Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 23 de enero de 2018, martes.
- La obra de la rotonda del Submarino Peral es el legado del Pacto de la Servilleta de MC y PSOE
-
Jesús Cano: La oposición hace retroceder el modelo agrícola 40 años con sus enmiendas a la Ley del Mar Menor
-
El PP reta a Castejón a enumerar las actuaciones en materia turística realizadas durante sus dos años y medio de Gobierno
La obra de la rotonda del Submarino Peral es el legado del Pacto de la Servilleta de MC y PSOE
La rotonda del Submarino Peral, del cruce del Paseo de Alfonso XIII con Capitanes Ripoll, es el ejemplo más claro de la incompetencia y mala gestión del Gobierno de López y Castejón.
“Dos años y medio después, el Gobierno de López y Castejón ha sido incapaz de terminar las obras de la rotonda del Paseo Alfonso XIII, entre otras muchas. Primero, la tuvieron parada más de un año para poder criticarla porque era un proyecto del Partido Popular. Luego se vanagloriaron por gastar 6.000 euros en una chapuza de obra que intentaron arreglar sin ningún éxito más tarde”, ha criticado el portavoz popular Francisco Espejo.
Hay que recordar que las últimas obras en la rotonda tenían un presupuesto de 120.000 euros y que solo se ha ejecutado el 50 por ciento. “Es decir, 30 meses más tarde han dejado patas arriba una rotonda que se ha convertido en el gran expositor de todos aquellos que vienen a Cartagena por una de las principales arterias de la ciudad”.
Espejo ha dicho que “cada vez que pasemos por la rotonda recordaremos el Legado del Pacto de la Servilleta de López y Castejón, con el apoyo de Podemos: tener parada una obra que estaba casi terminada cuando llegaron al Gobierno y colocar la réplica del Submarino Peral por la que López terminó en los juzgados imputado por injurias y calumnias”, y ha añadido que “el tiempo nos ha dado la razón. Movimiento Ciudadano utilizó esta obra como arma política: criticar al Partido Popular y sembrar su odio contra Murcia. Llegó a decir que “Con MC se termina, por seis mil euros, una obra que el PP fue incapaz de realizar”. Hoy la obra ha costado mucho más de 100.000 euros y sigue sin estar terminada”.
“Ya dijimos que el submarino de la rotonda del Paseo de Alfonso XIII iba a ser un auténtico monumento a la soberbia de José López, lo que no esperábamos es que también se convirtiera en el monumento a la desidia y el gran emblema del Gobierno de perdedores de López y Castejón”.
Jesús Cano: La oposición hace retroceder el modelo agrícola 40 años con sus enmiendas a la Ley del Mar Menor
El diputado regional y responsable de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del PPRM, Jesús Cano, junto al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y diputado regional, Francisco Jódar, junto a agricultores, han visitado esta mañana terrenos de secano afectados por las enmiendas que PSOE, Podemos y Ciudadanos han presentado al proyecto de Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad del Mar Menor.
La oposición con sus enmiendas hace retroceder el modelo agrícola 40 años, ha dicho Jesús Cano para quien se castiga a los agricultores que durante años han hecho un esfuerzo titánico por ser un referente nacional en modernización de regadíos, tecnificación e innovación.
El responsable de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del PPRM ha vuelto a insistir en que es innecesario plantar barreras vegetales en un terreno de secano rabioso, a 30 kilómetros del Mar Menor, de las misma manera que no se pueden aplicar las mismas medidas que a las parcelas situadas a 300 metros de la laguna.
Cano ha señalado que se trata de medidas que no benefician a nadie pero sí perjudican a miles de familias que dependen de la agricultura. Y ha añadido que se trata de enmiendas inviables para aplicar en 23.000 hectáreas de secano y en más de 7.000 hectáreas de cultivo ecológico, cuya viabilidad está en riesgo. Sus propuestas carecen de base científica y técnica, ha dicho.El diputado popular ha afirmado que el PP apuesta por la preservación del Mar Menor y su compatibilidad con la agricultura.
Es la prioridad del Gobierno regional la compatibilización de la agricultura, el medio ambiente y la conservación del Mar Menor, ha manifestado por su parte el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Oesca, Francisco Jódar, quien ha añadido que son los propios agricultores quienes defienden esta coexistencia porque para avanzar en los mercados internacionales una agricultura basada en la sostenibilidad es crucial.
Para el consejero y diputado regional, las enmiendas de PSOE,Podemos y Ciudadanos son ocurrencias que perjudican seriamente a un sector clave de la economía regional y no aportan nada a la conservación del Mar Menor. Algunas son, incluso, contraproducentes, como las que proponen el uso de determinados fertilizantes.
Jódar ha defendido la necesidad de avanzar hacia una ley integral que no solo regule aspectos de la agricultura que puedan afectar al Mar Menor, también deben contemplarse sectores como los urbanísticos, mineros y turísticos.
El responsable de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional ha recordado las medidas impulsadas por el Gobierno, recogidas también en los presupuestos de 2018, medidas eficaces como los tanques de escorrentías, la puesta en marcha de una red lisimétrica para cuantificar el agua que drena el regadío y su composición, además de la red destinada a medir las corrientes de agua.
Francisco Pérez, un agricultor propietario de 45 Ha de terreno de secano, ha advertido de las consecuencias que pueden tener la aplicación de las enmiendas, es una barbaridad poner ‘vallas’ vegetales, es un absurdo , un disparate que puede obligarnos a abandonar, ha dicho.
