Comunicados de MC Cartagena

  • Isabel García presentará una iniciativa de MC para la modificación de los estatutos del Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria
  • El PSOE politiza la imagen institucional del Ayuntamiento de Cartagena
  • El PP de Noelia Arroyo vuelve a burlarse de los cartageneros en materia patrimonial

Isabel García presentará una iniciativa de MC para la modificación de los estatutos del Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria

MC Cartagena propondrá, durante el próximo Pleno municipal, que la Corporación inste al Gobierno local a elaborar, a la mayor brevedad posible, la modificación de los Estatutos del Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria de Cartagena (OAGRC) en lo referente a la composición de su Consejo Rector, estableciéndose un número de vocales de nueve que permita una composición proporcional a la representación política del Pleno.

Los estatutos del Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria fueron aprobados por acuerdo plenario de 10 de julio de 2013 para su adaptación a la normativa vigente, publicándose en el Boletín Oficial de la Región el 6 de septiembre del mismo año.

A pesar de su reciente redacción, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha reseñado que “dichos estatutos tienen una serie de carencias, en cuanto a la composición del Consejo Rector y el régimen de suplencias de sus miembros, que hacen necesaria su modificación, tal y como ya puse de manifiesto en la última sesión, celebrada el pasado mes de diciembre”.

Por ello, ha puesto de manifiesto García, “se hace necesario realizar un cambio en los Estatutos del Organismo Autónomo que garantice que los acuerdos de su Consejo se adopten teniendo en cuenta el voto ponderado de los grupos municipales en el Pleno”.

Para realizar esa labor, ha añadido la edil de MC, “ya contamos con la experiencia de la modificación de los estatutos de la ADLE, proceso que llevó casi un año a su presidenta, Ana Belén Castejón, entre la moción y la aprobación definitiva esta modificación, a pesar de contar con todos los informes jurídicos que marcaban el trámite a seguir”.

“Esperamos que, en esta ocasión, a pesar de su manifiesta incapacidad intelectual, Castejón supere sus limitaciones personales y la modificación de los estatutos del Organismo Autónomo sea una realidad antes de un año”, ha finalizado García.

En función de la composición de la actual Corporación, el Consejo Rector del OAGRC quedaría distribuido de la siguiente forma: PP (tres vocales); PSOE (dos); MC (dos); C’s (uno) y CTSSP (uno).


El PSOE politiza la imagen institucional del Ayuntamiento de Cartagena

Esta formación, más alejada que nunca del bien general, está sustituyendo símbolos de Cartagena por partidistas y sirviéndose de concesionarias y organismos públicos como medio de propaganda

En las últimas semanas estamos asistiendo a una serie de acontecimientos que reflejan la línea marcada por la alcaldía de Ana Belén Castejón para sustituir símbolos históricos de Cartagena en beneficio de la promoción del PSOE.

De esta manera, el Gobierno de Castejón se ha marcado como prioridad la pérdida de señas de identidad y símbolos de Cartagena, eliminando, entre otras iniciativas, todo rastro de la bandera de la provincia marítima de Cartagena de los mástiles del Estadio Cartagonova, del marcador y de la entrada del recinto.

Estas actuaciones se suman a la retirada meses atrás de la bandera de la provincia marítima del mástil del Palacio Consistorial y del despacho de Alcaldía, donde compartía estancia con la de España, la Región y Europa.

MC Cartagena preguntará al Ejecutivo local sobre esta cuestión, además de los motivos que han llevado a los socialistas a variar la imagen institucional y de protocolo, eliminando el rojo carmesí por los colores corporativos del Partido Socialista.

Además, la cercanía del grupo socialista con concesionarias, también participadas por el Ayuntamiento de Cartagena como Lhicarsa, y organismos como la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) y el Consorcio Cartagena Puerto de Culturas, ha provocado que los perfiles de las redes sociales de estas mercantiles se dediquen a divulgar las actividades de Castejón y el PSOE.

Lhicarsa, encargada del Servicio Municipal de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad de Cartagena, ha convertido sus redes sociales en plataforma de comunicación del PSOE, práctica imitada también por la ADLE y Cartagena Puerto de Culturas, siempre con la financiación del contribuyente.

MC solicitará una explicación sobre esta situación, además de interesarse sobre si los fondos de Turismo están siendo utilizados para la promoción personal y partidista de Ana Belén Castejón y el PSOE, y no a Cartagena y sus atractivos patrimoniales.

En este contexto, el edil y responsable de Cultura y Patrimonio del Grupo municipal MC Cartagena, Ricardo Segado, ha denunciado que “la Alcaldía del PSOE ha dejado a un lado los símbolos y la identidad de Cartagena para promocionarse a sí mismos”.

Segado ha recordado que “MC ha trabajado, durante los dos años de Gobierno y Alcaldía cartagenerista, para devolver a nuestro municipio sus símbolos y su identidad, además de promocionar y difundir sus tradiciones”.

En esa línea, ha concluido el concejal cartagenerista, “MC siempre ha puesto por delante, porque es su razón de ser, las siglas de Cartagena a las del partido”.


El PP de Noelia Arroyo vuelve a burlarse de los cartageneros en materia patrimonial

El 

el diario La Verdad publicaba que el PP regional y Noelia Arroyo han vuelto a engañar a los cartageneros, en este caso, con el Cine Central, inmueble sobre el que el Gobierno regional vuelve a aplazar su inversión.

Queda en evidencia, otra vez, que el Gobierno autonómico del PP adquirió, en diciembre de 2016, el Cine Central con el único ánimo de boicotear la adquisición que el Ayuntamiento ya tenía cerrada por 100.000 euros menos.

El concejal y responsable de Cultura y Patrimonio del Grupo municipal MC Cartagena, Ricardo Segado, ha recordado, ante esta nueva información, que “ha pasado más de un año desde que Noelia Arroyo y su valedor, Pedro Antonio Sánchez, se inmiscuyeran en la adquisición del Cine Central por parte del Ayuntamiento, y lo único que han hecho es dar una decena de noticias y limpiarlo por dentro”.

Segado ha hecho referencia a los constantes anuncios de la portavoz del Gobierno regional: “Arroyo ha ensalzado constantemente la transparencia, pero lleva dos años y medio vendiendo humo en Cartagena y no se ha materializado uno solo de sus anuncios”.

El edil de MC ha llamado a los cartageneros a “tener memoria”, denunciando que Arroyo y el PP “vendan como sus grandes éxitos, el Cine Central, como espacio cultural, del que se pospone su inversión; el patio del Muram, y la Casa del Niño, como taller de restauración; y ahí siguen sonando, vacíos, sin un avance, pero dando noticias”.

Ricardo Segado ha descrito la situación como “caótica”, además de considerar que “es difícil que la situación mejore porque el dúo Castejón-Arroyo se dedica a sonreír y hacer saques de honor, mientras que en 30 meses de gestión no se les conoce un proyecto empezado. Por su irresponsabilidad, han dejado pasar un nuevo Conservatorio Superior de Música, una digna escuela de teatro, la recuperación del Cehiform o la ampliación del Muram”.

El edil de MC ha finalizado concluyendo que “los únicos proyectos que han avanzado en este tiempo en Cartagena han sido los de MC, mientras PP y PSOE han ampliado sus álbumes de fotos en detrimento de Cartagena, siendo el baile de máscaras del Cine Central la muestra evidente”.