Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 15 de enero de 2018, lunes.

-
Ciudadanos pedirá explicaciones en el Pleno por la actuación de la coordinadora de Patrimonio con el sillar de San Ginés
-
Cs apoya la Comisión de Investigación a Hidrogea pero teme que sea una maniobra populista para buscar réditos electorales
-
Ciudadanos pide explicaciones en la Mesa del Agua sobre el bloqueo del superávit de Hidrogea
-
Ciudadanos exige la ejecución completa de los 5,5 millones de euros que ha destinado a ayudas al sector pesquero en la partida para recuperar el Mar Menor
Ciudadanos pedirá explicaciones en el Pleno por la actuación de la coordinadora de Patrimonio con el sillar de San Ginés
El pasado mes de diciembre, el Juzgado de Instrucción nº 5 de Cartagena archivó la denuncia por apropiación indebida presentada por el Ayuntamiento de Cartagena, en relación a la desaparición de un sillar romano del monasterio de San Ginés de la Jara.
Esta lápida, desaparecida desde el año 2005, fue hallada a principios del pasado año por el geógrafo Juan Carlos Blanco que se puso en contacto con el director del Museo Arqueológico Etnográfico de San Pedro del Pinatar, Marcos David Gracia, y con el presidente de la Asociación de Amigos de San Ginés de la Jara, Javier Lorente, que a su vez, y según el auto del juez, se puso en contacto en mayo de 2017 con la coordinadora de Patrimonio en Cartagena, María del Carmen Berrocal para informarla del hallazgo y coordinar el traslado y la devolución de la pieza al inventario cartagenero.
“A pesar de estos contactos, la coordinadora de Patrimonio no sólo no recogió el sillar romano, una lápida de Numisio, sino que acabó interponiendo una denuncia contra las personas que hallaron y protegieron la pieza, una denuncia que recientemente ha sido archivada por no encontrar el juez instructor indicios de criminalidad, ha explicado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que considera que “esta rocambolesca historia, más propia de una novela negra, ha suscitado dudas a nuestro Grupo Municipal sobre la actuación de la señora Berrocal, y por ello presentará en el próximo Pleno ordinario una batería de preguntas para esclarecer los hechos, y exigir responsabilidades si las hubiere”.
Entre otras cosas, Ciudadanos quiere saber cuáles son las razones que motivaron la denuncia por la supuesta apropiación indebida de la pieza, si tal y como se refleja en las conclusiones del juez, la coordinadora municipal de Patrimonio conocía previamente su paradero, y había mantenido ya conversaciones para su traslado y entrega. La formación naranja también quiere saber por qué nadie desde el Ayuntamiento recogió el sillar desde que se tuvo conocimiento de su ubicación en mayo de 2017, y también quiere saber si el Ejecutivo local va a exigir responsabilidades a los impulsores de la denuncia.
Cs apoya la Comisión de Investigación a Hidrogea pero teme que sea una maniobra populista para buscar réditos electorales
Ciudadanos ha apoyado hoy en la sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda e Interior la constitución de una Comisión de Investigación, que tenga como objeto el contrato de concesión de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento. La creación de este órgano fiscalizador ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos políticos. En cuanto al segundo punto del orden del día, la propuesta sobre la resolución del recurso interpuesto por ASEPUCAR en enero de 2004 contra el acuerdo plenario de noviembre de 2003 por el que se aprobó la modificación del contrato con Hidrogea, ha sido eliminado por entenderse que el Pleno no es competente en esta materia, y porque se considera que ya está resuelto de manera negativa como consecuencia del silencio administrativo.
“Está claro, y así lo hemos dicho siempre, que Ciudadanos no se va a oponer a la creación de una comisión de investigación, pero he querido recordar en la Comisión de Hacienda, que existe una Comisión de Seguimiento y Control del Contrato de Agua constituida desde el mes de octubre del año 2016, y ahí es donde se deberían haber trabajado, investigado y analizado todas estas cuestiones”, ha explicado Manuel Padín, que ha señalado que “parece que no hubiera existido una Alcaldía en estos dos años y medio capaz de llenar de contenido esta mesa de seguimiento o de resolver o contestar los recursos que se interponen; ¿qué ha estado haciendo el Gobierno local estos dos años y medio?”.
