Comunicados de MC Cartagena

  • MC reclama a la alcaldesa que atienda a la Federación regional de Fútbol para no entorpecer las obras de mejora en el Mundial 82
  • Una iniciativa de MC exigirá un procedimiento abierto y transparente en el acceso al empleo en Lhicarsa
  • José López convoca reunión de Casco Antiguo para evitar la paralización de la sociedad propiciada por la Alcaldía socialista

MC reclama a la alcaldesa que atienda a la Federación regional de Fútbol para no entorpecer las obras de mejora en el Mundial 82

El Grupo municipal MC Cartagena solicitará el respaldo del Pleno para exigir a la Alcaldía socialista de Ana Belén Castejón que, de manera inmediata, se reúna con los representantes de la Federación regional de Fútbol con el objetivo de informarse e informar a los padres y responsables de la Escuela de Fútbol San Ginés de los pormenores de la ejecución de las obras que den cumplimiento al convenio entre el organismo deportivo y el Ayuntamiento para la remodelación de las instalaciones del campo ‘Mundial 82’.

El portavoz de la formación cartagenerista en el Consistorio ha añadido que el texto presentado contempla que “de no materializarse el acuerdo al que la Federación ha llegado con un Grupo Empresarial, se inste al cumplimiento de la cláusula que obliga a la entidad regional a comenzar sin mayor dilación la licitación de la instalación de césped artificial”.

Trabas desde la Alcaldía socialista

Al tiempo, José López ha deseado que “la alcaldesa no entorpezca un proyecto rescatado por el concejal Ricardo Segado (MC Cartagena) y que demuestre que entre sus prioridades se encuentra dignificar las condiciones para la práctica deportiva en la barriada San Ginés, más allá de apuntarse tantos que en ningún caso subirán a su marcador, sino al de los niños de la Escuela de Fútbol San Ginés”.

Compromiso de MC con la barriada San Ginés

Cabe recordar que, en fechas recientes, López y Segado mantenían un encuentro con representantes de la entidad deportiva de San Ginés para recoger sus inquietudes y demandas.

Convenio retomado por MC Cartagena

El convenio entre Ayuntamiento y Federación fue retomado durante la Alcaldía de José López y el edil responsable de Deportes, Ricardo Segado. En virtud del mismo, se acordó extender la cesión del terreno hasta final de 2017 para ejecutar un proyecto de similares características al presentado en su día, incluyendo en ese convenio una cláusula de excepcionalidad por la que de no encontrar la Federación Regional empresas o entidades interesadas en la construcción y explotación de dicho complejo deportivo, sería la propia Federación regional de Fútbol la que de manera inmediata comenzara la licitación de la obras para la instalación de césped artificial en su actual terreno de juego.


Una iniciativa de MC exigirá un procedimiento abierto y transparente en el acceso al empleo en Lhicarsa

La ciudadanía de la Región tenía conocimiento de las palabras del concejal de Fomento del Ayuntamiento de Murcia, Roque Ortiz, del Partido Popular, en las que daba instrucciones a los ediles y alcaldes pedáneo para que, de cara a las próximas elecciones, “no se le olvide a la gente de las concesionarias que les hemos conseguido trabajo”, además de indicar que “estoy dispuesto a gastarme un dinero sin hacer convocatoria pública”.

En este contexto, el próximo Pleno municipal acogerá el debate de una iniciativa de MC Cartagena para que se inste al Gobierno local, en la persona de la alcaldesa y demás representantes en el Consejo de Administración de la empresa Lhicarsa, para que se incluyan como asuntos a tratar en la próxima reunión del Consejo, la elaboración y remisión de un listado completo de contrataciones y bajas en la sociedad Lhicarsa desde el 1 de enero de 2015 hasta la fecha en que se facilite; la elaboración anual por la dirección de Lhicarsa de una propuesta de oferta de empleo anual, en base a las necesidades de la empresa.

Asimismo, se reclama que dicha oferta de empleo contemple, de forma clara y transparente, las vacantes a cubrir, con especificación de los puestos, y se aprueben los procedimientos de selección de contratación del personal laboral garantizándose los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad y, a consecuencia de dichas ofertas, se creen las listas de espera correspondientes. Estos mismos criterios deberán seguirse también para cubrir puestos de trabajo en prácticas o becarios.

Por último, celebrado dicho Consejo, se requiere a la alcaldesa para que, en el plazo improrrogable de 10 días desde dicha reunión, convoque Junta de Portavoces Extraordinaria para dar cuenta a todos los grupos del listado de altas y bajas desde enero de 2015, así como los avances en la contratación de personal laboral, que garanticen los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso al empleo.