El diputado popular, Jesús Cano, ha pedido a Ciudadanos que no participe de este atropello, estamos a tiempo de rectifica y que piense en las miles de familias que van a sufrir el daño de sus enmiendas.
El PP reta a Castejón a enumerar las actuaciones en materia turística realizadas durante sus dos años y medio de Gobierno
El Grupo Popular reta a la alcaldesa Ana Belén Castejón que enumere las actuaciones que ha realizado su Gobierno en materia de turismo desde el inicio de la legislatura.
“Las declaraciones realizadas ayer por Castejón reflejan que la alcaldesa vive en un mundo feliz, paralelo y alejado de la realidad. Durante los dos años y medio en los que ha formado parte del Gobierno, ha sido incapaz de ver el potencial de Cartagena como ciudad turística y ha intentado vivir de las rentas sin invertir en un sector fundamental para la creación de empleo y el desarrollo económico del municipio”, ha criticado el portavoz popular Francisco Espejo.
Espejo ha insistido en que “durante estos años hemos advertido que para que Cartagena siga compitiendo en el mercado turístico es esencial realizar un trabajo permanente de renovación, excavar más, ampliar la oferta, mejorar en calidad, hacer más promoción, y siempre de la mano del sector. Sin embargo, lo único que ha hecho por el turismo la líder socialista ha sido eliminar oficinas y organismos que funcionaban con el Partido Popular y que habían conseguido posicionar a Cartagena como destino turístico de calidad, como eran la Oficina de Congresos y el Instituto de Servicios del Litoral, cuya disolución terminó con el caso chiringuitos y la ruina de muchos empresarios del sector”.
“Además, ha sido responsable de tapar los restos de la plaza del Lago, permitió que MC saboteara la subvención de la Comunidad Autónoma al Anfiteatro Romano, ha dejado morir el Museo del Vidrio y llegó a votar en contra de una moción del PP para poner en valor el pórtico del Teatro Romano”, ha añadido y ha recordado que “su Gobierno se ha negado a participar en eventos como Cartagena Cruise Forum que se realizó en Cartagena hace unos meses y convocó fuera de plazo un Pleno extraordinario el mismo día que en FITUR se presentaban las fiestas de Cartagineses y Romanos”.
El portavoz popular ha lamentado que “Castejón no sea capaz de reconocer que son las iniciativas impulsadas por el Partido Popular desde el inicio de la legislatura, las únicas que se están realizando en la ciudad. Ejemplos, como turismo accesible, la Ruta Cofrade, la campaña “Mi tesoro es la fe” o incluir el barrio de Santa Lucia en el Bus Turístico (que el Gobierno votó en contra).
Sobre FITUR
El portavoz popular Francisco Espejo ha manifestado que el Gobierno tendrá que explicar por qué lleva dos años asistiendo a FITUR sin una agenda y programa de trabajo cerrado.
“Mientras el Gobierno regional ha dado cifras de las reuniones mantenidas y de los acuerdos alcanzados, de Castejón no hemos oído ni un solo dato, solo promesas como que el año que viene irá a Fitur con una agenda más ambiciosa y Cartagena tendrá más presencia. Eso corrobora que el Gobierno no se toma en serio el turismo y que estos tres últimos años no han ido preparados a una feria que está orientada a profesionales y que es uno de los principales gran escaparate para la industria turística”, ha criticado Espejo.
Este año, Cartagena solo tuvo presencia en FITUR con dos actos: la presentación de la Ruta Cofrade que fue una propuesta del Partido Popular a través de una moción en el Pleno municipal y la presentación de las fiestas de Carthagineses y Romanos. Esta última estuvo únicamente apoyada por el Gobierno regional porque Castejón prefirió convocar mal un Pleno extraordinario para quitarle protagonismo a la Oposición que estar en Madrid apoyando las fiestas.
Espejo ha recordado que en FITUR 2016, López y Castejón hicieron el ridículo y forzaron la Presentación del “Año del Modernismo” de Cartagena, una propuesta que no estaba programada y que está totalmente vacía de contenido. Fueron a Madrid con un logotipo en cartón pluma y volvieron a poner a Cartagena en evidencia”.
Para el portavoz popular, “ lo peor de todo esto es que se confirma que este Gobierno no trata con rigor y seriedad el turismo de Cartagena. A un año de que finalice su mandato y a pocos días de que se celebrara FITUR, Castejón sustituyó a la concejal responsable de turismo, quitó a Obdulia Gómez y colocó a Carmen Martín que estaba en Servicios Sociales, y lo hizo solamente para asumir ella esta concejalía, satisfacer sus ansias de protagonismo y llenar de fotos sus redes sociales.
El grupo Popular preguntará por el calendario de reuniones mantenidas en la feria y los objetivos que han conseguido y volverá a exigir la elaboración de un plan de calidad de turismo.
Para el portavoz popular, “Castejón pide responsabilidad al resto de grupos políticos del Ayuntamiento pero se olvida que aquí la más irresponsable es ella, que pactó para formar Gobierno, sin importarle nada más que ser alcaldesa. Lo que el PP consiguió en este sector fue fruto de un proyecto claro y seguro para que Cartagena se consolidara como destino nacional e internacional.
De Castejón conocemos cuatro folios de propuestas que recogía su programa electoral, y lo que es peor para los ciudadanos, que tras un discurso grandilocuente en un elevado tono, no hay nada y Cartagena sigue parada”.





























