Comunicados de MC Cartagena

  • Juventudes MC se congratula porque su trabajo por una sala de estudio haya llegado al Pleno 
  • Francisco Calderón solicitará al Gobierno socialista que mantenga la apuesta, iniciada por MC Cartagena, por un municipio sostenible

Juventudes MC se congratula porque su trabajo por una sala de estudio haya llegado al Pleno 

MC Cartagena propondrá en el próximo Pleno, que se celebrará el 12 de febrero, que el Ayuntamiento habilite una sala de estudio con el objetivo de favorecer el desarrollo académico de los muchos alumnos que alberga Cartagena, atendiendo así una de las principales demandas de éstos.

Tras varios meses de trabajo y contactos con distintas entidades, Juventudes de MC constató la necesidad imperiosa de que el municipio acogiera una sala de estudio, de todos y para todos.

Gracias a la iniciativa de Ricardo Segado para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, Juventudes de MC ve cómo su propuesta se encuentra en primera línea de la actualidad política de Cartagena, porque MC escucha a sus jóvenes y sus jóvenes se preocupan por la juventud.

Juventudes de MC mantiene su compromiso de trabajar por todos y cada uno de los jóvenes cartageneros, estudiantes, trabajadores, por los más necesitados, para que todos puedan gozar de la igualdad de oportunidades que merecen.


Francisco Calderón solicitará al Gobierno socialista que mantenga la apuesta, iniciada por MC Cartagena, por un municipio sostenible

El Grupo municipal MC Cartagena presentará en el Pleno una moción para instar al Gobierno local a que mantenga la apuesta iniciada por la formación cartagenerista en pro de un municipio sostenible.

Así, el responsable de Calidad de Vida de MC, Francisco Calderón, propondrá medidas como la puesta en marcha, durante el año 2018, de una campaña divulgativa y de concienciación a la ciudadanía, mediante colectivos, asociaciones de vecinos y juntas vecinales, con el objetivo de lograr la participación e implicación en este cambio de modelos para la mejora de la calidad de vida y mitigar los efectos del cambio climático.

Del mismo modo, la moción planteará la redacción y confección, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), del Plan Municipal de Adaptación al cambio climático como objetivo de la Cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente.

La labor de MC en el Gobierno

Calderón ha recordado que los efectos del cambio climático en nuestro término municipal son innegables, “por lo que siendo conscientes de esta situación, hemos impulsado una cátedra de Calidad de Vida y Medio Ambiente con la UPCT, con una línea de investigación sobre esta materia”.

Continuando con la labor en materia de protección medioambiental, los días 14 y 15 del pasado 2017, técnicos municipales del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, dirigida por María José Soler, participaron en el programa Life Adaptate ‘Metodología común para el desarrollo de Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en municipios europeos’.

 
El citado programa tiene como finalidad desarrollar los mecanismos reforzados de medidas eficaces de adaptación al cambio climático para las autoridades locales y las entidades de apoyo.

Proyecto piloto para la adaptación al cambio climático

En este sentido, el edil de MC ha explicado que “Cartagena ha propuesto un proyecto piloto para la adaptación al cambio climático mediante el que se pretende integrar en el centro de la ciudad las zonas verdes, configurando un nodo en esta experiencia pionera, mediante un corredor verde con arbolado con sombra y pavimentos terrizos”.

Asimismo, Francisco Calderón ha resaltado que esta apuesta de MC por un municipio más sostenible “choca con la política socialista de escenario, mucho asfalto y baldosa”. Para ello, “basta comprobar”, ha continuado, “las escasas obras que Descentralización ha impulsado para tener ejemplos de lo que no debe hacerse para mitigar los efectos del cambio climático, y que obligará a su modificación tan pronto haya alguien responsable al frente del Ayuntamiento”.

Por último, el concejal ha invitado al Gobierno local “a continuar con el compromiso que se tenía por el desarrollo urbano sostenible, nuestras campañas de reforestación o la creación de infraestructuras verdes para el uso y disfrute de la ciudadanía”.