Comunicados de Ciudadanos

  • Ciudadanos pide explicaciones en el Congreso por el abandono de la estación de trenes de Cartagena y la inversión prometida
  • Ciudadanos propone en la Comisión de Hacienda que MC o Podemos presida la Comisión de Investigación a Hidrogea


Ciudadanos pide explicaciones en el Congreso por el abandono de la estación de trenes de Cartagena y la inversión prometida

Los diputados nacionales de Ciudadanos, Miguel Garaulet y José Luis Martínez, han presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre la falta de mantenimiento y el incumplimiento de la inversión prometida en la estación de trenes de Cartagena.

Según publicó el pasado viernes el diario La Verdad, el Ministerio de Fomento “sigue acumulando retrasos en la mejora de la estación de trenes de Cartagena”. El edificio modernista acusa la falta de mantenimiento y su deterioro va a más, ante la pasividad de Adif, la entidad pública estatal encargada de las infraestructuras ferroviarias, pese a que en mayo del año pasado se aseguró que se había licitado, por 120.729 euros, la realización de obras para la mejora de la estación.

El organismo anunció además que el plazo de ejecución de los trabajos sería de tres meses y añadió que el proyecto comprendía “diferentes actuaciones, tanto en el edificio de la estación como en el aparcamiento y su entorno”. Mientras tanto, continúan las quejas de los viajeros y el resto de usuarios de la estación por el abandono del complejo, donde hay puertas y ventanas rotas, rejillas hundidas y grietas en el asfalto del parking, además de maleza y escombros. Vecinos y turistas reclaman atajar esta dejación en un edificio que, además de estar cerca del caso histórico y servir de proyección turística, destaca a nivel patrimonial.

El diputado naranja en el Congreso, Miguel Garaulet, asegura que le preocupa “que se sigan acumulando retrasos en la estación de trenes de Cartagena; Adif planteó un plan de mejora en la estación y en el aparcamiento, por un valor de 120.000 euros, pero parece que siguiera el estilo de política de pancarta del Partido Popular en materia de infraestructuras en la Región, en el que se anuncian obras a bombo y platillo y luego no se realizan”.

“Las quejas de los viajeros y usuarios del complejo aumentan día a día; el Ministerio de Fomento y Adif siguen olvidando a Cartagena y esta situación debe revertirse cuanto antes por la importancia de esta ciudad para la Región de Murcia y para España”, ha asegurado Miguel Garaulet.

Con motivo de lo expuesto, Ciudadanos ha preguntado en el Congreso cuál es el motivo por el cual no se ha ejecutado todavía la inversión de 120.729 euros que anunció Adif en mayo de 2017 para arreglar la terminal de Cartagena, en qué estado se encuentra el concurso público del proyecto, cuándo comenzarán finalmente las obras de rehabilitación y mantenimiento de la estación, qué fecha de finalización se prevé y qué obras concretas se llevarán a cabo.

Además, los diputados nacionales de Cs quieren aclarar por qué en el apartado de licitaciones de la página web oficial de Adif no hay información respecto a los arreglos en la estación de Cartagena, cuántas quejas o reclamaciones de usuarios ha recibido Adif a lo largo de 2017 respecto al estado de esta estación y pedirá explicaciones por la ausencia de un servicio de hostelería para los viajeros a pesar del elevado tránsito diario de personas.

Por otra parte, Ciudadanos quiere saber cuándo se va a convocar la reunión del Consejo de Administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad que está pendiente.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha agradecido el apoyo de su grupo a nivel nacional y ha lamentado que Fomento, “contribuya a que los cartageneros sigan sintiéndose maltratados por las inversiones estatales, y eso es lo que ocurre cuando anuncias una inversión (por pequeña que sea) y dejas que pase casi un año sin ejecutar un solo euro y sin dar explicaciones”.


Ciudadanos propone en la Comisión de Hacienda que MC o Podemos presida la Comisión de Investigación a Hidrogea

Tras asistir a la nueva sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda e Interior para debatir de nuevo la propuesta sobre la resolución del recurso de reposición por Asepucar en 2004, contra el Acuerdo Plenario de 2003 en el que se solicita extinguir el contrato de servicio de abastecimiento de los suministros de agua potable y saneamiento del municipio de Cartagena con Hidrogea, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que “entendemos que esta nueva convocatoria se ha realizado porque según remitió el partido MC, en la anterior sesión se había vulnerado el artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno en el que se indica que la retirada de un expediente requiere la votación expresa; por lo que vemos correcto que se haya convocado de nuevo pero hay que recordar que tampoco se votó de manera expresa el primer punto, el que consistía en crear la Comisión de Investigación a Hidrogea, pero se ha dado por bueno por MC y Podemos”.

El portavoz de la formación naranja ha querido que el acta recoja la indignación su Grupo por las manifestaciones de Podemos tras la última Comisión de Hacienda en la que afirmaron que consideraban que la 'nueva derecha' compuesta al parecer por PP, PSOE y Cs, estaba impidiendo debatir un recurso vecinal para 'salvar' a Hidrogea, “la demagogia en las declaraciones públicas tiene que tener un límite, no podemos pasar por alto esas interpretaciones falsas e interesadas sobre hechos claramente contrastables, censuramos esas burdas y torticeras injurias”. “La decisión que ha tomado Ciudadanos, como en tantas otras ocasiones, ha seguido estrictamente el criterio técnico de la jurídico y secretaria del Pleno y de la Comisión de Hacienda que fue la que razonó con argumentos coherentes los motivos por los que esta propuesta debía retirarse del orden del día, ¿tenemos que entender que CTSSP-Podemos está calificando también a la secretaria del Pleno de 'nueva derecha' o que busca 'salvar' a Hidrogea? ”, se pregunta Manuel Padín, que lamenta que “Podemos no respete el criterio de los funcionarios del Ayuntamiento a pesar de que hipócritamente asegure defenderlos, y haga de todo asunto una oportunidad para seguir vendiendo su populismo político a costa de la honorabilidad de los trabajadores públicos de este Ayuntamiento”.

Y precisamente para favorecer que MC y Podemos, la nueva alianza populista, no vuelva a lanzar estas infundadas acusaciones, el portavoz de Cs Cartagena ha propuesto hoy en la Comisión de Hacienda que la alcaldesa delegue a MC o Podemos la presidencia de la Comisión de Investigación a Hidrogea, “ya que ellos han sido los proponentes de este órgano fiscalizador, y al parecer -ha ironizado Padín- son los únicos que pueden hacerlo porque si es cualquier otro todo es corrupción y problemas, sólo ellos pueden, los autoproclamados y únicos garantes de la regeneración”.