Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 27 de diciembre de 2017, miércoles.

- Ciudadanos lamenta los pobres datos del paro en Cartagena y pide activar la Mesa de Empleo y el Consejo Asesor de Turismo
-
Ciudadanos considera “clave” la reunión de la CARM, SEPES y el Ayuntamiento para fijar el valor del suelo de Los Camachos
Ciudadanos lamenta los pobres datos del paro en Cartagena y pide activar la Mesa de Empleo y el Consejo Asesor de Turismo
El último informe del Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región revela que sólo quince municipios de la Comunidad tiene una tasa interanual de reducción del paro inferior a la media regional, y uno de ellos es lamentablemente Cartagena.
“Esto nos reafirma en la necesidad de que se convoque a la mayor brevedad posible la Mesa de Empleo Local que lleva desde abril sin actividad”, ha señalado el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, que ha recordado que su Grupo llevará esta cuestión al próximo Pleno ordinario, “queremos que se convoque ya, y queremos que todos los grupos políticos se comprometan a trabajar en 2018, junto con sindicatos y empresarios, para avanzar en ese gran pacto por el empleo que necesitamos y definir la estrategia que debe seguir Cartagena para reducir el número de desempleados y fortalecer nuestro músculo productivo”.
“Los propios técnicos del SEF se han mostrado sorprendidos de que sea el sector de la hostelería el que mayor cifra de nuevos desempleados ha aportado a la estadística en una ciudad tan eminentemente turística como la nuestra”, ha explicado Manuel Padín que considera que “tenemos todavía mucho margen para mejorar e incrementar los cursos de formación en este sector a través del SEF y de nuestra Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), así como destinar partidas para ganar en la promoción de nuestra ciudad y de nuestros servicios de hostelería en todo el término municipal”.
A la vista de estos pobres resultados, el portavoz naranja considera que se hace necesario pasar de las palabras a los hechos y confeccionar un plan estratégico para el turismo, “logramos a través de un acuerdo impulsado por nosotros que el Consejo Asesor de Turismo de Cartagena se reuniera en el mes de junio por primera vez desde que se aprobaran sus estatutos hace 31 años, y dijimos que este espacio era el mejor lugar para trabajar todos juntos, grupos políticos y colectivos vinculados, para desarrollar un plan turístico que a corto, medio y largo plazo estableciera las prioridades, los plazos y cuáles serían exactamente las actuaciones con consignación presupuestaria que se se iban a acometer”. “A pesar de la urgencia para ponernos manos a la obra en este Consejo, ha pasado medio año desde su constitución y todavía están organizando la composición de las mesas sectoriales, y ni siquiera se ha presentado el borrador para la necesaria reforma de los estatutos para ganar operatividad, ya que son estatutos que tienen nada más y nada menos que 30 años y no valen”, ha informado Manuel Padín que hoy se ha puesto en contacto con el presidente de HOSTECAR, Juan José López, y ha informado que “tienen la mismo opinión, quieren que este Consejo sirva de algo y empiece a coger velocidad de crucero”.
“Mientras no avancemos en estos ámbitos el Ayuntamiento puede y debe con todo derecho sentirse cómplice de que Cartagena esté entre los municipios de la Comunidad en los que menos ha bajado el desempleo”, ha asegurado el portavoz de Cs.
Ciudadanos considera “clave” la reunión de la CARM, SEPES y el Ayuntamiento para fijar el valor del suelo de Los Camachos
Ciudadanos celebra que el trabajo que inició para impulsar la ZAL de Cartagena desde que comenzara la legislatura en 2015 empiece a dar sus frutos y se haya reactivado la vida empresarial del Polígono de Los Camachos tal y como hoy ha publicado el diario La Verdad, que ha informado que la venta de suelo en la zona se ha disparado en el último trimestre. La inminencia del traslado del Depósito Franco, para el que Ciudadanos reservó una partida económica en los presupuestos de 2017 y que volverá a exigir en 2018 ante el incumplimiento de la Comunidad, ha hecho que muchos empresarios trasladen sus sedes a Los Camachos.
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha advertido que “todavía queda dar el zarpazo definitivo para que nuestra ZAL levante el vuelo y para darlo tenemos que esperar a la reunión del próximo 18 de enero en Madrid” entre los consejeros regionales de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar y otros representantes de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), en la que se negociará el precio del suelo de la zona norte del Polígono Industrial.
Manuel Padín ha recordado que el diputado nacional de la formación naranja, Miguel Garaulet, se comprometió en una reciente reunión con los empresarios de Los Camachos a trasladar a la Secretaría de Estado de Infraestructuras, previo estudio, un índice de precios que permita que la zona norte no urbanizada del polígono tenga un valor competitivo de adquisición que atraiga a empresas y haga posible desarrollar de una forma global toda la zona logística, los 3,3 millones de metros cuadrados.
Asuntos pendientes
En cuanto a la sede que necesitan los empresarios de Los Camachos, el portavoz local de Ciudadanos ha denunciado hoy que en la citada reunión con ellos, “expresaron sus dudas ante los trabajos que supuestamente está realizando el Ayuntamiento para cederles un espacio en el fallido proyecto de Contentpolis, ya que no se había firmado ningún convenio de colaboración con ellos, de hecho siguen a la espera de que esto se produzca”. En este sentido, Ciudadanos pedirá explicaciones en el próximo Pleno ordinario para saber en qué estado se encuentra esta cesión. Por otra parte, Manuel Padín ha recordado que en los presupuestos regionales de 2018 hay una partida impulsada por su Grupo Parlamentario valorada en más de un millón y medio de euros de la que necesariamente debe salir una cantidad para hacer posible la sede, y quizá, poner los cimientos de un futuro vivero de empresas.
Ciclo de conferencias
Por otra parte, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha vuelto a pedir hoy a la alcaldesa Ana Belén Castejón que acelere los preparativos para celebrar en el municipio un ciclo de conferencias dirigido a los empresarios de la Comarca sobre la importancia y el desarrollo de las Zonas de Actividades Logísticas en España, dando así cumplimiento al acuerdo plenario impulsado por la formación naranja en febrero de este año.
“Sabemos que la alcaldesa tiene un interés personal en organizar y lanzar estas jornadas, pero han pasado diez meses y este evento va camino de olvidarse en algún cajón del Ayuntamiento”, ha explicado Manuel Padín.
El portavoz de la formación naranja ha advertido que este ciclo ha sido respaldado y apoyado tanto por la COEC como por la Cámara de Comercio; “el Gobierno de Cartagena debe desarrollar acciones y propiciar corrientes de opinión formada y profesional, que ayuden a agilizar el nacimiento de esta estructura logística en Cartagena y asesorar a muchos de nuestros empresarios para que puedan formarse expectativas objetivas y tomar decisiones empresariales documentadas”.





























