Huéscar presenta en FITUR 2018: ‘Caminos de un entorno privilegiado’
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 18 de enero de 2018, jueves
El municipio del altiplano granadino ha presentado en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) el producto turístico estrella de este año, una ruta turística en el entorno de La Sagra que nos ofrece la oportunidad de disfrutar del patrimonio natural, gastronómico, cultural y astronómico que la rodea. A través de un recorrido circular de unos 80 kilómetros y 2 horas de duración cuyo punto de salida y llegada es el Centro de Interpretación del Cordero Segureño de Huéscar, podemos descubrir lugares tan singulares como las pinturas rupestres de La Piedra del Letrero (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el bello paraje de Las Santas, las impresionantes Secuoyas, piscifactoría y embalse de San Clemente. Además, podrás observar el cielo más limpio de Europa.
La presentación ha sido efectuada por el alcalde de Huéscar, José García Giralte, y de la Concejala de Turismo, Sheila Lapaz Ros. También ha estado acompañándolos, la Concejala y Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, Rocío Sánchez Blázquez. En ella se han destacado las singularidades que tiene la Ciudad de Huéscar, como el cordero segureño, la guerra con Dinamarca, la Casa de los Penalva, el Geoparque del cuaternario de los Valles del Norte o las secuoyas. Posteriormente se ha presentado la ruta turística ‘Huéscar: caminos de un entorno privilegiado’.
Se trata de una ruta fácilmente accesible a través de un código QR, que contiene puntos de interés, imágenes, vídeos e información de cada uno de los lugares de interés. La ruta recorre las Sierras de la Sagra, Seca, Duda, Guillimona, Montilla, Bermeja, del Muerto, de la Encantada, de Jubrena y de los Tornajos están integradas en la Red Europea de Espacios Naturales Protegidos, conocidos como RED NATURA 2000, incluyendo una ruta de subida a la La Sagra. Adaptable a cualquier teléfono móvil a través de Google Maps. En definitiva, la riqueza natural, cultural, gastronómica, astronómica y patrimonial al alcance de la mano.


Todo ello viene acompañado por una moderna y renovada web de turismo (www.huescar.es), que contiene todos los datos necesarios para poder conocer Huéscar y acompañado de recursos tanto de alojamientos como de horarios o restaurantes. Además, se han presentado en FITUR, renovado material turístico como planos callejeros, flyers de la ruta, postales o tarjetas de visita.
- En la columna de este diario figura un bánner que enlaza directamente con la web de turismo de Huéscar
































