El presidente del Consejo de la Transparencia afirma que el fracaso de las ciudades se debe a la "falta" de participación
- Detalles
- Escrito por Rocío González. Foto. UPCT. 17 de mayo de 2017, miércoles.
El presidente del Consejo de la Transparencia, José Molina, ha afirmado en una charla que ha ofrecido en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de Edificación (ETSAE) de la Universidad Politécnica de Cartagena que el fracaso de las ciudades, regiones y países se debe a que las entidades 'no han sabido desarrollar políticas integradoras entre los ciudadanos', en alusión a mecanismos que promuevan la participación ciudadana.
En la charla, a la que también han asistido el secretario general de Transparencia, Enrique Ujaldón, y la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, Molina ha afirmado que hacen falta 'más ideas que cemento' y que el reto de la sociedad actual no es estar 'atado al pasado, sino dispuestos a comprometernos más con el futuro'.
Tras la presentación de la conferencia, que han ofrecido el vicerrector de Internacionalización, José Manuel Ferrández, en representación del Rector, y el director de la ETSAE, Carlos Parra, el presidente del Consejo de la Transparencia ha afirmado que la sociedad 'ha perdido contenido de clase y activismo'.
A su juicio, se precisan cambios en la gestión de las instituciones públicas para que los ciudadanos participen activamente y que las instituciones funcionen mejor. 'Donde mejor se funciona es donde los ciudadanos participan activamente', ha señalado antes de añadir que quiere un espacio 'más socia' y un sistema que regule una solución a los conflictos. 'La democracia participativa es el antídoto al clientelismo', ha concluido.