Carmolí, no existen, 0 euros para ellos.


En el distrito 7, la excepcional labor de movilización realizada por la Asociación de Vecinos de El Algar, que ya ha cumplido 50 años, ha hecho que todas las inversiones caigan en su zona. 0 euros para La Manga, 0 euros para Cabo de Palos, 0 euros para los Belones, 0 euros para Playa Paraíso, 0 euros para Playa Honda y 0 euros para todos los demás, el Llano, el Beal, el Estrecho de San Ginés, etc.


Para el portavoz popular “sin lugar a dudas, esto es lo que pasa cuando el Gobierno del Ayuntamiento deja de velar por la solidaridad entre sus diferentes territorios, que los que más población tienen o más se movilizan, <<ganan>> sobre los demás”.


“De todas formas, lo más grave, es que el Gobierno municipal pretende realizar estas inversiones el año próximo, cuando aún no hay un borrador de presupuesto municipal que las incluyan, cuando en diez días se iniciará un año con un presupuesto prorrogado, que no incluye inversiones y donde en el horizonte no se ve un presupuesto aprobado”.