El portavoz del Grupo municipal y secretario general de MC Cartagena, José López, ha fundamentado que acceder a los listados de contrataciones en Lhicarsa desde el 1 de enero de 2015 servirá para “conocer si se ha recogido a algún caído o se ha dado calor a algún recién llegado”.

López ha recordado que “en nuestra labor al frente del Ejecutivo local hemos evitado incurrir en estas prácticas, porque nos avergüenzan y porque nosotros cumplimos con nuestras obligaciones legales y el compromiso con los cartageneros”. En ese sentido, ha añadido el secretario general de la formación cartagenerista, “en mi primer año, cuando los responsables de esta mercantil me solicitaron un listado para contrataciones temporales los remití a Servicios Sociales, indicándoles que MC quería que en estos trabajos se contratara a parados y personas en riesgo de exclusión. No me han vuelto a pedir ese listado, pero lamentablemente no puedo poner la mano en el fuego porque no se hayan efectuado contrataciones al estilo Roque Ortiz en Cartagena desde junio de 2015, porque no hemos gobernado solos”.

Profundizando en esta preocupación, López ha puesto de manifiesto que “en estos días la causa Pokémon nos recuerda que la esposa de Agustín Guillén ha trabajado en FCC desde el verano de 2005, como también en Hidrogea el popular Javier Herrero, que podrían ser los cabezas de una lista que a buen seguro incluye hijos y demás familia de políticos”.

Por ello, ha añadido, “hace meses propusimos convocar el Consejo de Administración de Lhicarsa con el objetivo de esta moción, pero como es sabido el PSOE es de sonreír y negociar con las concesionarias y no de importunarlas, y esta medida les obliga a abandonar las políticas de cortijo, razón de más para que cuente con el voto favorable de todos”.

En resumen, ha concluido José López, “reclamaremos el cumplimiento estricto de los principios de transparencia, publicidad, igualdad, mérito y capacidad en el acceso a los puestos de trabajo de la empresa municipal Lhicarsa”.


José López convoca reunión de Casco Antiguo para evitar la paralización de la sociedad propiciada por la Alcaldía socialista

El presidente de la sociedad municipal Casco Antiguo, José López (MC Cartagena), ha convocado reunión del Consejo de Administración, que se celebrará el próximo 24 de enero (edificio administrativo de San Miguel, 10:00 horas).

El motivo de la convocatoria obedece a un doble objetivo; por un lado, evitar la paralización de la sociedad en diversos aspectos, que requieren la continuidad de su actividad, por ejemplo, en el área de recursos humanos.

Además, se favorece avanzar en proyectos de inversión, encauzados desde la gerencia de Antonio García, como las obras de rehabilitación del Molino de Viento del Monte Sacro, ya adjudicado, y que supondrá una inversión superior a los 70.000 euros.

Así, López, amparado en sus competencias, evita la paralización de Casco Antiguo, un efecto que hubiera sido la consecuencia de la inacción y desconcierto del Gobierno socialista de Ana Belén Castejón, instaurado desde el incumplimiento del pacto de Gobierno con MC Cartagena.

Por lo tanto, el concejal de la formación cartagenerista prolonga la dinámica de la sociedad que, bajo su alcaldía, se constituyó en una eficaz herramienta, guiada por actuaciones marcadas por la sostenibilidad, la integración y la responsabilidad con el entorno.

Recuperación Molino de Viento

Durante la cita del próximo miércoles se informará de la rehabilitación y recuperación del Molino de Viento (catalogado Bien de Interés Cultural), situado en el Monte Sacro. El proyecto fue adjudicado con anterioridad al cese voluntario de Antonio García debido al bloqueo político en Casco Antiguo favorecido desde la Alcaldía socialista.

En la actualidad, la estructura vertical, horizontal, los revestimientos, la carpintería exterior y las instalaciones del Molino presentan deterioros permanentes con humedades, fisuras, humedades y otros desperfectos que aconsejan la actuación impulsada por la gerencia de García, interviniendo en aspectos como:

Limpieza y desescombro del interior y del exterior del Molino.
Rehabilitación de la estructura existente, conservando y recuperando todos los elementos originales y eliminando los añadidos que dañan o perjudican al Molino.
Recubierto de la cubierta chapitel, así como de las aspas y palo guía, para poner en valor el Molino.
El plazo de ejecución del contrato, una vez firmada el acta de replanteo, será de un mes y medio.