Según Manuel Padín, “ahora resulta que la Comisión de Seguimiento no vale para estos asuntos, que hemos perdido el tiempo allí, que se requiere una Comisión de Investigación y temo que todo esto no sea más que una maniobra populista para dilatar en el tiempo la polémica y buscar así réditos electorales para 2019”.
MC y su fluctuante precio del agua
“Y ahora viene el exsocio de Gobierno, MC, y le cuenta a los ciudadanos que en vez de 8 euros, se podría haber bajado 20 euros cuando en enero de 2017 José López aseguró que la rebaja que propondría sería de unos 6 euros (10% de media), para después decir que quizá podría llegar a los 9 euros… pero esa cifra se ha doblado mágicamente desde que está de nuevo en la oposición”, ha advertido Manuel Padín que se pregunta “¿Por qué no propuso MC cualquiera de esas rebajas en dos años y medio? ¿Por qué no creó una Comisión de Investigación, por qué resolvió los recursos cuando podía? ¿Por qué no hicieron nada?”.
“La lectura que de momento hacemos desde Ciudadanos es que al portavoz de MC le ha debido sentar realmente mal que la alcaldesa de Cartagena lograra una rebaja mayor que la que él pretendía y en muy poco tiempo”, ha explicado el portavoz, “pero esa actitud no sería mirar por los ciudadanos, sino mirarse el ombligo”.
El portavoz de la formación naranja ha asegurado que lo que quiere su Grupo “es que las infraestructuras de la red de saneamiento y depuración funcionen, mejorar el servicio de agua, queremos fiscalizar hasta el milímetro la gestión de Hidrogea, queremos que paguen las consecuencias si hay una sentencia judicial en su contra, queremos y se ha conseguido bajar el precio en el recibo del agua a los cartageneros; lo que queremos, en definitiva, es un Gobierno local que trabaje y ofrezca soluciones palpables, y no jugar electoralmente con cada cosa para ensuciar y que no haya gobernabilidad ni estabilidad en este Ayuntamiento”.
Cs responde a Pilar Marcos:
Con motivo de lo que ha afirmado hoy la portavoz de CTSSP-Podemos, “sobre que la derecha de Cartagena se une para apoyar a Hidrogea, nos parece de muy mal gusto, es absurdo que ellos que tanto hablan de defender el trabajo de los funcionarios, critiquen ahora una decisión que se ha basado en el criterio técnico ofrecido por la secretaria del Pleno, ¿ella es la derecha de Cartagena?, me parecen mentira que la señora Marcos no respete el trabajo de los funcionarios; vamos a ser más serios, y vamos a dejar de romper y vamos a dedicarnos a construir”, ha indicado el portavoz de Cs Cartagena.
Prórroga a Hidrogea
Sobre la prórroga de los 25 años a Hidrogea aprobada por unanimidad en el Pleno de 2003, Manuel Padín ha indicado que “pocas cosas me gustarían más en estos momentos que pedir que se anule ya, porque me parece excesiva y contraria a nuestros intereses, pero mi deber y mi obligación como concejal es seguir las recomendaciones de los servicios jurídicos y económicos municipales y esperar a que haya una sentencia para hacerlo; de lo contrario estaremos exponiendo el dinero de todos a reclamaciones millonarias (como mínimo 20 millones de euros), y no puedo contribuir a que los cartageneros se endeuden hasta las cejas por la presión populista y demagógica de MC y Podemos”. “Si ellos quieren anteponer una irresponsable táctica rastrera al interés general que lo hagan, yo no estoy dispuesto a hacerlo; sólo exigiré la anulación cuando tenga la garantía de que las arcas municipales no corren ningún riesgo”.
Por otra parte, Manuel Padín ha recordado que los exconcejales del PP Juan Agüera (que ha sido presidente de la Junta Vecinal de Perín por MC, y Enrique Pérez (hoy secretario del Grupo Municipal de MC), votaron a favor de la prórroga de los 25 años a Hidrogea en el famoso Pleno de noviembre de 2003, “que Movimiento Ciudadano acoja a políticos que votaron a favor de la prórroga a Hidrogea me parece como poco hipócrita, incoherente y contradictorio”.
Mesa del Agua
La formación naranja ha pedido esta tarde, en la Mesa de Seguimiento y Control del Contrato del Agua, que se aclare qué ocurre con el dinero del superávit de la empresa concesionaria entre los años 2011 y 2017, aproximadamente 4,5 millones de euros que siguen bloqueados y deben servir para mejorar la red de suministro, saneamiento y recogida de pluviales en todo el municipio.
La reunión, que se ha celebrado en el Edificio Administrativo de San Miguel, ha estado presidida por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y ha contado con la presencia de miembros del Gobierno municipal, portavoces de todos los grupos políticos municipales, técnicos de diferentes áreas municipales y representantes de la empresa concesionaria del servicio, Hidrogea.
Durante la reunión se ha informado de la nueva tarifa del agua acordada para 2018 y aprobada por la Junta de Gobierno Local del pasado día 29 de diciembre y que supondrá una bajada mensual del recibo de unos 8,29 euros para una familia media, lo que equivale casi a un 15 por ciento de reducción en la parte del recibo que corresponde específicamente al consumo de agua.
En cuanto al superávit, el portavoz local de Cs Cartagena, Manuel Padín, considera que hay ejecuciones, que deben ir con cargo a ese dinero, que no pueden esperar más tiempo como las mejoras en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de la Plaza de España, “que requiere ampliar su capacidad para reducir sustancialmente los vertidos en La Algameca cuando hay un avería o llegan fuertes lluvias”. Manuel Padín ha recordado que los propios técnicos de la empresa enumeraron algunas de las tareas más urgentes, “además de la necesaria renovación de redes obsoletas, es necesario un tanque de tormentas en la zona de Mandarache para reducir el riesgo de inundaciones, iniciar los sondeos subterráneos para la redacción del proyecto del interceptor de pluviales en la calle Salamanca, o dotar del servicio de saneamiento a Perín, Galifa y Los Beatos”.
“Además, no podemos olvidar la generación de empleo que se produce con la ejecución de estas obras que se cubren sobre todo con profesionales de Cartagena”, ha señalado Padín.
El portavoz de Ciudadanos ha destacado que “es importante la ejecución de estos trabajos, pero también la fiscalización al milímetro del proceso que se elija para su licitación de manera que rijan todos los criterios de transparencia, publicidad y justicia que podamos exigir, bien sea a través de la empresa o del propio Ayuntamiento”. La alcaldesa ha asegurado al portavoz de Ciudadanos que las licitaciones de las obras con cargo al superávit tendrán el máximo control y fiscalización por parte del Ayuntamiento. En cuanto a la cantidad exacta, no se ha podido precisar las cantidades correspondientes a los años, 2015, 2016 y 2017; Castejón ha asegurado que en cuanto se ajusten las nuevas tarifas se sabrá.
Por otra parte, el portavoz de Cs ha informado de que hace más de dos años que existe otro bloqueo, esta vez provocado por el retraso en actualizar el convenio con la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur), y por lo cual se ha dejado de invertir 1,5 millones de euros, como mínimo, que irían destinados a la sustitución de colectores, la limpieza de instalaciones, y la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales y lodos en Isla Plana, Cabo de Palos, o en La Manga, tal y como informó recientemente el diario La Verdad”, ha explicado el portavoz naranja, que espera “que este retraso sirva al menos para tener un convenio mucho más ventajoso para Cartagena”.
Ana Belén Castejón ha anunciado que el próximo día 24 de enero tendrá una reunión con Esamur, junto con técnicos del Ayuntamiento para ponerse al día todo este asunto.
Pescadores
Ciudadanos ha exigido hoy al Gobierno regional que “ejecute por una vez al completo la partida de ayudas a nuestros pescadores”, según ha explicado el portavoz de la formación, Miguel Sánchez, tras reunirse con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar en el muelle pesquero de Lo Pagán. Sánchez ha destacado que los 5,5 millones de euros para la promoción pesquera introducidos por Ciudadanos en el presupuesto “les beneficiará de forma directa”, pero ha puesto el acento en su compromisos con el sector para presionar al Gobierno regional y exigirle “el cumplimiento y la ejecución íntegra de la partida, para evitar situaciones como la vivida en 2016, cuando de una partida multimillonaria que se vendió a bombo y platillo solo se ejecutaron 1,2 millones o la del pasado ejercicio, cuando solo se habían gastado hasta noviembre de forma efectiva apenas 900.000 euros”. Sánchez, junto al portavoz del grupo municipal de San Pedro del Pinatar, José Luis Ros, ha mantenido una reunión con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Jesús Antonio Gómez, y el secretario, Francisco Rodríguez. “Queremos también que sean los pescadores los que decidan la prioridad a la hora de gastar estos fondos”, ha añadido el portavoz naranja.
“En Ciudadanos consideramos que la difícil situación que padece el Mar Menor merece al menos la compensación en forma de inversión y apoyo a sus pescadores, y también a los de toda la Región porque es un sector clave. Por eso, pedimos al Gobierno regional que cumpla íntegramente con la partida y no vuelva a engañar con anuncios millonarios y cumplimientos rácanos. Desde hace años, apenas se cumple el 20% de lo consignado, y nos parece una falta de respeto al sector”, ha afirmado Miguel Sánchez, quien estuvo acompañado en la visita por el portavoz municipal local y secretario de Comunicación, José Luis Ros. “Los pescadores pueden estar tranquilos, porque la partida consignada a pesca ha sido consignada por Ciudadanos en las negociaciones y presionaremos para que se cumpla al completo”, han señalado. En la negociación, Cs también ha conseguido incluir partidas que afectan al sector pesquero, desde la de eliminación Medusas en el Mar Menor al mantenimiento de la reserva marina, además de destinar 160.000 euros a la vigilancia y control pesquero y más de 600.000 para la acuicultura y un posible aumento de su producción.
Ayudas y Ley Integral para el Mar Menor
Sánchez ha destacado que Ciudadanos apuesta por “una Ley Integral del Mar Menor que recoja todos los intereses, las preocupaciones y las posibles soluciones para todos los sectores, desde la pesca a la agricultura, incluyendo también los planes urbanísticos de los distintos municipios ribereños”. A juicio del portavoz de Cs, “el Mar Menor es nuestra joya medioambiental y turística, y es una prioridad para Ciudadanos, que ha presionado sin descanso hasta lograr que se destinen casi 29 millones de euros en actuaciones para su recuperación”, ha destacado el portavoz naranja, que recuerda que “en la negociación presupuestaria con el PP, uno de nuestros puntos centrales fue que se contase con la inversión necesaria para recuperar el Mar Menor y que esta línea fuese una actuación prioritaria para 2018”.
Entre estas actuaciones, el portavoz ha destacado algunas como el filtro verde en las cercanías de la rambla de El Albujón (2,4 millones) o la planta piloto de eliminación de nitratos. También los 2,8 millones para investigar posibles soluciones y evitar nuevos errores, o los más de 4 millones para los municipios ribereños a través de las estrategias de desarrollo urbano sostenible (DUSI).
En el caso específico de San Pedro del Pinatar, hay 58.000 euros para evacuación de pluviales en la partida del Mar Menor y casi 150.000 euros para la mejora de su red de saneamiento. También se han dotado de financiación las actuaciones contra las avenidas y las inundaciones de Mar de Cristal, Santiago de La Ribera y Playa Honda, y también se ha puesto dinero para completar los colectores Norte y Sur de San Javier. El paseo ribereño de Colón, en Santiago de La Ribera, también recibirá ayuda para su rehabilitación.





























